Entrevista
- 20/07/2021, 07:00
20/07/2021, 07:00
Tue, 20 Jul 2021 07:00:45 +0200
Es el hombre de los impuestos y la fiscalidad en la comunidad de Madrid, el encargado de llevar una política fiscal de equilibrio presupuestario y reducción impositiva. De hecho, a mediados de abril del pasado año, en pleno confinamiento, recibió una llamada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preguntándole si había capacidad financiera para poner en marcha un hospital similar al Ifema, un proyecto que hoy es el Isabel Zendal. "Aquí somos absolutamente rigurosos en las cuentas y con el gasto. No nos tiramos a la piscina sin agua porque con el dinero de los madrileños no se juega", suele decir. Javier Fernández-Lasquetty (Madrid, 1966), licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense es, desde agosto de 2019, consejero de Hacienda de Madrid. Tiene una amplia trayectoria política y profesional y de hecho antes del actual cargo fue diputado, jefe de gabinete de Pablo Casado y el consejero de Sanidad (2010-2014), que implantó la libre elección de médico y hospital. Durante cuatro años en su actividad privada fue vicerrector de la Universidad Francisco Marroquín (Guatemala) y tal vez por eso su nombre aparece curiosamente entre los agradecimientos de la última novela de Vargas Llosa, con el que ha tenido muchísima relación. Es un hombre amable educado. Sus amigos dicen que la mejor fórmula para entenderse con él es ser absolutamente claro y transparente en las cuentas y escrupuloso hasta la extenuación en los análisis. Dice alto y claro que los impuestos de los madrileños no pueden servir para pagar indultos a los independentistas, que las acusaciones de dumping fiscal son una artimaña porque su partido ha conseguido un resultado espectacular y que Pedro Sánchez es un peligro para España.