- 12/01/2021, 22:44
El parón de las fábricas de automóviles y la caída de la producción el año pasado por la pandemia ya está pasando factura a algunos de sus proveedores.
El parón de las fábricas de automóviles y la caída de la producción el año pasado por la pandemia ya está pasando factura a algunos de sus proveedores.
El año próximo será atípico ya desde su comienzo pues, a diferencia de lo habitual en los inicios de un nuevo ejercicio, no habrá subidas en los precios de consumo. El IPC llega al nuevo año en negativo (un 0,5% por debajo de cero según el dato adelantado conocido ayer), mientras los servicios básicos (agua, luz y transporte) congelarán sus tarifas.
De fabricar coches y sus piezas al reto de ofrecer servicios de movilidad sostenible. Ese es el gran salto en que se haya inmerso uno de los motores industriales y el mayor exportador de la Comunidad Valenciana: la automoción.
Cambios en Seat. La automovilística española, propiedad del Grupo Volkswagen, ha nombrado a Christian Friedl nuevo director de la planta de Martorell, cargo que empezará a desempeñar a partir del 1 de enero y en el que sustituye a Rainer Fessel, quien asumirá la dirección de la fábrica de Volkswagen en Wolfsburgo.
Suma y sigue. La demanda del automóvil sigue sin recuperarse en Europa y por ello Ford ha decidido adelantar las fechas previstas para parar sus líneas de producción en Almussafes.
Las exportaciones de Castilla y León cayeron un 13,1 por ciento en los nueve primeros meses de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019 (-12,6 por ciento en España) y alcanzaron los 9.281,9 millones de euros.
El fabricante automovilístico ha llegado a un acuerdo con el sindicato mayoritario UGT para ampliar el expediente que estaba en vigor actualmente hasta enero y ampliar las jornadas sin trabajo.
La compañía de componentes de la automoción Faurecia ha planteado al comité de empresa de su planta en Abrera (Barcelona) el despido de unas 160 personas, más de la mitad de la plantilla.
En las últimas semanas, varios fabricantes de automóviles se han estrenado con éxito en el mercado de bonos verdes. La última en hacerlo ha sido la sueca Volvo, que este miércoles realizó una emisión de 500 millones de euros, que recibió órdenes por cinco veces más, por 2.500 millones. Asi lo explicó Carla de Geyseleer, la directora financiera del grupo, en declaraciones recogidas por Bloomberg.
El grupo automovilístico italiano CNH Industrial ha nombrado a Ángel Rodríguez Lagunilla nuevo presidente de Iveco España a partir del próximo 1 de octubre, cargo en el que sustituye a Jaime Revilla.
El Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC) insta a las pymes del sector a forjar alianzas y acuerdos de colaboración entre ellas y con los grandes fabricantes para garantizar su viabilidad ante los retos de futuro.
El 75% de los empresarios del sector de la automoción tuvo que recurrir a un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, según el estudio Impacto del Covid-19 en las empresas del sector y horizonte de recuperación, elaborado por Randstad Research.
El peso del conjunto del sector de la automoción en el Producto Interior Bruto (PIB) nacional -incluyendo distribución, seguros y finanzas- se incrementó en 2019 hasta superar el 11%, un punto más que en el ejercicio anterior. Por su parte, el peso de los fabricantes de vehículos y componentes en 2019 supuso el 8,5% del PIB.
Cuatro multinacionales, entre ellas dos fabricantes europeos de baterías y dos productores chinos de vehículos, se han interesado por la planta que va a cerrar Nissan en la Zona Franca de Barcelona. Así lo trasladan a elEconomista fuentes empresariales conocedoras de las "conversaciones preliminares" que se producen para la llegada de un nuevo inversor. Este diálogo tiene lugar en el marco de la Mesa de la Automoción y la Movilidad de Cataluña, impulsada por la patronal catalana, Foment del Treball.
Ineos Automotive ha iniciado conversaciones con Daimler para la adquisición de la planta de Daimler (Mercedes-Benz) en Hambach (Francia), para fabricar su nuevo modelo todoterreno, denominado Grenadier.
El grupo Volkswagen ha introducido la visión artificial en sus procesos, de forma que ayude a mejorar la productividad en la fabricación hasta en un 30% entre 2016 y 2025, gracias a la tecnología de reconocimiento y procesamiento de imágenes 'Industrial Computer Vision'.
Volkswagen ha cancelado sus planes para abrir una nueva planta de producción en Turquía como consecuencia del impacto que ha tenido en el sector la crisis del coronavirus, que ha hundido las ventas de automóviles en todo el mundo.
La multinacional Nissan presentó durante la tarde de ayer martes ante el departamento de Trabajo de la Generalitat el expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a 2.525 trabajadores y cerrar sus plantas barcelonesas de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca.
La semana termina marcada por el próximo cierre de las fábricas de Nissan en Barcelona y el temor a más clausuras en el automóvil español, por la debilidad con la que llegó a esta crisis. La epidemia no se pudo prever; lo que sí se veía venir desde hace años es la desventaja que sufría esta industria, respecto a sus principales rivales, para competir en la carrera donde se juega el futuro del transporte: el coche eléctrico.
Una de las fábricas automotrices de Volkswagen en Argentina está operando con nuevos protocolos de prevención tras permanecer cerrada por dos meses por la pandemia de coronavirus, en momentos en que el país sudamericano busca reactivar distintas actividades para evitar que su economía sufra más golpes.
El vicepresidente de la Junta y portavoz, Francisco Igea, considera que la decisión que tome la Dirección de Renault mañana viernes será "favorable" para el futuro de las fábricas ubicadas en la comunidad por su "competitividad, eficiencia y clima de paz social", al tiempo que ha recordado que en Castilla y León siempre se han cumplido los acuerdos alcanzados con el fabricante francés.
Los afortunados compradores de un Porsche podrán ver ahora, por medio de una aplicación, imágenes casi "en directo" del proceso de fabricación de su coche.