Noticias de Enfermedades

  • 18/05/2023, 08:58
  • Thu, 18 May 2023 08:58:00 +0200

Una de las condiciones que exige la Dirección General de Tráfico (DGT) para obtener o renovar el carné de conducir, es tener un estado de salud óptimo. Por esta razón, todos los conductores deben superar un reconocimiento médico basado en unas pruebas médicas y psicotécnicas.

Sanidad
  • 11/04/2023, 13:49
  • Tue, 11 Apr 2023 13:49:45 +0200

El Parkinson acapara gran parte de la investigación en enfermedades neurológicas. Concretamente, es la segunda patología con más medicamentos en investigación en este campo, solo por detrás del Alzheimer. A día de hoy, hay 96 terapias en fases de estudio para el Parkinson, lo que representa el 13% del total de productos neurológicos (699), según datos aportados por el informe ‘Global Trends in R&D 2023’ elaborado por la consultora Iqvia.

economía
  • 08/04/2023, 07:00
  • Sat, 08 Apr 2023 07:00:01 +0200

Unas 950.000 personas perciben en España cada mes una pensión de incapacidad permanente. Son las terceras más abonadas (tras las de jubilación y las de viudedad) del abanico de pensiones contributivas y son las que presentan mayores particularidades, dada la naturaleza y origen de la propia pensión.

Sanidad
  • 23/03/2023, 14:28
  • Thu, 23 Mar 2023 14:28:40 +0100

El Ministerio de Sanidad lanza el Plan Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de las Enfermedades transmitidas por Vectores. Su objetivo será realizar nuevos mapas de riesgo y adoptar medidas adaptadas a cada escenario desde un enfoque 'One Health' para detectar de forma precoz nuevas olas y controlar sus efectos. Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante su intervención en la jornada de presentación de esta estrategia frente a enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, el paludismo, la fiebre del Nilo occidental o la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

Sanidad
  • 07/03/2023, 14:23
  • Tue, 07 Mar 2023 14:23:25 +0100

La hemodiálisis es un tratamiento que se utiliza para eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo de los pacientes con insuficiencia renal crónica (ERC), una enfermedad que afecta al 10% de la población adulta española y a más del 20% de los mayores de 60 años. En los últimos años han surgido nuevas técnicas que consiguen una filtración similar al de riñón natural: la hemodiálisis extendida. Esta novedad terapéutica consigue reducir el gasto hospitalario en un 50% y la tasa de hospitalización en un 45% porque consigue eliminar aquellas moléculas que pueden dar lugar a inflamación, episodios cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la diálisis.

  • 01/02/2023, 12:03
  • Wed, 01 Feb 2023 12:03:00 +0100

Existen proverbios que afirman que "el dinero lo puede hacer todo". Si en un caso de ficción podríamos programarnos con un pago, para no tener que sufrir afecciones, muchas personas estarían dispuestas a desembolsar altas sumas de dinero. Así lo revela una reciente encuesta norteamericana recogida por CNBC.

  • 18/01/2023, 15:31
  • Wed, 18 Jan 2023 15:31:48 +0100

Desde hace aproximadamente dos años, los dermatólogos de diferentes áreas del territorio nacional han detectado un aumento de casos de infecciones del cuero cabelludo por hongos, las llamadas "tiñas del cuero cabelludo" en la población masculina adolescente.

Sanidad
  • 04/01/2023, 14:57
  • Wed, 04 Jan 2023 14:57:06 +0100

Nuevo acuerdo entre dos compañías del sector de la salud. La farmacéutica americana Gilead anuncia que alía a Evoq Therapeutics, una compañía especializada en el campo de las enfermedades autoinmunes y el cáncer, para avanzar en el campo de la inmunoterapia. Según los términos del acuerdo, Evoq podría recibir hasta 658,5 millones de dólares (619 millones de euros) en concepto de pagos iniciales, así como cánones escalonados sobre las ventas de productos.

