Laboral
- 12/03/2022, 07:00
El contrato por tiempo indefinido fijo discontinuo es la estrella de la reforma y se usará para realizar trabajos estacionales o vinculados a actividades productivas de temporada.
El contrato por tiempo indefinido fijo discontinuo es la estrella de la reforma y se usará para realizar trabajos estacionales o vinculados a actividades productivas de temporada.
Los trabajadores fijos discontinuos tienen una relación laboral especial con sus empleadores, ya que por la naturaleza de su contrato, que les vincula a actividades de carácter estacional o temporal, ven interrumpidos sus trabajos de forma periódica. Cuando eso sucede, ¿en qué situación quedan respecto a las prestaciones por desempleo?
De los más de 743.000 subsidios por desempleo que se pagan cada mes en España uno de los más importantes es el destinado a los trabajadores mayores de 52 años, una prestación que ha sufrido una reciente modificación por la cual aumentará el número de sus beneficiarios.
Es justo reconocer el esfuerzo realizado por Gobierno, patronal y sindicatos para llegar a un acuerdo de consenso para mejorar el mercado laboral. Acabar con la precariedad y la temporalidad debe ser prioritario en esta reforma, y lo que se pacta en el diálogo social debería ser respetado por los partidos políticos.
El Pleno de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha establecido que un Ayuntamiento que absorbe un servicio público que venía prestando la empresa contratista debe respetar las condiciones contractuales del personal transferido incluyendo entre ellas el carácter fijo de los contratos de trabajo.
El Gobierno delega en las propias empresas de trabajo temporal la regulación de los criterios que deberán regir el "llamamiento" de las personas fijas-discontinuas que se incorporen en las plantillas de este tipo de empresas, dando una mayor flexibilidad a la gestión de sus trabajadores.
La Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (ConfeCat) calificó ayer de ilógica e insostenible la decisión del Gobierno de modificar al alza las indemnizaciones por despido de los trabajadores fijos discontinuos, según la reforma laboral, y exigió que sea corregida de forma urgente.