Noticias de Derecho laboral

  • 22/05/2023, 11:32
  • Mon, 22 May 2023 11:32:58 +0200

El límite de horas en la jornada laboral está regulado en España a través del Estatuto de los Trabajadores, aunque lo cierto es que hay varias situaciones diferentes que pueden hacer variar esta norma, por lo que es normal encontrarse con trabajadores que echan más horas de las establecidas, en muchos casos, en un contexto que queda fuera de la ley o de lo regulado por los convenios colectivos.

Laboral
  • 19/05/2023, 19:12
  • Fri, 19 May 2023 19:12:16 +0200

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) extiende a los empleados que no disfrutaron las vacaciones por incapacidad temporal el derecho a que la empresa se las compense cuando finaliza la relación contractual. El TJUE ya había ampliado este derecho a aquellos que dejan la compañía para jubilarse y, en un fallo de este 26 de abril también se los imputa a quienes estuvieran en incapacidad temporal. 

Laboral
  • 21/12/2022, 19:51
  • Wed, 21 Dec 2022 19:51:44 +0100

El Convenio Colectivo de Aplicación no admite los parámetros, ni del tiempo que se tarda en llegar al nuevo lugar de trabajo, ni del tiempo que se tarda en llegar a él.  Solo admite los intervalos recorridos en transporte público entre la localidad de prestación de servicios de origen y la de destino, en aquellas empresas dedicadas al servicio de seguridad y vigilancia. 

Laboral
  • 17/11/2022, 06:00
  • Thu, 17 Nov 2022 06:00:24 +0100

Es nulo el despido de un trabajador con un contrato de duración determinada que fue despedido el día después de que manifestara su disconformidad con la falta de pago del exceso de jornada alegando un despido disciplinario.

Sector Legal
  • 10/11/2022, 11:07
  • Thu, 10 Nov 2022 11:07:34 +0100

El equipo de abogados RocaJunyent ficha a María José Sánchez como nueva socia para reforzar el Departamento de Derecho Laboral de Barcelona.

Sector Legal
  • 28/10/2022, 14:05
  • Fri, 28 Oct 2022 14:05:04 +0200

Latham & Watkins ha nombrado counsel a Guillermo Ruiz de Salazar, hasta ahora asociado en la práctica laboral de la firma en Madrid. El nombramiento tendrá efectos desde el 1 de enero de 2023 y se enmarca en la promoción de 44 nuevos socios y 46 nuevos asesores jurídicos (counsels) a nivel mundial.

  • 26/07/2022, 10:02
  • Tue, 26 Jul 2022 10:02:31 +0200

Entre la amplia gama de derechos que tiene un trabajador está la solicitud de una excedencia. La cual permite al solicitante ausentarse de su puesto durante unos meses (o años) y volver a la empresa transcurrido ese tiempo. Existen dos tipos: la excedencia voluntaria y la excedencia forzosa. Las cuales, para aplicarse tienen que cumplir una serie de requisitos basados en el tiempo.

Actualidad
  • 13/06/2022, 00:00
  • Mon, 13 Jun 2022 00:00:01 +0200

Los órganos judiciales de toda España recibieron durante el primer trimestre de 2022 un 7,7% más asuntos que entre enero y marzo del año pasado.

Despido improcedente
  • 20/12/2021, 07:00
  • Mon, 20 Dec 2021 07:00:00 +0100

La exteriorización social y económica de las extinciones de contratos de trabajo por parte de entidades empresariales acostumbran a diseccionarse tendiendo exclusivamente a la cuantía indemnizatoria que la legislación aplicable atribuya en cada caso.

Empleo
  • 12/11/2021, 13:25
  • Fri, 12 Nov 2021 13:25:31 +0100

El momento del café a media mañana entre compañeros es un habitual de la mayoría de oficinas. Un descanso (a veces breve, y otras no tanto) que se suele dar al lado de la máquina de café o en una cafetería cercana.

economía
  • 28/10/2021, 16:00
  • Thu, 28 Oct 2021 16:00:16 +0200

Una jornada de trabajo, especialmente si es a tiempo completo, puede ser a veces complicada de aguantar. Madrugar, el viaje a la oficina, una mala noche o simplemento el cansancio acumulado provocan más de un problema a los trabajadores. Pero en muchos casos estos empleados disponen de un suspiro, un descanso regulado por ley, para poder descansar durante su jornada.

