Noticias de Endeudamiento

Economía
  • 17/04/2023, 07:00
  • Mon, 17 Apr 2023 07:00:00 +0200

Cuatro regiones españolas, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cataluña podrían alcanzar este año un ratio de deuda superior al 30% de PIB (Producto Interior Bruto), cuya media se situará en el 23,1%, en tanto que otras cuatro autonomías podrían situare en el 13% , según datos de AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal).

  • 07/03/2023, 06:00
  • Tue, 07 Mar 2023 06:00:00 +0100

Los economistas son claros a la hora de denunciar que la deuda pública tiene los efectos equivalentes a un impuesto que lastrará a las futuras generaciones. En la España actual, no obstante, el pasivo de las Administraciones ha alcanzado un volumen tan elevado que ya se puede considerar un motivo de preocupación vigente para los hogares, especialmente en un contexto en el que todo ese endeudamiento se vuelve más gravoso, por culpa de las constantes alzas de tipos de interés en la eurozona.

  • 18/01/2023, 17:24
  • Wed, 18 Jan 2023 17:24:45 +0100

En mi artículo anterior explicaba que no tenía ningún sentido colocar el dinero un año en un depósito que paga un interés en el entorno del 1,50%, cuando puedes colocarlo en letras del tesoro a un año al 2,84% (la letra ofrece un 2,99%, pero hay que descontar un corretaje del 0,15%). Y me refiero a los bancos más sólidos, que son los únicos que se pueden comparar en seguridad con el Estado.

  • 31/12/2022, 06:00
  • Sat, 31 Dec 2022 06:00:38 +0100

Este 2022 que termina es el año del regreso de muchas cosas, como una guerra convencional en Europa, la amenaza nuclear, crisis energética y, también, como no, inflación… Para compensar, en buena parte del mundo, aunque no en China, la pandemia parece ir quedando atrás, junto con las mayores restricciones a la libertad que hayamos conocido en esta generación. Este año que concluye probablemente no haya sido un buen año, tampoco en términos económicos, pero algunos de los problemas ya venían de atrás.

  • 31/12/2022, 07:00
  • Sat, 31 Dec 2022 07:00:00 +0100

Las economías avanzadas están experimentando su inflación más alta en 40 años, con una tasa mediana de casi el 9% para los 12 meses previos a septiembre de 2022. En el caso de los bancos centrales y los mercados financieros, la expectativa -o, más precisamente, la esperanza- de que el incremento de la inflación sea transitorio ha sido en gran medida reemplazada por una toma de conciencia aleccionadora de que el crecimiento de los precios es un problema persistente que exige un ajuste monetario importante y sostenido. Con excepción del Banco de Japón, los principales bancos centrales ahora están subiendo los tipos de interés y tomando medidas para estabilizar o revertir el crecimiento de los balances.

  • 11/11/2022, 07:00
  • Fri, 11 Nov 2022 07:00:00 +0100

Estar soltero es un hándicap a la hora de comprarse una casa y pedir una hipoteca. El comprador en solitario tiene que ahorrar 4,5 años más que una pareja para poder pagar la entrada del inmueble y, por lo general, adquieren viviendas más baratas. A ello hay que sumar que las entidades bancarias les ponen más reticencias a la hora de conceder el préstamo por miedo a futuros impagos, especialmente ahora con la subida de tipos de interés.

Comercio
  • 13/10/2022, 11:20
  • Thu, 13 Oct 2022 11:20:37 +0200

La tasa de endeudamiento en los comercios españoles repuntó un 3,3% durante los seis primeros meses del año, hasta los 3.000 millones de euros, según un estudio de la consultora AIS Group.

Empresas
  • 12/02/2022, 07:00
  • Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100

Buen calzado, comida y mucha agua es lo mínimo indispensable para hacer frente a una jornada de montaña. Sin embargo, algunos montañeros lo afrontan con mucho más equipaje que cubra cualquier eventual necesidad que pueda surgir. Muchas veces la mejor recomendación es llevar solo lo necesario y no tener que cargar con un peso extra que lastre la subida, sobre todo, cuando las condiciones del terreno no son las mejores.

  • 01/02/2022, 19:39
  • Tue, 01 Feb 2022 19:39:08 +0100

La agencia de calificación crediticia S&P ha anunciado la subida de la calificación a 'B+' con perspectiva estable de Tendam, dueña de marcas como Pedro del Hierro o Cortefiel.

