Noticias de Fao

  • 05/08/2022, 11:42
  • Fri, 05 Aug 2022 11:42:08 +0200

El índice de precios de los alimentos elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) se situó en julio en un promedio de 140,9 puntos, lo que supone un descenso del 8,6% respecto de junio, disminuyendo así por cuarto mes consecutivo, hasta su nivel más bajo desde el pasado mes de enero, aunque aún un 13,1% por encima de la lectura de julio de 2021.

  • 05/07/2022, 10:53
  • Tue, 05 Jul 2022 10:53:49 +0200

De continuar la guerra en Ucrania y otros conflictos en diferentes partes del mundo, el desafío del 2022 será garantizar un mayor acceso a los alimentos actualmente existentes, y para el 2023 una suficiente producción de alimentos.

  • 06/06/2022, 11:53
  • Mon, 06 Jun 2022 11:53:02 +0200

Según los cálculos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la guerra en Ucrania podría elevar el número de personas que padecerán hambre en 13,1 millones con respecto a un escenario base ya creciente como consecuencia de la Covid 19. Ante esta crisis alimentaria, los gobiernos no pueden esperar; es preciso actuar urgentemente en búsqueda de soluciones eficaces.

  • 22/03/2022, 12:09
  • Tue, 22 Mar 2022 12:09:54 +0100

Según el índice de precios de los alimentos de FAO, estamos en niveles máximos desde el año 2011: los cereales en el último año han subido un 13% a nivel global, la carne un 17%, el azúcar un 20% y los aceites vegetales han llegado a subir hasta un 34% en un solo año, y, si nos remontamos a hace 18 meses, los precios de los alimentos se han incrementado un 34% a nivel mundial.

Estilo de vida
  • 16/03/2022, 09:40
  • Wed, 16 Mar 2022 09:40:23 +0100
    INFORMALIA

Después de superar una pandemia, la humanidad vuelve a enfrentarse a un lance histórico: la guerra que mantienen desde hace tres semanas Ucrania y Rusia. El conflicto bélico ha puesto en jaque al sector agroalimentario, ya que el país que preside Volodímir Zelenski es uno de los principales productores mundiales de semillas, harinas y aceites de girasol.

  • 10/01/2022, 12:46
  • Mon, 10 Jan 2022 12:46:22 +0100
    33043

La FAO acaba de publicar el último informe sobre el Estado mundial de la agricultura y la alimentación (SOFA 2021). Se trata de la principal publicación anual de la FAO y tiene como objetivo hacer llegar a una audiencia lo más amplia posible evaluaciones de base científica sobre cuestiones fundamentales para la alimentación y el sector agroalimentario, pesquero, acuícola y forestal. Cada edición del informe incluye un panorama exhaustivo, aunque fácilmente accesible, de un tema concreto de gran importancia para el desarrollo rural, agrícola y pesquero, así como para la seguridad alimentaria mundial.

  • 10/11/2021, 13:32
  • Wed, 10 Nov 2021 13:32:07 +0100

Durante el pasado octubre, mes mundial de la alimentación, se multiplicaron las voces calificadas que promueven nuevos caminos, a través de la transformación de los sistemas alimentarios, que permitan reducir y eliminar el hambre en el mundo, del que ya son víctimas más de 811 millones de personas.

  • 24/09/2021, 13:55
  • Fri, 24 Sep 2021 13:55:34 +0200

Hay 1.800 millones de personas entre los 10 y los 24 años en el mundo, en distintos contextos y condiciones, presentando una gran diversidad de problemáticas, potencialidades, sueños y expectativas.

  • 20/09/2021, 07:00
  • Mon, 20 Sep 2021 07:00:00 +0200

Este verano se dieron a conocer los últimos datos sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, datos alarmantes que recoge el informe SOFI 2021, elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • 04/08/2021, 12:23
  • Wed, 04 Aug 2021 12:23:29 +0200

Recientemente, el Presidente de EEUU, Joe Biden, ha visto rechazado por parte de los agricultores blancos su paquete de medidas correctoras de la crisis ocasionada por la pandemia por COVID 19 en el campo estadounidense, aludiendo un trato de favor en forma de generosos subsidios destinados a los agricultores afroamericanos en tanto que grupo social más vulnerable. Mientras tanto, en Europa, los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) no han podido aún alcanzar un acuerdo condicionalidad social para el cobro de las ayudas directas de la PAC, que el Parlamento Europeo ha incluido a última hora.

