Noticias de Desplome

  • 05/05/2022, 07:00
  • Thu, 05 May 2022 07:00:10 +0200

"Si eres un inversor [normal] y un día decides vender tus 100 acciones de la compañía X, lo lógico es que accedas a tu bróker y ejecutes la orden de venta", sin más, explica Matt Levine, un reconocido analista de Bloomberg. Pero "si eres un trader de un gran banco y quieres vender las 100.000 acciones que tienes de esa misma compañía, lo normal es que accedas al ordenador, abras la plataforma de trading y presiones el botón de vender a mercado, ¿no? ¡Oops! No, no hagas eso porque si llegas a hacerlo serás el protagonista de historias" como la que sucedió en la primera hora de mercado del lunes en la Bolsa de Estocolmo.

Empresas
  • 15/01/2022, 07:00
  • Sat, 15 Jan 2022 07:00:00 +0100

La compañía francesa más grande de energía, Électricité de France (EDF), se desplomó en la mañana de la sesión del viernes en la Bolsa de París hasta un 25% tras reducir su previsión de beneficios a raíz de la última medida anunciada por el Gobierno francés que limita los precios de la electricidad en el país y que obliga a la empresa a reducir sus precios para proteger a los consumidores. Al cierre de mercado la caída de la eléctrica en el mercado de valores de Francia se sitúa en un 14,59%.

Se deja un 29% en 2021
  • 28/07/2021, 19:27
  • Wed, 28 Jul 2021 19:27:43 +0200

La revisión a la baja de las previsiones de Siemens Gamesa para este ejercicio, anunciada por la propia empresa hace dos semanas, ha impactado directamente en las expectativas de los analistas sobre el futuro de la compañía de renovables. Y es que la recomendación del consenso de mercado, recogido desde FactSet, se ha visto deteriorada en los últimos días: el consejo de mantener, que recibía hasta ahora, pasa a ser vender de nuevo.

  • 12/02/2021, 19:15
  • Fri, 12 Feb 2021 19:15:41 +0100

La debacle que sufrió el sector de bares y restaurante en España, durante el pasado año, ya cuenta con cifras. Sus ventas cayeron un 44% en volumen y un 43% en valor.

  • 12/01/2021, 13:08
  • Tue, 12 Jan 2021 13:08:17 +0100

El Tiempo (Colombia)

El consumo de gas cayó un 7,1% en diciembre

La demanda de gas natural en el país viene decreciendo desde finales de la tercera semana de diciembre del 2020 y continuó en la primera semana del 2021. En concreto, los informes del Gestor del Mercado de Gas Natural, operado por la Bolsa Mercantil de Colombia (BMC), indican que el consumo del citado combustible en el país en la semana del 21 al 27 de diciembre disminuyó 7,1% con relación a la semana inmediatamente anterior (14 al 20 de diciembre), situándose en 874 Gbtud (giga BTU, British Thermal Unit, por día). Según los registros de la BMC, la mayoría de los segmentos de demanda bajaron su consumo, principalmente los sectores comercial e industrial.

  • 03/09/2020, 17:41
  • Thu, 03 Sep 2020 17:41:18 +0200

El Tiempo (Colombia)

Desplome del 15,7% del PIB por la pandemia

En una muestra que incluye 15 países, todos de la OCDE, Colombia registra la sexta mayor caída del PIB al cierre de junio pasado (15,7%), por debajo de España, cuya economía se contrajo 22,1% anual; las de México y Francia, cada una el 19%; Italia, con el 17,3%, y Portugal, 16,5%. En el otro extremo están países como Corea, Indonesia, Estados Unidos y la República Checa, que han sido los menos golpeados por la pandemia del covid-19 en el ámbito económico. La economía coreana, por ejemplo, solo se contrajo un 3% al cierre de junio. En Indonesia, la caída del PIB marcó un 5,4%; mientras que en Estados Unidos y República Checa, el retroceso fue de 9,5 y 10,7%, respectivamente, según registros de la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Datos del Eustat
  • 24/07/2020, 12:57
  • Fri, 24 Jul 2020 12:57:01 +0200

El avance de cuentas trimestrales del Eustat, Instituto vasco de estadística, confirma que la economía vasca registró en el segundo trimestre una caída del PIB del 20,1% interanual y del 19,8% en el empleo. Las previsiones del departamento de Hacienda y Economía del Gobierno vasco eran respectivamente del -13,4% y del -10,7% para el PIB y el empleo.

OSCURO PANORAMA
  • 24/06/2020, 21:26
  • Wed, 24 Jun 2020 21:26:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que la crisis económica por la pandemia no tiene parangón y que la recuperación todavía es incierta, por lo que recortó fuertemente sus previsiones de abril a una contracción de la economía global de 4,9% en 2020.

Claves del martes para los mercados
  • 11/05/2020, 22:56
  • Mon, 11 May 2020 22:56:05 +0200

Este martes se conocerá el dato de inflación en Estados Unidos durante el mes de abril, una publicación para la que se espera que muestre una caída del 0,2% en el IPC, y eso sin incluir la gasolina ni los alimentos frescos.

Claves del martes para los mercados
  • 11/05/2020, 19:18
  • Mon, 11 May 2020 19:18:05 +0200
    www.economiahoy.mx

Mañana se conocerá el dato de inflación en Estados Unidos durante el mes de abril, una publicación para la que se espera que muestre una caída del 0.2% en el IPC, y eso sin incluir la gasolina ni los alimentos frescos.

Seguros
  • 27/04/2020, 12:39
  • Mon, 27 Apr 2020 12:39:02 +0200

El desplome generalizado de la economía durante estos meses primeros meses del 2020 y provocado por la pandemia del coronavirus ha tocado con fuerza en el sector asegurador. Con los datos del mes de marzo, referentes al primer trimestre, los ingresos de las aseguradoras fueron de 16.699 millones de euros, un 6,83% menos que en el mismo periodo del año pasado.

Mercados
  • 21/03/2020, 13:20
  • Sat, 21 Mar 2020 13:20:42 +0100

Hace ocho años que las bolsas europeas viven una época dorada con tres grandes correcciones que no llegaron a más: entre 2015 y 2016 por la devaluación del yuan y el desplome de las materias primas; y en diciembre de 2018 ante dudas por una recesión global. Hoy se han dado cuenta, en cambio, que los bancos centrales no pueden hacer todo lo que sea necesario para salvarlas.

SIN CONTROL
  • 12/03/2020, 21:42
  • Thu, 12 Mar 2020 21:42:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El pánico se apoderó de las bolsas europeas este jueves, en una jornada sin control a pesar de los anuncios de medidas del BCE ante el desafío del coronavirus, que suma víctimas humanas y no deja indemne a ningún sector económico.

desplome