Endeudamiento
  • 13/01/2022, 07:00
  • Thu, 13 Jan 2022 07:00:25 +0100

Alsea, el gigante de la restauración mexicano que opera en España marcas como Vips, Foster's Hollywood o Starbucks, además de franquicias de Burger King y Domino's Pizza, está llevando a cabo emisiones de bonos al tiempo que aplaza el pago a la banca de deuda por 22.150 millones de pesos (casi 1.000 millones de euros) que vencían entre este año y el que viene ante la imposibilidad de afrontarlo. A finales de diciembre la empresa emitió ya 500 millones de dólares (440 millones de euros) y prepara otra nueva operación esta misma semana, según han confirmados a elEconomista fuentes próximas al grupo. Alsea encaraba la devolución del 69% de su pasivo con las entidades financieras tras una drástica caída de sus ingresos como consecuencia de la pandemia y eso a pesar de que en el tercer trimestre del  año pasado  prácticamente se han alcanzado los niveles de 2019. La banca le había concedido ya una dispensa hasta junio de 2022 que le permitía incumplir sus compromisos debido a la situación causada por el Covid. A falta que se hagan públicos los datos de cierre del ejercicio, a 30 de septiembre el ratio  de deuda/ebitda era de 5 veces, frente a las 11,6 veces de un año antes.

  • 28/09/2021, 07:00
  • Tue, 28 Sep 2021 07:00:16 +0200

Grifols ha iniciado el proceso para la emisión de bonos sénior no garantizados por 2.000 millones de euros con fecha de vencimiento en 2028 para financiar la compra de la alemana Biotest. Una compra que ha disparado hasta las 5,4 veces su endeudamiento, frente a las 4,9 veces con las que cerró el primer semestre, y que ha llevado a S&P Ratings a rebajar su calificación crediticia a BB- desde la anterior BB y mantiene la perspectiva negativa.

Economía
  • 10/09/2021, 15:23
  • Fri, 10 Sep 2021 15:23:48 +0200

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluida la ayuda financiera, se situó en 48.594 millones de euros hasta junio, lo que supone restar 21.377 millones a la cifra registrada un año antes, un 30,6% menos, por lo que desciende al 4,02% del PIB, según los datos facilitados por el Ministerio de Hacienda.

  • 28/06/2021, 07:00
  • Mon, 28 Jun 2021 07:00:00 +0200

Los rebrotes vividos durante el primer periodo del año y las consecuentes restricciones a la movilidad para cercarlos se ha traducido en una continua necesidad de liquidez para las pymes españolas con el objetivo de poder afrontar sus pagos. Según un informe del Banco Central Europeo (BCE) fechado junio, que analiza la situación de las pymes de la zona euro durante el Covid-19, las pequeñas y medianas empresas españolas son las que más han incrementado su endeudamiento en lo que va de año, elevándolo un 19% más, frente al incremento del endeudamiento que este tipo de firmas han vivido en otros países: del 18% en Italia; del 12% en Francia o tan solo del 1% en Alemania.

  • 22/06/2021, 20:37
  • Tue, 22 Jun 2021 20:37:14 +0200

Aún quedan ocho días para que la filial de energía de Acciona debute en bolsa pero el porcentaje mínimo de la colocación (un 15%) está asegurado con las ofertas recibidas en cuanto se abrió el periodo de prospección.

Endeudamiento de 6 veces a cierre de 2021
  • 11/05/2021, 19:43
  • Tue, 11 May 2021 19:43:10 +0200

De forma unánime, los analistas han celebrado los resutados del primer trimestre que Cellnex presentó el viernes 7 de mayo, en los que reiteró sus objetivos de crecimiento de cara a 2025, hasta los 3.500 millones de euros y su cartera de inversiones de 18.000 millones de euros, de la que le restan por ejecutar 9.000 millones. Una cantidad que podría aumentar apalancando más su balance, una opción que ni los expertos ni la propia compañía niegan, pese a que actualmente parte de una deuda neta que supone 6 veces el ebitda (beneficio bruto de explotación).

Nace el 'Janus Henderson Sovereign Debt Index'
  • 19/04/2021, 17:29
  • Mon, 19 Apr 2021 17:29:03 +0200

La gestora Janus Henderson acaba de lanzar la primera edición del Índice de Endeudamiento Público, un estudio a largo plazo sobre las tendencias de endeudamiento de los gobiernos.

  • 06/04/2021, 12:07
  • Tue, 06 Apr 2021 12:07:04 +0200

Casi todas las economías mundiales van a salir de la actual crisis con un elevado nivel de endeudamiento público. ¿Constituye este hecho un problema? ¿Cómo puede irse resolviendo?

  • 15/03/2021, 07:00
  • Mon, 15 Mar 2021 07:00:00 +0100

Al llegar a la Casa Blanca, Joe Biden se encontró con una deuda pública de 27 billones de dólares y un déficit público de 3,6 billones. Su primera decisión, sin embargo, fue la de emprender un plan de apoyo de 1,9 billones de dólares, que se sumarán a los 900.000 millones votados en diciembre a iniciativa de su predecesor. En los próximos meses se inyectarán en la economía el equivalente a un total de 13 puntos del PIB, financiados con deuda.