Economía
  • 03/06/2021, 17:22
  • Thu, 03 Jun 2021 17:22:20 +0200

En medio de los temores inflacionistas, la agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura, la FAO, ha lanzado una seria advertencia sobre el incremento de los precios de los alimentos alrededor del mundo. Su índice de precios se incrementa un 39,7% en mayo en términos anuales hasta alcanzar niveles de 2011. El calentamiento de las materias primas también llega a los precios de la producción de alimentos.

  • 12/04/2021, 07:00
  • Mon, 12 Apr 2021 07:00:00 +0200

El 75% de su superficie de nuestro planeta está cubierto de agua, sin embargo hoy en día el acceso al agua no está garantizado. De hecho, solo un 2,3% de la misma es dulce y, de ese porcentaje, solo un 0,3% resulta accesible a la población. El resto es agua salada.

  • 10/03/2021, 12:25
  • Wed, 10 Mar 2021 12:25:24 +0100

Las estimaciones más recientes de FAO muestran que antes de la pandemia de la COVID-19, casi 690 millones de personas, es decir, el 8,9% de la población mundial, estaban subalimentadas.

AMBIENTE
  • 02/03/2021, 20:47
  • Tue, 02 Mar 2021 20:47:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Bogotá fue reconocida como una de las “Ciudades árbol del mundo” (Tree Cities of the World) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO y la Fundación Arbor Day. De esta forma, se suma a las 120 ciudades de 65 países que ostentan esta membresía y reafirma su compromiso con el arbolado y el mejoramiento de las coberturas verdes en un contexto global.

POR CEREALES
  • 04/02/2021, 22:03
  • Thu, 04 Feb 2021 22:03:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios mundiales de los alimentos subieron por octavo mes consecutivo en enero y tocaron su nivel más alto desde julio de 2014, encabezados por un salto en cereales, azúcar y aceites vegetales, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

REPORTA LA FAO
  • 07/01/2021, 21:07
  • Thu, 07 Jan 2021 21:07:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios mundiales de los alimentos subieron por séptimo mes consecutivo en diciembre y todas las categorías, salvo el azúcar, anotaron avances el mes pasado, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

  • 04/01/2021, 13:36
  • Mon, 04 Jan 2021 13:36:23 +0100

El estrés hídrico amenaza la seguridad alimentaria y la nutrición. Por consiguiente, se hace necesario actuar con urgencia a fin de lograr un uso más sostenible y equitativo del agua. Estas son las conclusiones del informe sobre el “Estado mundial de la agricultura y la alimentación”, presentado la semana pasada por la FAO.

No han realizado faenas de extracción
  • 15/12/2020, 12:30
  • Tue, 15 Dec 2020 12:30:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Once naves pesqueras chinas, acusadas de dedicarse a la pesca ilegal, se encuentran navegando por la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chile y están siendo monitoreadas "de cerca" por la Armada, pese a que no han realizado faenas de extracción, informóla institución.

REVELA LA FAO
  • 02/12/2020, 21:34
  • Wed, 02 Dec 2020 21:34:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- El hambre aumentó en América Latina en 2019 por quinto año consecutivo y afectó a 47,7 millones de personas, el 7,4 % de la población de la región, donde también se incrementó la inseguridad alimentaria y la obesidad, que siguen siendo "desafíos prioritarios", alertó este miércoles la FAO.

