- 13/04/2021, 20:13
La subida de impuestos que Hacienda ya planea para el año que viene no se limite a imponer la armonización de los tributos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones en 2022.
La subida de impuestos que Hacienda ya planea para el año que viene no se limite a imponer la armonización de los tributos de Patrimonio, Sucesiones y Donaciones en 2022.
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, retomará el año que viene el impuesto al diésel tras los malos datos de recaudación de los llamados impuestos verdes este año. El "grupo de expertos" anunciado por la ministra estudiará la tramitación de nuevo de un impuesto a los hidrocarburos que penalice al gasóleo, según han confirmado a elEconomista fuentes cercanas al Ministerio.
Las ventas de vehículos eléctricos en la Unión Europea durante 2020 se duplicaron, hasta totalizar 538.772 unidades comercializadas, lo que supone un incremento del 117% en comparación con las 247.854 realizadas en 2019.
Roland Schell (Rastatt, Alemania, 1963) es un claro ejemplo de la rotación de altos cargos que tan bien le está funcionando a Mercedes-Benz en los mercados europeos, pues antes de llegar a la presidencia de la filial española de la firma alemana, pasó por la dirección general de turismos en Francia y en Italia, país este último donde también ocupó la presidencia del Consejo de Dirección de la compañía.
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha condenado a Volkswagen Group España Distribución a pagar 3.000 euros a cada uno de los 5.444 afectados en España, y representados en la demanda colectiva de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por el escándalo de los vehículos diésel que incluían un software que alteraba las emisiones de algunos vehículos, conocido como diéselgate.
Las ventas de turismos y todoterrenos cerraron el ejercicio 2020 con una caída del 32,3% en tasa interanual, hasta las 851.211 unidades, debido a la crisis social y económica provocada por la pandemia de coronavirus.
Naturgy recrudece la batalla comercial por los clientes. La compañía que dirige Francisco Reynés acaba de lanzar una ofensiva que supone un ataque directo al corazón de la oferta comercial de Repsol y Cepsa.
Ya se han despejado la mayor parte de las incógnitas que teníamos hace unos meses acerca de los Presupuestos Generales del Estado, lo que nos permite asegurar que 2021 será continuista respecto a este 2020: será un año lleno de sorpresas y sobresaltos. ¿Qué sucederá más allá? También aportaremos luz aquí a esta cuestión.
La Junta de Castilla y León ha defendido este lunes en la Mesa de la Automoción que el reparto de los 10.000 millones de fondos europeos para el automóvil anunciados por la ministra de Industria tenga en cuenta el peso de la Comunidad en el sector.
La cadena de estaciones de servicio Petroprix acaba de cerrar la adquisición de las gasolineras que operan bajo la marca Reposta. Esta operación, que sumará nueve estaciones de servicio a la cartera de la compañía, les permite alcanzar los cien puntos de venta.
El PNV ha 'sacado pecho' desde su posición de 'socio preferente' en el Gobierno de Pedro Sánchez, al anunciar grandes avances en las negociaciones para suprimir el impuesto al diésel previsto en los Presupuestos Generales del Estado. De esta manera, la formación jeltzale se ha apuntado el tanto al dejar fuera del pacto a Ciudadanos, que también comparte esta demanda.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha confirmado este viernes que finalmente se ha aceptado tramitar la enmienda del impuesto al diésel para sacarla de los Presupuestos de 2021 tras un acuerdo de la formación que preside Andoni Ortuzar con el Gobierno, aunque por el momento no asegura el apoyo definitivo a las cuentas.
La decisión del Gobierno británico de adelantar a 2030, diez años antes de lo previsto, la prohibición de vender nuevos automóviles y furgonetas con motores diésel y gasolina a partir de 2030 compromete el 14% de las exportaciones españolas.
Las petroleras independientes han dado la voz de alarma. Los pequeños operadores (Disa, Bonarea, Meroil, Q8, GM Fuel, Dyneff, Adia y Axoil) se preparan para afrontar la puesta en marcha de una nueva normativa de biocarburantes que puede poner en jaque su propia presencia en el mercado al reducir los porcentajes de utilización de aceite usado de cocina hasta el 1,7%.
El PNV ha presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado de 2021 para reclamar un Plan Renove de 50 millones de euros para el sector de la máquina-herramienta, una industria vinculada a sectores como la automoción, la energía y la aeronáutica, y además para tratar de eliminar la subida de impuestos al diésel.
El Tiempo (Colombia)
Repsol ha seleccionado la tecnología de Axens Vegan para su primera planta de producción de biocombustibles avanzados en España, en su refinería de Cartagena. Esta nueva planta será capaz de producir 250.000 toneladas de biodiesel, biojet, bionafta y biopropano.
Las mentiras tienen las patas cortas. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se pasó los últimos meses culpando a Europa de no poder reducir el IVA de las mascarillas, algo que se comprobó que era mentira cuando se descubrió que se trataba de una simple recomendación. Una recomendación es también lo que emitió Europa para luchar contra los bulos y la desinformación y, sin embargo, el Gobierno montó un Ministerio de la Verdad para perseguir a periodistas díscolas, con CNI incluido, dirigido por esa especie de Superman de La Moncloa, que es Iván Redondo.
Facua-Consumidores en acción ha detectado diferencias de hasta un 167% en las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para los turismos con motor de gasolina y de un 95,5% en los vehículos diésel, en función de la comunidad autónoma en la que se haga dicha revisión.
Nuevo embate a la resiliencia del PNV por parte del PSOE. La inclusión de la subida del impuesto al diésel en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado ha disparado las alarmas en el partido nacionalista, ya que se había acordado que esta medida no se recogiera en los mismos.
La subida del impuesto al diésel fue ayer la sorpresa en los Presupuestos presentados por el Gobierno. El anuncio cogió a contrapié al PNV y a Ciudadanos, que durante semanas han negociado el apoyo de las Cuentas, que comprometieron sus votos a cambio de que no fuera incluido. Ciudadanos dice que la subida caerá durante la tramitación de los Presupuestos. Pero la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no ha terminado de aclarar si el Gobierno ha aceptado eliminarlo, aunque ha admitido que en el período de enmiendas será valorado, haciendo un guiño al PNV. Sí ha negado contactos con Ciudadanos para excluir la subida, a pesar de que este partido haya asegurado hoy que lo había pactado con el Gobierno.
Repsol invertirá 188 millones para poner en marcha una nueva planta de biocombustibles avanzados en su complejo de Cartagena, tal y como adelantó elEconomista. Esta nueva instalación tendrá capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano pero el objetivo es que la petrolera alcance las 600.000 toneladas en el año 2030. Para lograrlo, la petrolera instalará un nuevo sistema para producir estos ecocombustibles de segunda generación elaborados a través de grasas y aceites.
Los negociadores de los Presupuestos Generales del Estado avanzan en una subida del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos que afecte al diésel y lo equipare en precio a la gasolina. Según fuentes de Moncloa, la idea "está sobre la mesa", aunque reconocen que "no es definitiva".
CLH ha alcanzado un acuerdo con Inter Pipeline para adquirir las instalaciones de almacenamiento de productos líquidos de su filial Inter Terminals, en Reino Unido, Irlanda, Alemania y Países Bajos. Con esta operación, valorada en 420 millones de libras, la empresa se convierte en la mayor compañía de almacenaje de líquidos de Europa.
The Guardian (Reino Unido)
México aplazó el jueves un año la obligación de fabricar, importar y usar solamente camiones y buses que utilicen diésel de ultra bajo azufre (DUBA), o "limpio", citando complicaciones en la cadena de valor derivadas de la pandemia del coronavirus, dijeron tres fuentes con conocimiento del tema.
La compañía automovilística Volkswagen ha concluido con éxito la supervisión independiente acordada con las autoridades de Estados Unidos tras el caso de los vehículos diésel que incluían un software que alteraba las emisiones de algunos automóviles de la empresa.
Las autoridades estadounidenses han aceptado el principio de acuerdo alcanzado con Daimler y su filial Mercedes-Benz USA para cerrar el caso del software que alteraba las emisiones de 250,000 vehículos diésel en Estados Unidos y que conllevará que el grupo alemán tenga que pagar unos 2,200 millones de dólares.
Martin Winterkorn, expresidente de la compañía automovilística Volkswagen, será juzgado por fraude después de que un tribunal alemán aceptase los cargos que se le imputan por su papel en el caso del software que alteraba las emisiones de algunos vehículos diésel de la firma cuando estaban siendo objeto de pruebas de laboratorio.