  • 27/02/2021, 08:07
  • Sat, 27 Feb 2021 08:07:02 +0100

El magistrado Juan José Escalonilla investiga a Juan Carlos Monedero por una factura presuntamente falsa de 26.000 euros que cobró de Neurona; Pablo Echenique fue sancionado por Hacienda por no pagar el IRPF de su asistenta e Irene Montero, la ministra de Igualdad y pareja de Pablo Iglesias, coloca de adjunta a su jefa de gabinete, Teresa Arellano, para que haga de niñera con cargo a los Presupuestos del Estado. Y en Podemos aún se extrañan de que los youtubers, que ingresan cantidades millonarias, trasladen su domicilio fiscal a Andorra para rebajar su factura fiscal.

Tecnología
  • 19/02/2021, 14:55
  • Fri, 19 Feb 2021 14:55:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Según el Banco Central, durante el segundo semestre del año pasado, los hogares chilenos alcanzaron un máximo histórico de endeudamiento, alzándose por sobre el 76% de sus sueldos.

  • 20/01/2021, 23:24
  • Wed, 20 Jan 2021 23:24:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Las tarjetas de créditos sin utilización perjudican la capacidad de endeudamiento de las personas a la hora de calificar para un préstamo, sostuvo hoy la jefa del departamento de servicios al ciudadano de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Patricia Willstatter.

Deuda
  • 08/01/2021, 13:23
  • Fri, 08 Jan 2021 13:23:44 +0100

El Tesoro Público emitirá 100.000 millones de euros de deuda en 2021 para dejar el total en el 117% del PIB, respecto al 119% con el que cerró 2020 -95,5% en 2019-. El año pasado, la emisión neta alcanzó los 110.000 millones, la mayor cifra desde 2009 -cuando ascendió a casi 117.000 millones- por las necesidades de financiación derivadas del shock económico sin precedentes de la pandemia de coronavirus.

  • 05/01/2021, 22:37
  • Tue, 05 Jan 2021 22:37:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Las mayores economías del mundo con niveles récord de endeudamiento están a punto de enfrentarse a un legado desagradable de la crisis financiera: una deuda de 13 billones de dólares.

  • 15/12/2020, 19:49
  • Tue, 15 Dec 2020 19:49:27 +0100

El Gobierno vasco aprobó este martes el proyecto de presupuestos para 2021, unas Cuentas de 12.440 millones que elevan un 7% el gasto real y triplican el endeudamiento de Euskadi para afrontar la pandemia.

  • 11/12/2020, 11:20
  • Fri, 11 Dec 2020 11:20:27 +0100

Un aumento del gasto público durante la pandemia es esencial para superar la crisis sanitaria, dar apoyo a las familias que perdieron ingresos y evitar quiebras de empresas que puedan causar un daño duradero a la producción y el empleo. Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional, exhortó a los gobiernos a que «gasten, pero guarden las facturas». Asimismo, la economista principal del Banco Mundial Carmen M. Reinhart nos recuerda que «primero hay que pensar en cómo librar la guerra, después se busca el modo de pagarla».

REACTIVACIÓN
  • 07/11/2020, 00:20
  • Sat, 07 Nov 2020 00:20:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía de secretarios de su Gabinete y el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; sancionó este viernes el Plan Marshall de Reactivación Económica y el nuevo Cupo de Endeudamiento, con los cuales la administración distrital espera trabajar la postpandemia.

DISMINUYE VENCIMIENTOS
  • 23/10/2020, 22:02
  • Fri, 23 Oct 2020 22:02:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Colombia canjeó deuda pública interna por 2 billones de pesos (529,5 millones de dólares), una operación con la que disminuyó vencimientos previstos para los próximos dos años como parte de su estrategia de evitar aumentar su endeudamiento, informó el viernes el Ministerio de Hacienda.

  • 15/10/2020, 12:56
  • Thu, 15 Oct 2020 12:56:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El ingreso disponible bruto de los hogares disminuyó 8% respecto del segundo trimestre de 2019 y la deuda total de las familias, alcanzó un récord de 76,4% durante los últimos tres meses, el desempleo anotó un 12,9% y ya se anunció un aumento en los precios de las frutas, verduras y combustibles.

ECONOMÍA
  • 29/09/2020, 13:32
  • Tue, 29 Sep 2020 13:32:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Con una reciente ampliación en 6.500 millones de dólares del cupo de crédito del Fondo Monetario Internacional a Colombia, el país sumó nuevos compromisos financieros hasta por 21.300 millones de dólares el último mes. De estos, 10.500 millones de dólares son deuda interna. Además, el organismo estima en -8,2% la caída del PIB colombiano este año.

  • 11/09/2020, 21:33
  • Fri, 11 Sep 2020 21:33:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Análisis de Equifax muestra que la cantidad de morosos se redujo de 4.927.111 a 4.507.000 en el periodo. También se observa una caída de 6,2% en el monto total moroso respecto de julio.

endeudamiento