  • 18/11/2020, 00:26
  • Wed, 18 Nov 2020 00:26:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) y el Chef Oropeza cruzan caminos, esfuerzos e historias en esta nueva aventura en donde ambos hacen una alianza teniendo como eje central el aguacate de México, que se produce en Michoacán, uno de los frutos más saludables y del que México es unos de los principales productores en el mundo. Y hoy con la inspiración de llevar el aguacate de exportación, a las mesas de México

  • 12/11/2020, 18:22
  • Thu, 12 Nov 2020 18:22:56 +0100

La pandemia Covid-19 sigue dejando en evidencia nuestras vulnerabilidades. A la pérdida de millones de vidas tendremos que sumar una profunda crisis económica y social, haciendo registrar previsiblemente un incremento de la pobreza extrema en 115 millones de personas, o, lo que es peor, hambre crónica para 132 millones de personas a nivel mundial. Por ello, recubre especial importancia la lucha contra las pérdidas y los desperdicios de alimentos, así como apoyar a los pequeños productores para reducir los costes de producción y distribución, para que en suma, la comida, saludable, sea un bien asequible y disponible para todos.

  • 29/09/2020, 19:46
  • Tue, 29 Sep 2020 19:46:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Varios de los mayoristas alimentarios más importantes de México aceptaron este martes el reto de reducir el desperdicio de comida en el país con motivo del primer día mundial de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos.

DESIGUALDAD
  • 13/07/2020, 22:57
  • Mon, 13 Jul 2020 22:57:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - América Latina registró en los últimos cinco años un aumento del hambre que podría afectar a un 9,5 por ciento de su población en 2030, un escenario severamente agravado por el COVID-19, dijo el lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).

  • 13/07/2020, 18:51
  • Mon, 13 Jul 2020 18:51:38 +0200
    www.economiahoy.mx

América Latina registró en los últimos cinco años un aumento del hambre que podría afectar a un 9.5 por ciento de su población en 2030, un escenario severamente agravado por el covid-19, dijo el lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés).

  • 10/07/2020, 23:48
  • Fri, 10 Jul 2020 23:48:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Ministros y secretarios de Agricultura de las Américas se reunirán el próximo 13 de julio en un encuentro virtual para definir acciones para potenciar la actividad agropecuaria pese a la crisis derivada de la pandemia.

  • 16/06/2020, 23:01
  • Tue, 16 Jun 2020 23:01:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La población en condiciones de pobreza extrema en América Latina y el Caribe podría llegar a 83.4 millones de personas en 2020 producto de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19, lo que implicaría un alza significativa en los niveles de hambre, advirtieron este martes la Cepal y la FAO.

POR LA PANDEMIA
  • 04/06/2020, 21:19
  • Thu, 04 Jun 2020 21:19:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios mundiales de los alimentos cayeron por cuarto mes consecutivo en mayo, afectados por el impacto económico de la pandemia de coronavirus que ha estancado la demanda, dijo el jueves la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Nutrición
  • 02/06/2020, 19:43
  • Tue, 02 Jun 2020 19:43:23 +0200
    www.economiahoy.mx

Con motivo del Día Mundial de la Leche que se conmemoró el pasado 1 de junio es importante recordar que, durante la contingencia, así como en la dieta diaria de los mexicanos, esta bebida de origen animal proporciona nutrientes esenciales que favorecen el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Empresas
  • 27/05/2020, 03:54
  • Wed, 27 May 2020 03:54:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El sobrepeso y la obesidad son un problema muy importante de salud pública a nivel mundial, un sin fin de estudios a través de décadas, han demostrado su relación directa con diversas enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y otros padecimientos cardiovasculares que lamentablemente hoy son de las causas principales de mortalidad en México. Según la FAO  (Food and Agriculture Organization of the United Nations), el 73% de la población adulta del país padece sobrepeso, posicionándonos como uno de los países líderes en obesidad a nivel mundial.

Sociedad
  • 19/05/2020, 21:00
  • Tue, 19 May 2020 21:00:47 +0200
    www.economiahoy.mx

La nueva solicitud de financiación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de 350 millones de dólares para ayudar con la seguridad alimentaria es casi el triple que a finales de marzo, pero ¿cuáles son los países que podrían verse afectados?

fao