Noticias de Expertos

  • 30/03/2023, 11:00
  • Thu, 30 Mar 2023 11:00:44 +0200

La inteligencia artificial (IA) ha pegado un enorme salto en términos de avances y adaptación a la sociedad en los últimos meses, sin embargo, este ascenso tan rápido también ha tenido un aspecto negativo y es que la IA se está convirtiendo en demasiado inteligente para los controles existentes, y por ello, expertos del sector, analistas y los CEO de las compañías tecnológicas como Musk o el co fundador de Apple Steve Wozniak han pedido que se pause su desarrollo hasta encontrar los protocolos de seguridad necesarios.

  • 01/02/2023, 06:00
  • Wed, 01 Feb 2023 06:00:00 +0100

Se cierra un enero reseñable para las bolsas y no por negativo. Hay que remontarse hasta 22 años atrás para ver un primer mes del año más alcista para el Ibex y no hay registros de que el Cac francés o el EuroStoxx hayan experimentado algún enero con mejor comportamiento en el pasado. Sin embargo, lo que parece un camino de rosas podría complicarse en los próximos meses. Así lo cree el 58% de expertos que han participado en una encuesta realizada por este medio a 24 firmas de análisis y gestoras, que opina que enero ha sido lo que en jerga bursátil se conoce como una trampa alcista (bull trap) y que las bolsas podrían sufrir correcciones entre el 5% y el 10%.

Economía
  • 03/07/2022, 11:00
  • Sun, 03 Jul 2022 11:00:00 +0200

Tras más de cuatro meses de guerra, los efectos de la guerra de Ucrania amenazan con cobrarse una buena factura en el crecimiento de la economía española. El aumento de los precios de la energía, con el riesgo asociado de que se trasladen al resto de la economía y a los salarios, suponen un desafío para la actividad económica.

Encuesta elEconomista
  • 24/04/2022, 07:00
  • Sun, 24 Apr 2022 07:00:00 +0200

Coincidiendo con al presentación del plan económico del Partido Popular presentado esta semana por Alberto Núñez Feijóo, elEconomista ha preguntado a los mejores expertos económicos del país sobre las recetas para sortear la nueva crisis económica.

  • 29/03/2022, 13:47
  • Tue, 29 Mar 2022 13:47:21 +0200

Los últimos meses han demostrado que los mercados de la electricidad están rotos y ya no cumplen su principal cometido de dar señales adecuadas a productores y consumidores. Partiendo de la base de que el problema se encuentra en una combinación de cambios tecnológicos (de centrales con costes marginales a centrales con costes de capital) y de políticas que socavan las estructuras tradicionales del mercado, el Instituto de Estudios Energéticos de la Universidad de Oxford ha presentado un estudio que defiende la creación de dos mercados separados para diferentes tipos de energía: "a demanda" y "según disponibilidad" tanto en el extremo del productor como en el del consumidor.

  • 17/03/2022, 12:23
  • Thu, 17 Mar 2022 12:23:47 +0100

El pasado día 3 de marzo el grupo de expertos creado para llevar a cabo un diagnóstico sobre el sistema tributario español, de cara a plantear las bases para un Reforma Fiscal, entregó, tras diez meses de trabajo y algunas desavenencias que hicieron que dos miembros dimitieran, sus conclusiones plasmadas en el denominado “Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria”.

Economía
  • 31/12/2021, 07:00
  • Fri, 31 Dec 2021 07:00:00 +0100

El recorrido de la inflación a lo largo de 2021 ha cimentado unas bases por las que la presión inflacionista se convierte en un riesgo significativo en 2022. El último avance publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al mes de diciembre, coloca la tasa general en un 6,7% y la subyacente en el 2,1%, en máximos históricos desde 1992.

EDUCACIÓN
  • 12/11/2021, 17:29
  • Fri, 12 Nov 2021 17:29:45 +0100

El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, organizará la próxima semana una nueva edición de su Congreso de Educación Financiera, con el objetivo de abordar el presente y futuro de esta disciplina. En concreto, se analizarán los retos a los que hacer frente ante una época de cambio de paradigmas. La cita será del 17 al 19 de noviembre y, para ello, contará con más de 35 expertos.

Economía
  • 29/10/2021, 07:00
  • Fri, 29 Oct 2021 07:00:00 +0200

El alza de precios en la energía ha llevado a la inflación a máximos de 29 años. El IPC firmó en septiembre una subida del 5,5% interanual, lo que llevará al indicador a situarse por encima del 5% a final de año, muy por encima de los pronósticos de los principales analistas a inicio de 2021. Según opinan los analistas, el desajuste en los precios será "muy difícil" de corregir en el corto plazo.

Tema de la semana
  • 10/07/2021, 08:00
  • Sat, 10 Jul 2021 08:00:30 +0200

La inflación se suma a los factores de preocupación en la salida de la crisis económica provocada por la pandemia, pero los expertos consideran que la recuperación no descarrilará por su ascenso siempre que se contenga por debajo del 3%, tal como parece. El denominador común entre los analistas consultados por elEconomista para enjuiciar el impacto del alza de precios sobre la coyuntura es que hay demasiada incertidumbre.

