Noticias de Desabastecimiento

Sanidad
  • 03/03/2023, 14:35
  • Fri, 03 Mar 2023 14:35:28 +0100

El año 2022 estuvo marcado por una escasez de medicamentos nunca vista tras la pandemia, que llegó a triplicarse respecto al año anterior. Uno de los problemas más sonados en los últimos meses fue el de las faltas de suministro amoxicilina pediátrica en las farmacias españolas. En un primer momento, las fechas que manejaba el Centro de Información de Medicamentos (CIMA), dependiente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), para la finalización de este tipo de problemas comprendían desde finales de noviembre hasta principios de enero. Hace apenas un mes, el CIMA recogía que la problemática se extendería hasta abril. Sin embargo, en los plazos actuales ya hablan de finales de julio.

Sanidad
  • 31/01/2023, 14:30
  • Tue, 31 Jan 2023 14:30:20 +0100

España vive una escasez de medicamentos nunca vivida tras la pandemia. Fármacos para enfermedades cardiovasculares, sistema nervioso o patologías digestivas no se encuentran en las farmacias. En cifras, en 2022 se identificaron 403 fármacos que poseían alguna alerta de suministro, en otras palabras, 70 tratamientos de media por semana. Las faltas prácticamente triplican el dato del año anterior, cuando faltaban de media 26 medicamentos a la semana.

Salud
  • 20/01/2023, 18:12
  • Fri, 20 Jan 2023 18:12:06 +0100

Europa vigila de cerca el problema de suministro de la amoxicilina. El Grupo Directivo Ejecutivo sobre Desabastecimiento y Seguridad de Medicamentos (MSSG) ha publicado una declaración institucional sobre el seguimiento de esta cuestión y las medidas que se están llevando a cabo para solucionarlo. Los expertos estiman que "se volverá a una completa normalidad en los próximos meses".

  • 04/08/2022, 09:44
  • Thu, 04 Aug 2022 09:44:23 +0200

La palabra desabastecimiento tomó fuerza en el confinamiento provocado por el covid-19. Justamente en la primera ola, cuando veíamos a la gente comprar de forma masiva y exagerada papel higiénico y aceite. Actualmente, pese a que el nuevo enemigo no es el coronavirus, sino una crisis energética, nos vemos inmersos en un nuevo escenario de escasez de productos, en donde el afectado, esta vez, es un fiel acompañante del verano: los hielos.

ENERGÍA
  • 27/07/2022, 15:48
  • Wed, 27 Jul 2022 15:48:09 +0200

Entsog, el organismo que aglutina a los gestores de los sistemas gasistas europeos, acaba de presentar un informe sobre el impacto de un posible corte de suministro de gas ruso en el que lanza una seria advertencia: si Rusia corta el suministro de gas por completo, Europa no podrá afrontar el invierno. Las simulaciones del escenario base muestran que, en caso de interrupción total del suministro ruso (contando desde los niveles que había el 1 de julio de 2022), la demanda no puede satisfacerse durante la temporada de invierno 2022/2023, y los problemas serán mayores para rellenar las reservas para el siguiente invierno.

  • 24/03/2022, 12:16
  • Thu, 24 Mar 2022 12:16:25 +0100

Legumbres Luengo ha anunciado la interrupción de la actividad en sus instalaciones de Riego de la Vega (León) después de que la huelga de transporte haya afectado a las operaciones de la fábrica al limitar la capacidad de carga de productos terminados y el aprovisionamiento de materias primas y auxiliares, como tarros, pallets y diversos materiales de embalaje.

  • 23/03/2022, 18:11
  • Wed, 23 Mar 2022 18:11:05 +0100

Grupo Gallo parará en 48 horas la producción de su fábrica de El Carpio (Córdoba), donde elabora la pasta seca, si persiste la huelga de transporte, han informado a elEconomista fuentes de la compañía, que de momento opera con normalidad en sus tres plantas catalanas. La planta cordobesa lleva nueve días sin poder servir pasta y el almacén ya está al límite de su capacidad, por lo que, si en 48 horas no puede distribuir producto, deberá parar temporalmente la producción.

