Noticias de Diálogo

  • 08/03/2023, 19:23
  • Wed, 08 Mar 2023 19:23:32 +0100

La decisión de Ferrovial de trasladar su sede impulsa a la CNMV y BME  a estudiar las limitaciones que la legislación impone a las empresas para cotizar a la vez en EEUU y España. En caso de detectarlas, ambos organismos se comprometen a solucionar las trabas de ese tipo. Se trata de una actitud adecuada, pero que llega demasiado tarde y pone de manifiesto que la constructora española tenía la decisión tomada y que en ella influyó no sólo la cotización en Estados Unidos sino la situación fiscal y la inseguridad jurídica generada en esta legislatura, en la que se aprobaron más de un centenar de leyes por real decreto. Una situación denunciada en el comunicado del  Instituto de la Empresa Familiar en el que rechaza los ataques a los empresarios y reclama "diálogo"  y seguridad jurídica.

Educación
  • 21/07/2021, 16:18
  • Wed, 21 Jul 2021 16:18:45 +0200

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Educación, en la que ha reiterado su voluntad de buscar el consenso y el diálogo en el proceso de consolidación del nuevo modelo de Formación Profesional impulsado por el Ministerio. En la conferencia, Alegría ha presentado a informe el Anteproyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional. Alegría ha destacado que el proceso para elaborar la ley se basa "en una escucha permanente con todos los agentes sociales, educativos y económicos".

  • 22/04/2021, 17:52
  • Thu, 22 Apr 2021 17:52:15 +0200

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha asegurado que el Ejecutivo autonómico no cederá al "chantaje" y al "maximalismo" y ha advertido de que "firmados o no" los acuerdos las políticas para desempleados se van a llevar a cabo.

Premier se reúne con presidente del Congreso
  • 16/07/2020, 16:38
  • Thu, 16 Jul 2020 16:38:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, se reúne con el presidente del Congreso, Manuel Merino, para intercambiar impresiones de una agenda legislativa y la presentación del Gabinete Ministerial para solicitar el voto de confianza.

empresas
  • 28/05/2020, 07:30
  • Thu, 28 May 2020 07:30:44 +0200

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha convocado para el jueves a las 12 una sesión conjunta del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de CEOE para establecer la estrategia que van a seguir en el diálogo social. De momento, tanto CEOE como Cepyme se han limitado a acudir con una delegación técnica a la segunda reunión de la Comisión de seguimiento tripartita laboral encarga de determinar en los próximas tres o cuatro semanas los criterios que se han de usar para determinar los sectores que puedan alargar los Ertes de fuerza mayor una vez concluida su validez legal el 30 de junio.

Coronavirus
  • 22/05/2020, 07:38
  • Fri, 22 May 2020 07:38:10 +0200

El diálogo social "está en suspenso", declaró ayer el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, en declaraciones a RNE. Sus palabras no sorprendieron después del duro comunicado que emitió conjuntamente con Cepyme a primera hora de la mañana por el acuerdo firmado entre el PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu que prevé la derogación "integral" de la reforma laboral de 2012. El presidente de los empresarios concitó el apoyo unánime de las organizaciones. De poco valió que el PSOE rectificase a última hora de la noche de ayer retirando el punto referido a la reforma laboral del acuerdo.

  • 30/04/2020, 16:36
  • Thu, 30 Apr 2020 16:36:56 +0200

La sociedad española celebra este viernes otro Primero de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores, pero esta vez lo hace en un contexto inimaginable hasta ahora: familias y amigos confinados, en un escenario económico incierto y con un mercado laboral duramente golpeado por la crisis del Covid-19. En definitiva, una situación de la que todos queremos salir cuanto antes y en la que debemos tratar de buscar esa salida desde el trabajo conjunto.

Economía
  • 18/04/2020, 12:00
  • Sat, 18 Apr 2020 12:00:17 +0200

El coronavirus Covid-19 ha servido para alimentar ese sesgo tan humano de considerar excepcional el periodo en el que vivimos. Argumentos no nos faltan esta vez. Habría que remontarse hasta la Gran Depresión para encontrar una recesión similar.

  • 30/03/2020, 20:35
  • Mon, 30 Mar 2020 20:35:39 +0200

El Gobierno tuvo que pedir perdón por el modo en que implementó la obligación de parar las actividades no esenciales, con un tardío decreto en la noche del domingo, y por la confusión creada sobre su alcance. A esta situación contribuyó en gran medida la falta de diálogo previo con las empresas, y es lógico el malestar de las patronales.

  • 02/03/2020, 09:00
  • Mon, 02 Mar 2020 09:00:28 +0100

Que la relación entre Felipe González y Pedro Sánchez nunca ha sido buena no es descubrir nada nuevo, pero que el expresidente del Gobierno diga públicamente que no se siente representado por Sánchez ni por este PSOE y califique de inadmisible la autodeterminación y la amnistía anunciando que hará campaña en contra, como ha hecho esta semana en dos foros distintos, antes y después de la Mesa de Diálogo en La Moncloa, supone un salto cualitativo en las discrepancias y un llamamiento a la reacción de muchos socialistas, anestesiados hoy o cómplices por omisión de unas políticas y unas decisiones de gobierno que nos llevan irremediablemente a la división, la desigualdad y el empobrecimiento.

Política
  • 26/02/2020, 21:37
  • Wed, 26 Feb 2020 21:37:57 +0100

Quim Torra viajó ayer a Madrid para escenificar la diferencia de posiciones entre el Gobierno de España y la Generalitat en una mesa de diálogo que parecía más un paripé que una reunión para solucionar la crisis del conflicto catalán. Dispuesto a seguir hablando cada mes, pero ya sin presidentes ni vicepresidentes en sus sillas -estos solo acudirán cada seis meses-, el mandatario catalán dejó claro dos premisas irrenunciables: el referéndum de autodeterminación y la amnistía. El resto de temas sectoriales le parecen objeto de la comisión bilateral, pero no para discutirlos en la mesa de diálogo.

REFORMA LABORAL
  • 10/02/2020, 08:26
  • Mon, 10 Feb 2020 08:26:00 +0100

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, subrayó que la intención es llevar de inmediato al Consejo de Ministros la derogación del artículo 52.d, que ampara el despido por acumulación de bajas médicas. Fuentes del Ministerio de Trabajo aseguran que, finalmente, el decreto se aprobará en la reunión del próximo martes 18, siempre que finalicen todos los trámites técnicos.   

Primer día de reuniones
  • 04/02/2020, 15:47
  • Tue, 04 Feb 2020 15:47:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente Martín Vizcarra en diálogo con lo partidos que pasaron la valla en el Congreso acordaron ayer impulsar las reformas políticas y judiciales pendientes.

Se reunirá con Partido Morado, Frente Ampllio y Frepap
  • 04/02/2020, 16:12
  • Tue, 04 Feb 2020 16:12:02 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente de la República, Martín Vizcarra, continúa hoy en Palacio de Gobierno el diálogo con representantes de las fuerzas políticas que tendrán representación en el nuevo Congreso con el fin de impulsar una agenda legislativa común.

  • 29/01/2020, 18:15
  • Wed, 29 Jan 2020 18:15:48 +0100

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reiterado hoy a los sindicatos su voluntad de aplicar la jornada de 35 horas a los empleados públicos de "modo responsable" cuanto esté garantizado el mantenimiento de la calidad de los servicios públicos.

CONCERTACIÓN
  • 20/01/2020, 10:53
  • Mon, 20 Jan 2020 10:53:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En una nueva jornada de la Gran Conversación Nacional, el gobierno colombiano propuso alternativas para crear empresas sostenibles, afianzar el emprendimiento y fortalecer comercio de productos agropecuarios.

AVANZA DIÁLOGO
  • 14/01/2020, 12:09
  • Tue, 14 Jan 2020 12:09:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Con identificación de focos de trabajo, prendió motores la Conversación Nacional entre los jóvenes colombianos y el Gobierno.

DISPOSICIÓN
  • 04/12/2019, 12:37
  • Wed, 04 Dec 2019 12:37:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Para el jueves, y con la voluntad del Gobierno de mantener los canales de diálogo, quedó programada la nueva reunión con el Comité del Paro, luego que los promotores mantuvieran convocatoria a movilizaciones de hoy.

diálogo