Noticias de Fármaco

  • 07/02/2023, 14:26
  • Tue, 07 Feb 2023 14:26:58 +0100

La biotecnológica salmantina Neurofix Pharma ha firmado con Labcorp, empresa con sede en Carolina del Norte (Estados Unidos), la realización del protocolo de la fase clínica 'IIB/III' del fármaco en el que trabaja contra el dolor neuropático por lesión medular, denominado 'NFX88'.

Margarita López-Acosta Directora general de Sanofi en España
  • 02/02/2023, 06:00
  • Thu, 02 Feb 2023 06:00:00 +0100

La máxima responsable de la multinacional francesa Sanofi explica a este periódico las perspectivas de su empresa y el papel que jugará en la fabricación nacional de medicamentos.

Salud
  • 23/12/2022, 17:07
  • Fri, 23 Dec 2022 17:07:25 +0100

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha actualizado el listados de los medicamentos que considera esenciales para el sistema sanitario de España. El documento pasa de contener 462 medicamentos a 541, es decir, 79 fármacos más que deben estar asegurados tanto en su fabricación como en su comercialización.

  • 28/12/2022, 07:00
  • Wed, 28 Dec 2022 07:00:00 +0100

Lurbinectedina es un medicamento innovador que ha demostrado un beneficio clínico para los pacientes con cáncer de pulmón microcítico recurrente y que ha obtenido aprobaciones provisionales en varios países como Estados Unidos, Canadá o Australia y, durante este mismo año, Corea del Sur. Actualmente se está desarrollando en otras indicaciones clínicamente significativas.

Sanidad
  • 11/07/2022, 14:28
  • Mon, 11 Jul 2022 14:28:08 +0200

El Ministerio de Sanidad ha anunciado la retirada del lote J0143 del fármaco Hidroquinidina Serecor, una conocida molécula empleada para tratar a pacientes con enfermedades cardíacas. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tomado la decisión de prescindir del medicamento tras notificar problemas en un ensayo de disolución que medía los estudios de estabilidad. "Es importante destacar que, si bien se ha identificado un resultado fuera de los estándares esperados, en ningún caso se han notificado efectos no deseados en los pacientes", ha afirmado la entidad a ElEconomista.es.

  • 29/04/2022, 07:00
  • Fri, 29 Apr 2022 07:00:00 +0200

La compañía ha desarrollado diversos fármacos para mejorar las condiciones de vida de los pacientes afectados por enfermedades como Alzheimer o Atrofia Muscular.

Medicamentos
  • 30/03/2022, 18:01
  • Wed, 30 Mar 2022 18:01:34 +0200

La Agencia Europea de Medicamentos, concretamente el Comité de Medicamentos de Uso Humano, recomienda la aprobación del fármaco Jakavi como tratamiento para la enfermedad de injertos contra receptor. La visión positiva de la terapia, que venderá Novartis, se remitirá a la Comisión Europea que decidirá si se comercializará o no este remedio en el continente. Normalmente, una decisión del comité técnico siempre es respaldado por el organismo regulador.

  • 08/03/2022, 14:07
  • Tue, 08 Mar 2022 14:07:08 +0100

Oncomatryx, empresa de biotecnología vizcaína, ha llevado a cabo una ampliación de capital de 15 millones de euros para iniciar los ensayos clínicos con personas enfermas con tumores invasivos en España y EE.UU. De esta manera, tras 12 años de investigación la firma afronta una nueva fase en el desarrollo de sus pioneros fármacos contra tumores sólidos metastásicos.