  • 07/07/2021, 08:00
  • Wed, 07 Jul 2021 08:00:00 +0200

La sostenibilidad ha escalado en la lista de prioridades empresariales y sociales durante las últimas décadas hasta alcanzar los primeros puestos. No por capricho, sino por necesidad. El mundo ha alcanzado unas cotas de interdependencia nunca antes vistas, y con mayor frecuencia sufrimos problemas transfronterizos. Catástrofes como la deforestación, el derretimiento del Ártico, la escasez de recursos naturales y, en definitiva, el cambio climático. Una amplia gama de argumentos ha puesto sobre la mesa la necesidad de priorizar un desarrollo sostenible y situarlo en el centro del negocio, que requiere un mayor porcentaje de profesionales formados en la materia.

Economía
  • 19/05/2021, 07:00
  • Wed, 19 May 2021 07:00:38 +0200

Si la crisis de migración en Ceuta no cambia la agenda del presidente del Gobierno, este jueves, Pedro Sánchez dará a conocer el Plan España 2050, un documento que sale de la Oficina de Prospección y Estrategia que tutela Iván Redondo, el jefe de Gabinete del jefe del Ejecutivo, una oficina que tiene rango de dirección nacional.

Economía
  • 19/04/2021, 07:00
  • Mon, 19 Apr 2021 07:00:00 +0200

Aunque el Gobierno afirma ahora que no tiene intención de subir impuestos en el corto plazo, lo cierto es que Pedro Sánchez concedió la semana pasada todos los parabienes a un Consejo de Expertos para abordar la reforma fiscal, y donde el presidente del mismo, Jesús Ruiz-Huerta, es el director del Laboratorio o factoría de donde de salen las ideas y las reformas socialistas.

Formación profesional
  • 14/04/2021, 18:57
  • Wed, 14 Apr 2021 18:57:35 +0200

Más de 700 especialistas de toda España participan en el congreso virtual 'La nueva Formación Profesional en la Comunitat Valenciana: descubre el futuro', que se celebra este miércoles y mañana jueves desde el Distrito Digital de Alicante y organizado por la Conselleria de Educación. La modernización de esta etapa educativa y la futura ley son algunos de los temas que se tratarán durante las jornadas.

PELÍCULAS
  • 29/03/2021, 11:42
  • Mon, 29 Mar 2021 11:42:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El Señor de los Anillos es una de las sagas más populares de todos los tiempos ya sea a nivel literario como en el mundo del cine. Esta saga es obra del popular escritor sudafricano J. R. R. Tolkien, el cual consiguió el éxito mundial años después de su fallecimiento cuando Warner Bros. la adaptó al cine a principios del siglo XXI. En ella podemos conocer un mundo lleno de magia y fantasía, en el cual según un reciente descubrimiento cuenta con parte de verdad.

  • 26/01/2021, 18:33
  • Tue, 26 Jan 2021 18:33:47 +0100

¿Trato de favor a Forcadell en la prisión?

Se comenta que existe un importante malestar en la prisión de Wad-Ras por el presunto trato de favor que está recibiendo la expresidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell. Dicen que la reclusa disfruta de un número de videoconferencias y de encuentros vis a vis muy superior al resto de reclusas de la prisión. Aunque lo que realmente está provocando un verdadero aluvión de protestas son los presuntos esfuerzos que la dirección del Centro Penitenciario, y la Generalitat de Cataluña, realizan para facilitar las comunicaciones de Forcadell, al tiempo que ignoran asuntos más urgentes. En concreto, se apunta a la compra de nuevos dispositivos electrónicos que mejoran la calidad de las videoconferencias de la expresidenta del Parlament “mientras faltan test PCR para hacer pruebas a los funcionarios y a las internas en pleno rebrote del Covid”. “Está claro que la Generalitat se halla más preocupada por mejorar las condiciones de vida de los presos del procés que de la salud de sus propios funcionarios”, dicen desde un sindicato catalán.  

Efectos Económicos del Rebrote
  • 16/01/2021, 11:17
  • Sat, 16 Jan 2021 11:17:23 +0100

Las previsiones de crecimiento más optimistas sobre la economía española en 2021 comienzan a desvanecerse ante la llegada de la tercera ola de la pandemia, las nuevas restricciones y la amenaza de posibles confinamientos domiciliarios, máxime cuando el primer trimestre será lastrado adicionalmente por el temporal. Por ello, distintas casas de análisis y expertos comienzan a rehacer sus cálculos y apuntan a un avance del PIB en 2021 en torno al 4% frente a niveles contemplados antes por el Banco de España, en el mejor escenario, del 8,6%; o al 9,8% que calcula el Gobierno, es decir a la mitad del avance previsto.

CURIOSIDADES
  • 28/09/2020, 10:46
  • Mon, 28 Sep 2020 10:46:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Aunque el cuerpo humano está desarrollado para realizar todo tipo de actividades, existen algunos aspectos que todavía no podemos poner en práctica. Algunos entrenan para tener la capacidad de ser más rápidos, tener una mejor memoria o aguantar más tiempo la respiración bajo del agua, sin embargo existen otros que no podemos lograr aunque lo intentemos. Un ejemplo de ello es percibir el olor de nuestro aliento, siendo esto algo muy extraño, ya que sí que podemos oler el de los demás.

Debido a votación en el Congreso
  • 08/07/2020, 18:24
  • Wed, 08 Jul 2020 18:24:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Un total de 15 especialistas renunciaron al Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso, tras los cambios constitucionales que se aprobaron en el pleno el domingo pasado.

expertos