INMOBILIARIO
  • 23/03/2022, 07:00
  • Wed, 23 Mar 2022 07:00:00 +0100

El sector de la construcción se enfrenta a un posible parón por los problemas de desabastecimiento, que podría producirse la próxima semana, tal y como lo advierte la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac).

Alimentación
  • 21/03/2022, 12:17
  • Mon, 21 Mar 2022 12:17:58 +0100

El desabastecimiento de alimentos y productos básicos debido a la huelga de transportes, así como la guerra de Ucrania, que está limitando las exportaciones de aceite de girasol, hace que los supermercados se enfrenten a un nuevo acaparamiento de productos. Así, un informe de la consultora Nielsen revela que los españoles han comprado en la semana que va del 7 al 13 de marzo un 23% más que en las mismas fechas del año anterior.

Guerra en Ucrania
  • 14/03/2022, 17:01
  • Mon, 14 Mar 2022 17:01:46 +0100

Ucrania es el segundo suministrador de maíz a España, por detrás de Brasil, con un volumen medio por temporada de 2,7 millones de toneladas, el 22% de las compras de este producto en el exterior. También son destacables las importaciones de torta de girasol, con 233.00 toneladas, el 68% del suministro total que recibe España. Estos productos tienen un gran uso en la fabricación de piensos para alimentación animal y en la industria alimentaria, y debido a la invasión de Rusia a Ucrania este tipo de productos se están agotando.

  • 08/03/2022, 12:40
  • Tue, 08 Mar 2022 12:40:41 +0100

El aceite de girasol empieza a escasear de los supermercados por la guerra de Rusia y Ucrania. Tanto, que Mercadona y Eroski han empezado a restringir su venta. Juan Manuel Vieites, secretario general de Anfaco-Cecopesca, confirma a elEconomista que disponen de existencias para un máximo de dos semanas.

  • 06/11/2021, 07:00
  • Sat, 06 Nov 2021 07:00:03 +0100

"No hay ninguna posibilidad de que haya desabastecimiento de los supermercados en España. Ni siquiera con el acaparamiento que hubo en marzo de 2020 al inicio de la pandemia sucedió algo así". Todos los grandes directivos del sector de la distribución en nuestro país coinciden en la misma idea. Pese a la imagen de las tiendas vacías en Reino Unido, con los primeros problemas ya también al otro lado del Atlántico, sobre todo en EEUU, y justo cuando China acaba de pedir a sus ciudadanos que hagan acopio, las cadenas de supermercados insisten en que el riesgo en el mercado español parece, de momento, nulo.

Empresas
  • 04/11/2021, 07:00
  • Thu, 04 Nov 2021 07:00:00 +0100

"No hay ninguna posibilidad de que haya desabastecimiento de los supermercados en España. Ni siquiera con el acaparamiento que hubo en marzo de 2020 al inicio de la pandemia sucedió algo así". Todos los grandes directivos del sector de la distribución en nuestro país coinciden en la misma idea. Pese a la imagen de las tiendas vacías en Reino Unido, con los primeros problemas ya también al otro lado del Atlántico, sobre todo en EEUU, y justo cuando China acaba de pedir a sus ciudadanos que hagan acopio, las cadenas de supermercados insisten en que el riesgo en el mercado español parece, de momento, nulo.

  • 04/11/2021, 17:47
  • Thu, 04 Nov 2021 17:47:36 +0100

A la larga lista de productos con desabastecimiento u otros problemas de producción en Reino Unido, uno nuevo acaba de sumarse: la carne. La Asociación Británica de Procesadores de Carne (BMPA, en inglés) ha advertido de una inminente subida de precios por la falta de trabajadores, que obliga a los ganaderos a llevar sus animales al extranjero para sacrificarlos para luego traerlos de vuelta.

  • 02/11/2021, 18:02
  • Tue, 02 Nov 2021 18:02:20 +0100

La falta de materias primas ha llegado también al sector de la alimentación y como dice el refrán mejor prevenir que curar. Esa es la filosofía que ha marcado la última declaración publicada por el Gobierno de China, que ante los temores de un posible desabastecimiento en los próximos meses ha instado a las autoridades locales a garantizar que haya un suministro adecuado de alimentos durante el invierno y ha alentado a sus ciudadanos a que vayan almacenando reservas, sobre todo, de los más esenciales de cara a posibles emergencias.