  • 07/12/2022, 13:50
  • Wed, 07 Dec 2022 13:50:00 +0100

En un año marcado por la guerra, la crisis económica, la crisis energética, entre otras, nos encontramos también con historias que dan una breve tregua en medio de escenarios oscuros, y nos impulsan a salir a flote. Historias de aquellos héroes sin capa, que aumentan su protagonismo por estas fechas de Navidad y prosperidad, y nos dan cierta esperanza hacia cumplir nuestros deseos, incluso, de los últimos de nuestras vidas.

Sanidad
  • 31/10/2022, 13:33
  • Mon, 31 Oct 2022 13:33:46 +0100

Las enfermedades neurológicas son las responsables del 23% de los años de vida perdidos por muerte prematura y causantes del 19% de las muertes que se producen cada año en España. Ictus y Alzheimer son las patologías que afectan al cerebro que lideran los rankings en mortalidad, pero tampoco hay que olvidar al párkinson o a la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Los ictus representan la primera causa de muerte entre las mujeres españolas y la segunda entre los varones. Cada año mueren 40.000 españoles por un problema que se produce cada seis minutos, pero los expertos advierten que en la próxima década la cifra podría ascender a casi 60.000.

Sanidad
  • 21/10/2022, 13:33
  • Fri, 21 Oct 2022 13:33:24 +0200

Kiko Rivera es el último personaje público que ingresa tras sufrir un ictus. Esta patología se produce cuando interrumpe de forma súbita el flujo sanguíneo en el cerebro como consecuencia de un taponamiento o por la rotura de una arteria cerebral. La enfermedad que ha llevado al hijo de Isabel Pantoja al hospital es la primera causa de muerte entre las mujeres españolas y la segunda entre los varones, según datos de la Sociedad Española de Neurología. Cada año mueren 40.000 españoles por un problema que se produce cada seis minutos, como así refleja la Federación Española del Ictus.

Sanidad
  • 26/09/2022, 12:21
  • Mon, 26 Sep 2022 12:21:57 +0200

La empresa española Enzyme ha cerrado un acuerdo con la división de Diagnóstico de Roche para aplicar un software que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la detección precoz del cáncer de colon. La herramienta, además de ahorrará tiempos, permite acercar el diagónitoc a entornos rurales o alejados de las grandes urbes y hospitales.

Salud
  • 25/09/2022, 07:00
  • Sun, 25 Sep 2022 07:00:11 +0200

Las uñas sirven para más cosas que para deshacer un nudo o rascarse. También son un espejo del estado de la salud de las personas. Muchos médicos comienzan sus consultas evaluando las manos de sus pacientes ya que ofrecen y revelan pistas para llevar a cabo un diagnóstico a través de su color, forma y textura. "Pueden revelar enfermedades en los órganos que se manifiestan primariamente en las uñas", afirma la miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología, la doctora Lourdes Navarro.

Salud
  • 06/09/2022, 19:28
  • Tue, 06 Sep 2022 19:28:31 +0200

Llega septiembre y se queda atrás el verano. El inicio del nuevo curso escolar será la primera "vuelta al cole" sin medidas contra el coronavirus desde que el virus apareció en la sociedad. Aunque el descenso de la incidencia de la covid-19 en los últimos meses hace que se contemple con cierto optimismo la reanudación de las clases, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) indica que el frío, el incremento de las interacciones sociales y de las actividades en interiores pueden facilitar el contagio de este y otras infecciones de transmisión respiratoria como la gripe que se extienden entre los niños. Por ello, piden que se mantenga el lavado frecuente de manos y el calendario de vacunación.

Salud
  • 19/08/2022, 14:24
  • Fri, 19 Aug 2022 14:24:29 +0200

Si se preguntan por cuál es el animal más peligroso del planeta, quizás piensen en el león, el cocodrilo o el tiburón. Sin embargo, bajo el asombro de muchos, el animal que más muertes causa en el mundo es uno que mide entre 3 y 6 milímetros: el mosquito. Este insecto es responsable de casi un millón de muertes al año en el mundo como consecuencia de las enfermedades que transmite a través de sus picaduras.

