Noticias de Familias

  • 11/03/2023, 07:00
  • Sat, 11 Mar 2023 07:00:00 +0100

El euribor, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable, prosigue su escalada hasta rozar el 4%. Esto provocará un encarecimiento en los créditos que llega en un momento en el que además se avecina un buen número de renovaciones de este tipo de préstamos. El alza del euribor provocará que de aquí al verano la cuota de los créditos suba entre un 8% y un 54% en función de su antigüedad de contratación. Un incremento que supondrá un duro golpe a los presupuestos de las familias, especialmente en aquellas que contrataron la hipoteca en los últimos cinco años. Por si fuera poco, las próximas subidas de tipos del BCE en la eurozona seguirán incrementando el coste las hipotecas, lo que pasará factura al consumo.

  • 28/11/2022, 18:45
  • Mon, 28 Nov 2022 18:45:37 +0100

Los depósitos de las familias cerraron en octubre con una caída del 0,5%, hasta situarse en los 987.000 millones de euros, según los últimos datos publicados este lunes por el Banco de España.

  • 10/11/2022, 19:21
  • Thu, 10 Nov 2022 19:21:03 +0100

La espiral inflacionista sigue pasando factura a las familias. Pero no solo porque los precios mantengan aún un incremento del 7,3% en España, sino porque las variables que más se han encarecido son precisamente aquellas que son imprescindibles para los hogares. Es el caso de la alimentación y la energía, que muestran un incremento de costes del 19% frente al pasado año. O, dicho de otro modo, los españoles deben pagar 29.200 millones más que en 2021 para poder comer y tener energía en sus domicilios. Los datos dejan patente el duro golpe que para los presupuestos familiares supone el encarecimiento de algunos productos básicos, es decir, aquellos que son necesarios para su subsistencia y para los que no existen sustitutos posibles. Por si fuera poco, la anterior cifra no refleja en toda su magnitud el menoscabo que la alta inflación propina a los consumidores. Para ello es necesario añadir los gastos de la hipoteca, que es otra variable clave del presupuesto familiar. En este caso, el euribor, el indicador al que están referenciados tres de cada cuatro créditos inmobiliarios en España, ya escala hasta el 2,8%, lo que genera un importante encarecimiento de las hipotecas. Resulta evidente que el alto IPC actual impacta en el flanco más débil de las familias. Además no hay visos de que ese golpe vaya a remitir a corto plazo en Europa. Así lo indica el BCE en su último boletín al atisbar un IPC mayor y más duradero del previsto. En este contexto y ante la más que cuestionada efectividad de las medidas del Gobierno, el deterioro que el consumo ya muestra desde el año pasado aumentará. Esta menor demanda afectará a la actividad de las empresas y, por extensión, a nuestra renqueante economía, que no podrá contar con su gran motor de crecimiento.

Economía
  • 25/10/2022, 13:53
  • Tue, 25 Oct 2022 13:53:03 +0200

Solo en Estados Unidos, se espera que durante los próximos 20 años se traspases 84 billones de dólares de una generación a otra. Sin embargo, de acuerdo con un informe de la empresa de servicios financieros UBS Group, el 41% de aquellos que llevarán a cabo las donaciones todavía no cuenta con un plan específico para legar su riqueza actual.

  • 08/10/2022, 06:00
  • Sat, 08 Oct 2022 06:00:00 +0200

El deterioro de la situación macrofinanciera está introduciendo una presión inédita en los presupuestos domésticos que empujará el censo de familias vulnerables desde el 10,9% actual a cerca del 14% solamente por la subida de tipos, un umbral que no se veía desde la recesión que vivió España a raíz de la crisis financiera mundial. Su censo alcanzaría para entonces un pico del 14,2%, solo superado por el 16,6% al que se disparó en 2008 con otra realidad: la carga financiera se desbordaba entonces con la economía en expansión y para todos los hogares por la alegría inmobiliaria (más hipotecas y más caras) y un euríbor que llegó a rebasar el 5%.

  • 19/09/2022, 15:09
  • Mon, 19 Sep 2022 15:09:16 +0200

En China está preocupados porque hay una "bomba" de relojería demográfica que amenaza con el crecimiento económico y estabilidad del país asiático. La ley de tener un hijo único, por el auge demográfico, que se aplicó en 1979 pasó la cuenta. Actualmente, las parejas chinas con dos salarios se están arrimando a la tendencia de no tener hijos y priorizar el poder adquisitivo y la libertad. Algo que se entiende en el universo de la generación 'Dink'.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 12/09/2022, 19:24
  • Mon, 12 Sep 2022 19:24:15 +0200

Aunque Wall Street y la economía real ('Main Street') hacen unas vidas más separadas de lo que muchas veces se quiere ver, la 'sangría' de este 2022 en las bolsas se ha dejado notar en las familias. La riqueza de los hogares de EEUU experimentó en el segundo trimestre la mayor caída registrada hasta la fecha debido a la agresiva actuación de la Reserva Federal para controlar la rápida inflación, que ha provocado el desplome de las acciones. Es la primera arista del afilado discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en Jackson Hole, desde donde avanzó "dolor" para los ciudadanos.

Economía
  • 05/09/2022, 06:00
  • Mon, 05 Sep 2022 06:00:51 +0200

La escalada de precios presiona el bolsillo de las familias, y amenaza con cambiar los hábitos de consumo de los hogares. Dejando de lado los porcentajes, la subida del coste de la vida implica ya un gasto extra que roza los 3.500 euros al año para una familia media española... en el caso de que quieran mantener sus hábitos de compra para productos básicos complicados de sustituir. Con una inflación que se establece por encima del 10% por tercer mes consecutivo y a falta de conocer los datos detallados de agosto, el presupuesto familiar debería ser hoy un 18% más elevado que hace un año para cumplir la misma compra.

  • 16/07/2022, 17:18
  • Sat, 16 Jul 2022 17:18:23 +0200
    INFORMALIA

Si hace unos días salía a la luz que el fundador de Tesla fue padre de gemelos el año pasado con una de sus empleadas, ahora es su padre, Errol Musk, quien ha desvelado que tuvo un segundo hijo en 2019 con su hijastra, es decir, la hermanastra de Elon Musk.

  • 20/06/2022, 07:00
  • Mon, 20 Jun 2022 07:00:00 +0200

Las familias españolas marcan récord en ahorro y los depósitos están a punto de rozar el billón de euros. Según los últimos datos publicados por el Banco de España, los hogares sumaron en abril más de 982.000 millones de euros en depósitos, un 0,77% más que un mes antes. Si continúan al actual ritmo de crecimiento, tocarán el billón de euros en cuestión de tres meses. No obstante, alcanzar ese volumen podría retrasarse un par de meses más ya que habitualmente en agosto los hogares suelen reducir el ahorro por el periodo de vacaciones.

  • 17/06/2022, 19:51
  • Fri, 17 Jun 2022 19:51:24 +0200

Los continuos máximos que los precios están alcanzando en España (8,7% en mayo, cuatro décimas más que en abril) ya pasan factura a las familias. Así lo indica el avance imparable de la inflación subyacente, que excluye la volatilidad implícita de la energía y los alimentos frescos, y que el mes pasado sumó cinco décimas más que en abril, hasta el 4,9%, un nivel inédito desde 1995.

  • 05/02/2022, 08:00
  • Sat, 05 Feb 2022 08:00:05 +0100

Mientras la mayoría de las personas del mundo vieron como muchos de sus ingresos disminuyeron durante la pandemia, las fortunas de las 10 personas más ricas del mundo aumentaron de 700.000 millones de dólares a 1,5 billones de dólares, según un estudio realizado por la organización no gubernamental sobre desigualdad Oxfam.

  • 30/12/2021, 07:00
  • Thu, 30 Dec 2021 07:00:54 +0100

Nuevo récord histórico de ahorro de los españoles. Desde el inicio de la pandemia tanto hogares como empresas han incrementado gradualmente los depósitos ante la incertidumbre económica, hasta atesorar volúmenes nunca vistos, según los datos históricos que recoge el Banco de España. Las familias españolas han cerrado el mes de noviembre con 943.700 millones de euros en depósitos, un 0,16% más que en octubre, mientras que las empresas cuentan con 305.600 millones de euros, un 3,2% más que en el mes previo, según los últimos datos del supervisor nacional publicados este miércoles. Ambos segmentos suman ya 1,25 billones en ahorro.