Logística
  • 21/10/2021, 10:33
  • Thu, 21 Oct 2021 10:33:53 +0200

Hace algo más de un año, cuando la pandemia del covid-19 llegó a Europa, la población se dejó llevar por el pánico saturando los supermercados y dejando las estanterías vacías (acabando con el stock de algunos bienes). Hoy, algo similar podría estar sucediendo pero con la industria y el retail como protagonistas. El miedo a un posible desabastecimiento en Navidad está llevando a estos agentes a comprar por encima de sus necesidades y mucho antes de lo esperado, generando cuellos de botella en unas cadenas de suministro que ya se encontraban tensionadas por la falta de personal y los límites generados por la variante delta.

  • 19/10/2021, 17:23
  • Tue, 19 Oct 2021 17:23:57 +0200

Los años 70 están de moda otra vez. Pero en el Reino Unido, aquella década no evoca la música disco ni la transición, sino una inflación desbocada, superior al 20%, que tumbó varios Gobiernos y llevó a una década de durísimos ajustes. Y la hostelería británica ha sido la primera en disparar la alerta roja. En una declaración en la comisión de Comercio y Energía del Parlamento británico, el presidente de la Federación de Alimentos y Bebidas (FDF, por sus siglas en inglés) del país, Ian Wright, advirtió de que los precios se están disparando "entre un 16 y un 18%" para los hosteleros. "Es una situación terrorífica", resumió.

  • 05/10/2021, 17:16
  • Tue, 05 Oct 2021 17:16:37 +0200

La crisis de transportistas en Reino Unido no parece ir camino de una solución rápida. El primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó este martes que el programa de visados temporales para atraer a camioneros europeos ha sido un rotundo fracaso: de 5.000 plazas para este sector, apenas han logrado 127 interesados. Una situación que ha obligado al Gobierno a "cambiar de estrategia" y no depender de la mano de obra extranjera, en palabras de Johnson.

  • 02/10/2021, 08:00
  • Sat, 02 Oct 2021 08:00:06 +0200

Las granjas del Reino Unido se enfrentan a la preocupante posibilidad de tener que sacrificar a sus cerdos, ya que la escasez de trabajadores ha dejado a 120.000 animales sin un lugar adonde ir. La grave crisis de trabajadores, producida por la combinación del Brexit y la pandemia, ha obligado a los procesadores de carne a reducir las tasas de sacrificio hasta un 25% desde principios de agosto, dijo el viernes la Asociación Nacional de Cerdos en una carta a los minoristas del Reino Unido. Esto ha dejado a las granjas con un exceso de animales, que han intentado colocar en cualquier sitio, desde graneros para el ganado hasta cobertizos de patatas, y muchos de ellos ya "simplemente se han quedado sin espacio", dijo la asociación.

  • 30/09/2021, 17:42
  • Thu, 30 Sep 2021 17:42:15 +0200

Sigue la escasez de gasolina por Reino Unido. Según los datos de este jueves, solo un 26% de estaciones de servicio estaban completamente surtidas y un 27% estaban sin una sola gota, una cifra similar a la del miércoles. Y, ante una ola de advertencias de que la crisis puede desembocar en unas Navidades desabastecidas, el ministro de Justicia y viceprimer ministro, Dominic Raab, dijo esta mañana que se estaban planteando obligar a los internos en las prisiones británicas a conducir camiones, "para reducir su riesgo de reincidencia", alegó.

  • 27/09/2021, 17:10
  • Mon, 27 Sep 2021 17:10:25 +0200

Del "No hay escasez de gasolina" con el que varios ministros británicos pedían calma el viernes a los ciudadanos a las imágenes de peleas callejeras en estaciones de servicio han pasado apenas tres días. En ese tiempo, un pánico generalizado en el Reino Unido ha resultado en largas colas y falta de combustible en entre un 50% y un 90% de las gasolineras, según la Asociación de Minoristas de Combustible del país. Y mientras tanto, el Gobierno de Boris Johnson ha descartado movilizar por ahora al Ejército para conducir los camiones de gasolina que llevan semanas varados, dentro de una oleada de desabastecimiento que mantiene al Reino Unido en tensión desde hace un mes.