Sanidad
  • 16/08/2022, 13:47
  • Tue, 16 Aug 2022 13:47:35 +0200

El verano es una época donde se producen cambios en los hábitos alimenticios. Dichas alteraciones favorecen la proliferación de patologías que afectan al conjunto del sistema digestivo. El Síndrome de Intestino Irritable, popularmente conocido como colon irritable, es una de las enfermedades que se resienten con la llegada de la estación más cálida del año. Con una prevalencia que incide sobre el 15% de la población, se trata de un trastorno funcional digestivo que se caracteriza por la presencia de dolor abdominal recurrente asociado con hinchazón del vientre, flatulencia y cambios del ritmo deposicional, ya sea diarrea, estreñimiento o una combinación de ambos.

economía
  • 15/08/2022, 14:25
  • Mon, 15 Aug 2022 14:25:08 +0200

Las pensiones de incapacidad permanente son las terceras pensiones contributivas más numerosas del sistema español, tras las de jubilación y las de viudedad. Las perciben más de 950.000 personas (datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social) que han pasado por todas las fases correspondientes antes de que la Seguridad Social les concediese definitivamente el cobro de la prestación.

Sanidad
  • 12/08/2022, 14:29
  • Fri, 12 Aug 2022 14:29:40 +0200

Un nuevo proyecto ha conseguido devolver la visión a 20 personas que sufrían ceguera gracias a un implante que se asemeja a la córnea humana. Los resultados del estudio se muestran esperanzadores para los cerca de 12,7 millones de personas que sufren ceguera corneal y baja visión en todo el mundo. Para estos pacientes, la única forma de recuperar la visión es mediante un trasplante de córnea de un donante humano, pero solo uno de cada 70 pacientes recibe una.

Empleo
  • 02/08/2022, 11:50
  • Tue, 02 Aug 2022 11:50:54 +0200

En los últimos años, a raíz de la pandemia, se ha hablado mucho de términos y fenómenos relacionados con la exigencia (y la autoexigencia) en el trabajo. Desde cómo el teletrabajo forzoso hizo que las barreras entre lo laboral y lo personal se volvieran mucho menos rígidas, a la denominada 'Gran Dimisión': la salida de trabajadores que dejaban sus empleos en busca de nuevas posibilidades que le permitieran conciliar más.

Sanidad
  • 26/07/2022, 11:17
  • Tue, 26 Jul 2022 11:17:31 +0200

El título de medicamento más caro del mundo le corresponde a Libmeldy, comercializado por la compañía Orchard Therapeutics. En diciembre de 2020 recibió la autorización de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para tratar a pacientes con leucodistrofia metacromática (LDM), una enfermedad rara hereditaria. El precio del tratamiento ronda los 2,5 millones y, a los varios países que han dado el visto bueno del medicamento, podría sumarse España.

Sanidad
  • 26/07/2022, 13:23
  • Tue, 26 Jul 2022 13:23:29 +0200

Seguramente, a pocas personas a las que se les preguntara hace unos años respondería que veían cerca que una pandemia mundial cambiaría de modo radical la vida de todos. Hoy, tras la pandemia por COVID-19, las noticias sobre nuevos brotes como la ‘Viruela del Mono’ enseguida nos ponen en alerta por todo lo vivido en los últimos dos años y medio.

Sanidad
  • 23/06/2022, 14:38
  • Thu, 23 Jun 2022 14:38:00 +0200

GSK continúa comprometida por la salud global e invertirá más de 1.100 millones durante los próximos diez años para acelerar la investigación y el desarrollo (I+D) dedicados a enfermedades infecciosas que afectan a los países de ingresos más bajos. Su centro de I+D de Tres Cantos tendrá una participación muy activa en el proyecto y colaborará con otros laboratorios de la compañía para conseguir el objetivo final que se han marcado para la siguiente década.

Sanidad
  • 22/06/2022, 16:50
  • Wed, 22 Jun 2022 16:50:08 +0200

Los análisis realizados por el Ministerio de Sanidad han descartado el primer caso de cólera, a pesar de que la paciente sí estuvo en contacto con bacteria que causa la enfermedad. De hecho, la Junta de Castilla-La Mancha ha cerrado una finca de la provincia de Toledo. La afectada es una menor madrileña que bebió agua contaminada de un grifo que se encontraba en dicha propiedad.

Sanidad
  • 17/06/2022, 13:39
  • Fri, 17 Jun 2022 13:39:52 +0200

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) no afecta a un gran número de personas en España, pero su nombre lleva años instaurado en el debate y sus letras son cada día más conocidas por la sociedad debido a su crueldad. Más 3.000 españoles padecen actualmente la enfermedad, según datos ofrecidos por la Sociedad Española de Neurología (SEN), y se estima que más de 100.000 personas podrían desarrollarla a lo largo de su vida en España. La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que provoca una parálisis muscular progresiva que lleva a aquellos que lo sufren a perder completamente la movilidad corporal. Los enfermos de ELA son plenamente conscientes del deterioro corporal que sufren porque su mente sigue funcionando perfectamente.

Salud
  • 10/06/2022, 14:32
  • Fri, 10 Jun 2022 14:32:50 +0200

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha dado el visto bueno al Hospital La Paz (Comunidad de Madrid) para fabricar dos nuevos tratamientos de terapia avanzada para enfermedades oncológicas. Los medicamentos se utilizarán como segunda opción si las CAR-T comercial no funciona. El 50% de los niños y adolescentes que reciben este tipo de terapia avanzada como tratamiento para la neoplasia hematológica, después sufren una recaída, según la Comunidad de Madrid.

  • 01/04/2022, 12:14
  • Fri, 01 Apr 2022 12:14:13 +0200
    INFORMALIA

Máxima consternación en el cine y entre los seguidores del actor por el anuncio de su retirada tras recibir un diagnóstico de trastorno del lenguaje llamado afasia. Esta enfermedad podría estar relacionada con un fuerte golpe en la cabeza que sufrió Bruce hace 20 años mientras rodaba una película de acción, según publica The Sun.

  • 01/04/2022, 07:00
  • Fri, 01 Apr 2022 07:00:00 +0200

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de la Fundación 'laCaixa', Isidro Fainé, han anunciado una ampliación de su alianza para desarrollar el Programa para la Atención Integral de Personas con Enfermedades Avanzadas de la fundación 'la Caixa'.

  • 30/03/2022, 19:12
  • Wed, 30 Mar 2022 19:12:34 +0200
    INFORMALIA

Todos hemos tenido esa sensación alguna vez en la vida: la de tener una palabra en la punta de la lengua y ser incapaces de recordarla y verbalizarla. Eso mismo, pero con muchísimas palabras y en muchísimas ocasiones, hasta llegar a ser un impedimento para llegar a comunicarte, es la afasia, el trastorno cognitivo que le han diagnosticado a Bruce Willis a los 67 años y que le obliga a retirarse del cine.

  • 30/03/2022, 22:40
  • Wed, 30 Mar 2022 22:40:12 +0200
    INFORMALIA

La noticia de que el actor se retira del cine tras ser diagnosticado de afasia ha entristecido al mundo entero. Con 60 películas a sus espaldas y una carrera de más de 40 años, Bruce Willis sufre un trastorno del lenguaje que empezó a dar la cara hace varios meses, durante uno de sus últimos rodajes: "No podía recordar sus diálogos".

Medicamentos
  • 30/03/2022, 18:01
  • Wed, 30 Mar 2022 18:01:34 +0200

La Agencia Europea de Medicamentos, concretamente el Comité de Medicamentos de Uso Humano, recomienda la aprobación del fármaco Jakavi como tratamiento para la enfermedad de injertos contra receptor. La visión positiva de la terapia, que venderá Novartis, se remitirá a la Comisión Europea que decidirá si se comercializará o no este remedio en el continente. Normalmente, una decisión del comité técnico siempre es respaldado por el organismo regulador.

enfermedades