COSTE VITAL
  • 01/10/2021, 08:15
  • Fri, 01 Oct 2021 08:15:19 +0200

La escalada de precios de este año costará cerca 11.000 millones de euros a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y otros 30.000 millones a las familias. Si la inflación mantiene los niveles que apunta ahora, el alza supondrá un gasto de 5.000 millones solo en las subidas de pensiones de 2022 por el repunte del IPC.

  • 03/09/2021, 13:17
  • Fri, 03 Sep 2021 13:17:21 +0200

Llega la vuelta al cole. Una época de gasto familiar, por lo que recurrir a las ayudas que ofrecen las comunidades autónomas para financiar el material escolar y el servicio de comedor es una buena idea para reducir el desembolso.

CURSO ESCOLAR 2021-22
  • 19/08/2021, 19:08
  • Thu, 19 Aug 2021 19:08:48 +0200

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se reunió este jueves con representantes de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) y la Confederación de Padres de Alumnos (Cofapa), en una primera toma de contacto con ellos desde que asumiera la cartera de Educación el pasado mes de julio.

  • 29/07/2021, 13:58
  • Thu, 29 Jul 2021 13:58:05 +0200

La caída de las valoraciones en los mercados a nivel mundial unido a un aumento del ahorro de los hogares se hizo notar en el interés de las familias españolas por la bolsas. 2020 cerró con un 17,1% del total de acciones cotizadas en manos de los hogares nacionales, lo que supone un punto porcentual más que en 2019 y vuelve a cotas próximas a 2018 cuando contaban con el 17,2% de la bolsa nacional, según el último informe elabora por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Economía
  • 18/06/2021, 18:57
  • Fri, 18 Jun 2021 18:57:28 +0200

España es el país con menos ayudas para las familias del entorno. En materia fiscal, las desgravaciones en la renta para familias solo alcanzan el 5,4% mientras la media de los países europeos de la OCDE avanza el 11,3%. En la Unión Europea, solo los países nórdicos tienen menos desgravaciones para las familias. Sin embargo, estos países son líderes en subsidios y ayudas directas, que es donde centran su política de ayuda a las familias.

  • 02/06/2021, 17:05
  • Wed, 02 Jun 2021 17:05:19 +0200

En abril de 2021 la financiación a los hogares españoles sumaba 693.671 millones de euros, con freno de mano puesto en préstamos de vivienda y consumo, en tanto que la financiación a las sociedades no financieras 954.051 millones. En total, entre empresas y familias la deuda privada ascendía a 1.647.722 millones de euros que sobre el PIB de 2020 suponía el 146,8%. Si a ese importe le agregamos la deuda pública según el protocolo de déficit excesivo, que en marzo ascendía a 1.392.696 millones de euros – más del 124% del PIB -, el monto total de deuda entre privada y pública se eleva a 3.040.418 millones de euros, equivalente al 271% del PIB de 2020. Por consiguiente, que España es un país fuertemente endeudado, con énfasis especial en los derroteros que va tomando nuestra deuda pública, es innegable.

Finanzas
  • 12/05/2021, 13:27
  • Wed, 12 May 2021 13:27:08 +0200

Gestionar la economía doméstica es un reto muchas veces. Sin embargo, aplicar cierto orden desde el momento en el que ingresamos dinero puede darnos una perspectiva de cómo están nuestras finanzas y hasta dónde podemos llegar.

  • 29/04/2021, 13:20
  • Thu, 29 Apr 2021 13:20:25 +0200

La banca española ya tiene el 7,5% del crédito concedido a familias y empresas bajo vigilancia especial, lo que significa que tiene altas posibilidades de acabar entrando en mora, según ha adelantado este jueves el Banco de España en el marco de la presentación del Informe de Estabilidad Financiera. Este volumen de crédito bajo vigilancia se traduce en 82.000 millones de euros, de los que 50.000 millones correspondería a empresas y otros 32.000 millones, a los hogares.

EEUU
  • 27/04/2021, 07:14
  • Tue, 27 Apr 2021 07:14:04 +0200

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cumple esta semana sus primeros 100 días al frente del país con un nivel de aceptación a su gestión del 54,5% según el portal FiveThirtyEight y más de 229 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 administradas ya entre la población.

declaración de la renta
  • 16/04/2021, 12:02
  • Fri, 16 Apr 2021 12:02:11 +0200

Las deducciones estatales pueden suponer un alivio para determinados colectivos en la declaración de la Renta. Este tipo de deducciones, junto a las autonómicas, buscan reducir la carga fiscal de grupos que pueden tener un sobreesfuerzo económico por sus circunstancias familiares.

ecoaula
  • 08/04/2021, 08:00
  • Thu, 08 Apr 2021 08:00:00 +0200

Más de 19.800 millones de euros. Esa es la cantidad que los hogares españoles gastaron en la educación de sus hijos en el curso 2019/2020, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra supone un crecimiento del 51% respecto al curso 2011/2012, anterior edición de la Encuesta sobre el Gasto de los Hogares en Educación.

  • 15/02/2021, 16:42
  • Mon, 15 Feb 2021 16:42:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Bono de 600 soles para ayudar a las familias vulnerables afectadas por la pandemia se entregarán este miércoles 17 de febrero, anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Silvana Vargas.

  • 15/02/2021, 07:00
  • Mon, 15 Feb 2021 07:00:00 +0100

Poco a poco la banca europea va trasladando con más intensidad los tipos negativos a los depósitos de empresas y familias. Ya más de un 25% del dinero guardado por las sociedades no financieras y un 5% del de los hogares de la zona euro está sujeto a un coste, es decir que las entidades cobran una tasa por estas operaciones, de acuerdo con una análisis realizado por JP Morgan.

  • 22/01/2021, 12:40
  • Fri, 22 Jan 2021 12:40:06 +0100

Prudencia. La reciente encuesta de préstamos elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) refleja el predominio de esta actitud en bancos, empresas y hogares europeos en el cuarto trimestre de 2020. Prudencia de los bancos europeos ante la mayor incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y su impacto económico. Y prudencia de familias y empresas que observan el futuro con preocupación y reducen, por tanto, su demanda de nueva financiación. Las vacunas aumentan la esperanza de una victoria sobre el virus, pero entre todos tenemos que hacer posible que la recuperación económica posterior sea fuerte y sólida. Las entidades lo harán garantizando una financiación responsable bajo las mejores condiciones posibles. Y las empresas y autoridades deben sentar las bases para una recuperación económica sostenible, llevando a cabo ajustes y reformas que aumenten el crecimiento potencial.

economía
  • 18/01/2021, 15:05
  • Mon, 18 Jan 2021 15:05:22 +0100

La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado este lunes que las familias más afectadas por la pandemia podrán solicitar hasta finales de marzo una moratoria de tres meses que les libre del pago de su hipoteca o de un crédito de consumo.

Educacion
  • 16/12/2020, 12:56
  • Wed, 16 Dec 2020 12:56:24 +0100

Esta pandemia está poniendo a prueba los recursos educativos y emocionales de los padres para gestionar las necesidades de sus hijos, pero también las suyas propias. Los niños están cansados de no poder ver a sus amigos ni familiares y dotar de recursos y apoyo a las familias es más necesario que nunca para seguir disfrutando del tiempo en familia a pesar de las carencias sociales.

  • 04/12/2020, 11:01
  • Fri, 04 Dec 2020 11:01:58 +0100
    INFORMALIA

Isa Pantoja no tiene el menor contacto con su familia biológica, con sus padres y sus hermanos. Pero una productora de televisión está negociando con ellos par traerles a España desde Perú a modo de regalo navideño 'envenenado' para que le feliciten las Pascuas desde el plató de un conocido programa de Mediaset. Otro golpe para Isabel Pantoja.

familias