- 11/08/2020, 21:23
11/08/2020, 21:23
Tue, 11 Aug 2020 21:23:40 +0200
Comienza a cundir en el mundo jurídico la preocupación por la imposibilidad de manejar, en plazos razonables, el aluvión de litigios de todo tipo que se les avecina a partir del otoño. De hecho, en algunos ámbitos como los juzgados de lo Social, se rumorea que ya tienen instrucciones para programar juicios de carácter ordinario a partir de “junio de 2022”. Pero los mayores miedos se difunden entre funcionarios de los juzgados de lo Mercantil. “Nos espera una avalancha sin precedentes de procesos relacionados con liquidación de empresas, preconcursos de acreedores, despidos y todo tipo de ajustes”, comenta un magistrado, quien también se queja de que, casi dos meses después de terminado el estado de alarma, “aún hay carencia de medios”. En julio, el equipo del ministro Juan Carlos Campo consiguió sacar adelante en el Congreso la ley que reforzará los medios de los tribunales para hacer frente a los litigios relacionados con la crisis. Fuentes de la judicatura, sin embargo, aseguran que aún no notaron “ningún avance en su aplicación”.