Empresas
  • 31/01/2022, 21:56
  • Mon, 31 Jan 2022 21:56:00 +0100

Almirall quiere comenzar a desarrollar medicamentos basados en anticuerpos. La compañía española ha llegado a un acuerdo con la estadounidense Ablexis para la licencia de su tecnología con el objetivo de comenzar la investigación de este tipo de armas terapéuticas. “Según los términos del acuerdo, Almirall obtiene derechos no exclusivos para utilizar la tecnología AlivaMab Mouse de Ablexis para el descubrimiento, desarrollo y comercialización de fármacos innovadores de anticuerpos”, explica la farmacéutica catalana.

actualidad
  • 29/09/2021, 16:56
  • Wed, 29 Sep 2021 16:56:07 +0200

Pese a que ha sido a través de la pandemia por la covid-19 y el desarrollo de una de las vacunas más eficaces por lo que Pfizer se ha dado a conocer mundialmente, no hay que olvidar que la farmacéutica neoyorquina tiene un amplio catálogo de medicamentos. Uno de ellos, Champix, ha resultado ahora en el centro de la polémica después de que el Ministerio de Sanidad haya prohibido su distribución en las farmacias españolas por la presencia de impurezas.

  • 09/06/2021, 12:46
  • Wed, 09 Jun 2021 12:46:46 +0200

Desde el comienzo de la pandemia, los esfuerzos de la industria farmacéutica para luchar contra ella se han multiplicado. Proteger la salud de miles de millones de personas en el mundo ha exigido un suministro continuado de medicamentos en condiciones muy difíciles y a la vez volcarse en el desarrollo de vacunas y otros medicamentos contra el coronavirus. Afortunadamente, gracias al esfuerzo de colaboración sin precedentes entre el sector farmacéutico, la comunidad científica y las agencias reguladoras, se ha conseguido desarrollar varias vacunas en un tiempo récord, lo que nos está permitiendo combatir eficazmente a este fatídico virus.

  • 07/06/2021, 19:02
  • Mon, 07 Jun 2021 19:02:56 +0200

El plan de Sanidad para primar los fármacos genéricos frente a los de marca amenaza con expulsar a estos del mercado. Es lo que ocurrirá si se obliga, durante un año, a que la copia sea siempre más barata, sin poder aplicar descuentos sobre los originales.

  • 07/05/2021, 07:07
  • Fri, 07 May 2021 07:07:06 +0200

Alcanzar el objetivo de vacunación del 70% de adultos en julio no marcará el final de la batalla contra el covid-19. Europa todavía deberá combatir cada cierto tiempo las variantes de un virus que, probablemente, ha llegado para quedarse.

Tratamiento Covid-19
  • 16/04/2021, 09:39
  • Fri, 16 Apr 2021 09:39:13 +0200

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha comenzado la revisión sobre el uso del anticuerpo monoclonal VIR-7831 (también conocido como GSK4182136) en el tratamiento de pacientes con COVID-19. Los resultados preliminares indican que VIR-7831 redujo el riesgo de hospitalización durante más de 24 horas o muerte en un 85% en comparación con el placebo.

Fundación 'la Caixa'
  • 04/03/2021, 08:00
  • Thu, 04 Mar 2021 08:00:00 +0100

Tal y como describe el Prof. Herbert Waldmann del Instituto Max Planck de Fisiología Molecular: "La biología química tiene la capacidad inherente de contribuir a la mejora de la vida humana, en particular inspirando y alimentando el desarrollo de medicamentos nuevos y mejores, y mejorando la nutrición humana".

internacional
  • 25/01/2021, 10:58
  • Mon, 25 Jan 2021 10:58:11 +0100

Investigadores del Instituto Cardíaco de Montreal informaron de que un medicamento usado contra la gota muestra eficacia para tratar a enfermos de coronavirus al reducir un 44% la mortalidad y un 25% las hospitalizaciones tras analizar los resultados de un estudio con 4.488 pacientes en todo el mundo.

  • 13/01/2021, 13:21
  • Wed, 13 Jan 2021 13:21:47 +0100

Tasas de crecimiento, tipos de interés, política fiscal, acuerdos comerciales y negociaciones de desregulación. Hay toda una gama de políticas e indicadores que los inversores y analistas tradicionalmente miran para tratar de averiguar qué economías lo harán bien, y cuáles mal, y dónde deberían invertir en los próximos meses. Pero este año sólo hay una estadística que realmente necesitan considerar: las tasas de vacunación.

Empresas
  • 02/12/2020, 12:34
  • Wed, 02 Dec 2020 12:34:19 +0100

La Comisión Interministerial de Precios ha acordado dar entrada en el la financiación pública a Rinvoq, el nuevo medicamento de la farmacéutica Abbvie. Indicado para la artritis reumatoide, este medicamento está llamado a ser el sustituto desde el punto de vista comercial del superventas Humira, que ha perdido su patente.

  • 20/11/2020, 20:42
  • Fri, 20 Nov 2020 20:42:52 +0100
    www.economiahoy.mx

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó este viernes sobre la comercialización ilegal de productos falsificados de Ivermectina e Ivermin, los cuales se presume, que podrían ser útiles contra la covid-19.

  • 10/11/2020, 19:51
  • Tue, 10 Nov 2020 19:51:59 +0100

El nuevo avance del Ibex, hasta recuperar los máximos que registró en la desescalada previa al verano, evidencia que el optimismo sigue impulsando a los mercados. Es una reacción lógica ante el anuncio de Pfizer de esta semana sobre el avanzado desarrollo de su vacuna anti-Covid de alta efectividad.

Coronavirus
  • 24/09/2020, 16:30
  • Thu, 24 Sep 2020 16:30:30 +0200

El fondo de riqueza soberano de Rusia y su socio Chemrar suministrarán el fármaco Avifavir para tratar el COVID-19 a otros 17 países, incluyendo Brasil, Argentina y Chile, anunció el jueves la entidad en un comunicado.

  • 23/09/2020, 21:53
  • Wed, 23 Sep 2020 21:53:59 +0200
    www.economiahoy.mx

Fujifilm Holdings Corp. dijo que intentaría conseguir una aprobación regulatoria en Japón para comercializar un medicamento antivírico como tratamiento contra el covid-19, después de que los resultados de un ensayo mostraran que ayudó a pacientes con casos leves a arrojar más rápido resultados negativos en la prueba para detectar el coronavirus.

Empresas
  • 31/08/2020, 20:05
  • Mon, 31 Aug 2020 20:05:26 +0200

Nuevo hito de la industria farmacéutica en el capítulo de exportaciones. Las fábricas españolas han trabajando a pleno pulmón durante la pandemia y el resultados es que han tenido una balanza comercial muy positiva.

sanidad
  • 04/08/2020, 16:46
  • Tue, 04 Aug 2020 16:46:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los avances de un proyecto de investigación iniciado en marzo en la Universidad de Zaragoza (España), que acaban de ser publicados, han identificado un compuesto natural, la quercetina, que podría constituir un posible fármaco contra la covid-19 o representar un punto de partida para ser optimizado.

sanidad
  • 04/08/2020, 15:27
  • Tue, 04 Aug 2020 15:27:11 +0200

Los avances de un proyecto de investigación iniciado en marzo en la Universidad de Zaragoza (Unizar), que acaban de ser publicados, han identificado un compuesto natural, la quercetina, que podría constituir un posible fármaco contra la covid-19 o representar un punto de partida para ser optimizado. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Observatorio 'Cómo puede la industria farmacéutica contribuir a la reactivación económica'
  • 16/07/2020, 08:00
  • Thu, 16 Jul 2020 08:00:00 +0200

Los datos hablan por sí solos. La industria farmacéutica invierte en I+D el 19% del total de la industria en España, el año pasado las exportaciones superaron los 12.000 millones de euros, mientras que el valor de los medicamentos que se producen en España es superior a los 15.000 millones, lo que lo convierte en el quinto producto más exportado del país. Una fotografía que dibuja la importancia de una industria como esta en la reactivación económica.

ESTE VIERNES
  • 10/07/2020, 00:56
  • Fri, 10 Jul 2020 00:56:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- Rusia presentará este viernes en una videoconferencia para Latinoamérica "el primer fármaco para el tratamiento del covid-19", denominado Avifavir, con "el propósito de iniciar negociaciones para su suministro en toda la región", según detalló el Parlamento Centroamericano.

fármaco