  • 21/09/2021, 07:30
  • Tue, 21 Sep 2021 07:30:00 +0200

Los precios de referencia del gas en Europa que se negocian en los Países Bajos han llegado a subir este lunes un 16%, hasta 75,32 euros por megavatio-hora. ¿El motivo? Rusia mantiene su control sobre el mercado, optando por limitar los flujos adicionales hacia el continente. A un día de la llegada del otoño, Gazprom ha optado por no enviar más gas a Europa a través de Ucrania en octubre, según los resultados de una subasta celebrada ayer. Asimismo, existen indicios, tal y como informa Bloomberg, de que los flujos rusos a través del importante gasoducto Yamal-Europa seguirán siendo limitados.

economía
  • 14/09/2021, 15:54
  • Tue, 14 Sep 2021 15:54:28 +0200

Reino Unido ha anunciado este martes que retrasará por segunda vez la puesta en marcha de algunos controles a la importación post-Brexit debido a la presión de la pandemia sobre las empresas y a las tensiones existentes en la cadena de suministro global. Su aplicación, finalmente, será gradual a lo largo del próximo año.

  • 12/08/2021, 13:38
  • Thu, 12 Aug 2021 13:38:31 +0200

Las subidas de los indicadores de crecimiento en las grandes economías están siendo acompañadas por una firme recuperación del comercio internacional. Es una buena noticia que merece más atención. Hace menos de doce meses, muchos observadores predecían el fin de la globalización. La pandemia interrumpió cadenas de suministro, y las vulnerabilidades y dependencias resultantes llevaron a muchos Gobiernos a alentar una “repatriación” de la producción de bienes esenciales, después de décadas marcadas por la deslocalización de fábricas e industrias enteras.

  • 06/05/2021, 19:34
  • Thu, 06 May 2021 19:34:14 +0200

El presidente de EEUU, Joe Biden, sorprende al abogar por suspender temporalmente las patentes de las vacunas anti-Covid. Abre así un importante debate al que incluso la UE, hasta ahora contraria a esa medida, se ve arrastrada.

  • 17/02/2021, 16:43
  • Wed, 17 Feb 2021 16:43:00 +0100

Durante las fiscalizaciones que se encuentra realizando el Gobierno en supermercados, inspectores de la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores identificaron algunos faltantes en góndolas de productos de consumo masivo. A raíz de eso, la Secretaría de Comercio Interior imputó a varias empresas.

Empresas
  • 12/01/2021, 11:57
  • Tue, 12 Jan 2021 11:57:04 +0100

Mercamadrid está recuperando su actividad poco a poco y ya ha registrado la entrada de más de mil camiones que tratarán de evitar el desabastecimiento en las tiendas, aunque todavía sigue siendo muy difícil llegar a los supermercados y otros establecimientos porque muchas calles de la comunidad autónoma siguen anegadas por la nieve y el hielo.

  • 24/11/2020, 14:31
  • Tue, 24 Nov 2020 14:31:37 +0100
    www.economiahoy.mx

¡Toma tus precauciones! Desde el 28 de noviembre y hasta las primeras semanas de 2021, una reducción en el caudal del Sistema Cutzamala por la falta de lluvia provocará reducción en el abasto de agua en ocho alcaldías de la Ciudad de México y 13 municipios del Estado de México, lo que se prevé afecte directamente a unas 587,786 personas.

CRISIS
  • 10/09/2020, 00:39
  • Thu, 10 Sep 2020 00:39:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

(EFE).- Venezuela ha acumulado hasta agosto una inflación del 1.079,67% según datos publicados este miércoles por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), muy por encima del último reporte del Banco Central (BCV), según el cual hasta julio los precios habían aumentado en un 491,9%.

  • 02/09/2020, 23:59
  • Wed, 02 Sep 2020 23:59:09 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

"Como productores de fruta, esperamos que el fin del paro ayude a restaurar la normalidad en las rutas, algo que es enormemente necesario en este minuto, por el bien de un país que enfrenta una emergencia sanitaria sin precedentes a causa de la pandemia", dijo el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela.

desabastecimiento

Temas relacionados: