- 17/01/2019, 13:00
17/01/2019, 13:00
Thu, 17 Jan 2019 13:00:17 +0100
El Ministerio de Educación tiene una serie de programas que constituyen la Acción Educativa en el Exterior y que tienen como objetivo la promoción y difusión de la lengua y la cultura española (profesores visitantes, asesores técnicos, funcionarios docentes), pero los sindicatos se quejan de que las condiciones no son las más halagüeñas. Este colectivo cuenta con un salario inferior que los interinos en España, no tienen seguro médico y sufren retrasos de pago en sus nóminas. De hecho, recientemente, el Instituto Cervantes ha anunciado que mejorará la retribución de sus profesores de español en el extranjero tras reconocer que buena parte de la plantilla tiene sus sueldos congelados desde hace casi dos décadas, lo que significa que han perdido casi la mitad de su poder adquisito desde el año 2000. El compromiso del Instituto Cervantes ha llegado a pactar con el Gobierno un incremento de un 5 por ciento en su partida presupuestaria en las Cuentas.