Noticias de Esperanza de vida

  • 21/12/2022, 15:20
  • Wed, 21 Dec 2022 15:20:27 +0100

Un estudio liderado por el grupo colaborativo del Estudio de la Carga Mundial de las Enfermedades en España, constituido por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y otros centros españoles y norteamericanos, estima que la espera que la esperanza de vida en España alcance los 84,8 años de media en 2030.

  • 18/07/2022, 06:00
  • Mon, 18 Jul 2022 06:00:05 +0200

España es una potencia emprendedora a nivel Europea pero en nuestro tejido empresarial reside un gran problema respecto a nuestros vecinos europeos: la mortalidad empresarial. En nuestro país, el 61,5% de las empresas que se crean no superan los 5 años de vida según el último informe de crecimiento empresarial de Cepyme Situación de las pymes en España comparada con la de otros países europeos, en base a los datos de Eurostat, que estudian la evolución de la mortalidad de las compañías creadas en 2013, hasta 2018.

  • 21/06/2022, 12:49
  • Tue, 21 Jun 2022 12:49:16 +0200

En el año 2021, en España fallecieron 450.687 personas, un 8,7 % menos que en 2020, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población (MNP).

  • 17/11/2021, 12:04
  • Wed, 17 Nov 2021 12:04:12 +0100

El incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social en 0,6 por ciento no es un acuerdo, no es una expresión del diálogo social. Se hace sin consenso y con la oposición de la patronal. Es, sencillamente un impuesto más al empleo. La excusa es volver a dotar de recursos al Fondo de Reserva. Pero, en realidad, esa medida solo supondrá 1.700 millones al año. Una cantidad que frente al déficit de la Seguridad Social, de 50.000 millones para 2022, parece una broma. Y mucho más frente al déficit estructural. Lo que no es tan graciosos es cómo influirá negativamente –todavía más- en el empleo juvenil y en la capacidad del país para generar empleo y mantener el que existe. Para dar una idea de lo que esto supone en términos de beneficios, debe decirse que si no se gastara ni un solo euro de esta cotización adicional, ni uno solo, harían falta más de 40 años para llegar a los 67.000 millones que el Fondo tenía en 2011. Mientras tanto, las trabas al empleo, el aumento de los costes salariales y los impuestos al empleo habrán destrozado el sistema. Es exactamente como vender el coche para comprar gasolina.

Esperanza de vida
  • 25/10/2021, 13:46
  • Mon, 25 Oct 2021 13:46:51 +0200

Our Life Plan ha revelado los resultados de su más reciente predicción sobre la expectativa de vida y la edad de retiro en 36 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) por los próximos 29 años. Tras aplicar fórmulas de crecimiento exponencial a los datos históricos registrados por la OCDE, la organización estima que en estos países la expectativa de vida aumentará en promedio de 82 años en 2021 a 90 años en 2050.

actualidad
  • 27/09/2021, 12:54
  • Mon, 27 Sep 2021 12:54:40 +0200

Desde la Segunda Guerra Mundial no se registraban unas caídas tan grandes de la esperanza de vida a nivel global. El covid-19 ha contribuido a reducirla en 27 de los 29 países analizados en un estudio publicado por la Universidad de Oxford; en 22 de ellos, la tasa ha caído en más de seis meses aunque por géneros, el descenso ha sido de un año o más, siendo los hombres los más afectados.

  • 13/09/2021, 12:27
  • Mon, 13 Sep 2021 12:27:49 +0200

Las actualizaciones de los sistemas públicos de pensiones, por lo general, suelen acometer modificaciones relacionados con los parámetros de cálculo, edad de jubilación, años computables o períodos de cotización, entre otros. Es por ello, por lo que las denominamos "reformas paramétricas".

  • 23/06/2021, 08:00
  • Wed, 23 Jun 2021 08:00:03 +0200

A medida que la esperanza de vida se alarga, suele decirse que los trabajadores jóvenes tendrán que dedicar una mayor parte de sus ingresos a mantener a otros y, al mismo tiempo, necesitarán ahorrar más con el fin de prepararse para una vejez más larga. La edad de jubilación está subiendo en muchas economías desarrolladas, pero la idea de seguir trabajando hasta bien entrados los 70 es poco apetecible. Trabajar más, gastar menos, ahorrar más, y todo ello con una red de seguridad reducida. ¿Hay alternativas? 

Economía
  • 13/02/2021, 08:24
  • Sat, 13 Feb 2021 08:24:49 +0100

El Instituto BBVA de Pensiones calcula que la edad de jubilación actual en España debería elevarse en 1,3 años para compensar el aumento de la esperanza de vida, según concluye un informe realizado por Mercedes Ayuso, Edward Palmer y Jorge Bravo, miembros del Foro de Expertos de este instituto.

  • 22/10/2020, 12:11
  • Thu, 22 Oct 2020 12:11:28 +0200

Recientemente presentamos, de la mano del Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España, el estudio 45 años de evolución económica, social, empresarial e institucional de España, que tuve la suerte de codirigir junto con la participación de un excelente equipo de profesionales. Su objetivo no era otro que poner en valor, con cifras y hechos, cuáles habían sido los rasgos principales de la evolución económica, social, empresarial e institucional de España en el período 1975-2020.

Nacional
  • 22/09/2020, 20:23
  • Tue, 22 Sep 2020 20:23:44 +0200

El impacto de coronavirus en la población española ha provocado un aumento de la mortalidad y un descenso de la esperanza de vida así como una disminución de los movimientos migratorios con el exterior, por lo que se rompe la tendencia de los últimos años, aunque en el caso de los nacimientos se mantiene la misma, según las proyecciones de población para 2020-2070 publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 16/07/2020, 20:29
  • Thu, 16 Jul 2020 20:29:18 +0200

Los Economistas destacan el papel del régimen del 78 en la economía española y consideran que ha sido un éxito en materia de avance económico, social y empresarial. A su juicio, la estabilidad institucional ha permitido que que se dispare el PIB per cáptita, un claro indicador del desarrollo económico y del bienestar social. España ha multiplicado por 2,3 su PIB real per cápita en estas cuatro décadas y media, claramente por encima de países como Italia, Francia, Reino Unido, EEUU, Alemania.

PREVISIONES 2020
  • 02/03/2020, 07:49
  • Mon, 02 Mar 2020 07:49:59 +0100

Los expertos del Consenso Económico de PwC apuestan por la implementación de menidas a favor de la jubilación activa como medida a adoptar por el Gobierno de España para mantener el sistema de pensiones del país. Esta fórmula permite a los trabajadores jubilarse y mantener la actividad laboral y los ingresos, a cambio de recibir parte de la pensión. También ven adecuada la implementació de acuerdos directos entre empresas y jubilados. Así se desprende del Consenso Económico, correspondiente al primer trimestre de 2020, que elabora la consultora PwC a partir de la opinión de un panel de más de 400 expertos, directivos y empresarios.

esperanza de vida