Laboral
  • 17/10/2021, 07:00
  • Sun, 17 Oct 2021 07:00:00 +0200

El Ministerio de Trabajo ha reculado y está dispuesto a flexibilizar la contratación en la construcción, como apuntó eE el pasado miércoles. Así, ha propuesto mantener el contrato fijo de obra aunque con modificaciones. A cambio, establece que las constructoras estarán en la obligación de recolocar en una nueva obra a los empleados cuando finalicen en la que están prestando servicio, según el nuevo borrador de negociación al que ha tenido acceso este diario. No obstante, la nueva propuesta abre la puerta a que las empresas puedan despedir a un trabajador si consideran que no está cualificado para el siguiente proyecto.

Normas & Tributos
  • 13/10/2021, 07:00
  • Wed, 13 Oct 2021 07:00:18 +0200

No toda situación de riesgo o daño para la salud del trabajador implica una vulneración de un derecho fundamental, sino tan solo lo será aquel que genere un peligro grave y cierto para la salud, según establece el Tribunal de Justicia de Asturias, en sentencia de 29 de junio de 2021.

Laboral
  • 11/10/2021, 07:00
  • Mon, 11 Oct 2021 07:00:00 +0200

Uno de los puntos fuertes de la propuesta del Ministerio de Trabajo para modernizar el mercado laboral es la eliminación del actual contrato de obra y servicio que supone por sí sólo el 43% de los temporales que se firman cada mes. Sin embargo, Trabajo permitirá que sigan vigentes aquellos contratos de obra y servicio firmados antes de la entrada en vigor de la modificación del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Lo que podría supone tres años, incluso cuatro.

Empresas
  • 08/10/2021, 07:00
  • Fri, 08 Oct 2021 07:00:00 +0200

Tiene derecho a percibir las diferencias salariales un trabajador que realiza funciones de superior categoría a la suya, a pesar de que haya recibido una orden de la dirección de la empresa o del centro público en contra.

Normas & Tributos
  • 09/10/2021, 07:00
  • Sat, 09 Oct 2021 07:00:00 +0200

La empresa incurre en una vulneración del derecho a la integridad física del trabajador si le despide porque no acepta mantener el contrato de trabajo a personas que estén, hayan estado o puedan estar enfermas, según establece el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Cataluña, en sentencia de 14 de septiembre de 2021.

DERECHO LABORAL
  • 08/10/2021, 07:00
  • Fri, 08 Oct 2021 07:00:40 +0200

La patronal catalana Foment del Treball ha pedido al Gobierno, a través de la CEOE, explorar la vacunación obligatoria en los centros de trabajo tras el progresivo "retorno a la presencialidad de los trabajadores en los centros de trabajo y la clara evidencia sobre la seguridad y efectividad de las vacunas", según un comunicado. "Se trata de hacer prevalecer el interés general y la seguridad sanitaria" porque existen suficientes disposiciones legales que podrían fundamentar una decisión por parte del Gobierno, añaden.

Normas & Tributos
  • 05/10/2021, 07:00
  • Tue, 05 Oct 2021 07:00:43 +0200

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha estimado el recurso de cuatro asociaciones de jueces contra la sentencia de la Audiencia Nacional que desestimó el conflicto colectivo que plantearon contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y 11 comunidades autónomas, al considerar que el CGPJ había incumplido su obligación de regular la carga de trabajo de jueces y juezas a efectos de salud laboral.

  • 04/10/2021, 17:10
  • Mon, 04 Oct 2021 17:10:42 +0200

El reconocido abogado laboralista Alfredo Aspra lidera un nuevo proyecto de despacho especializado en Derecho laboral. La firma Labormatters Abogados opera como uno de los despachos laboralistas más grandes y prestigiosos que actúan en España.

Inteligencia Artificial
  • 02/10/2021, 08:00
  • Sat, 02 Oct 2021 08:00:22 +0200

La Unión Europea revisará la legislación laboral para adaptarla a la nueva realidad de la inteligencia artificial. A muchos se les escapará que ya hay ordenadores y algoritmos que deciden sobre el despido. Una práctica tan novedosa que obliga a la Unión Europea a estudiar el asunto.

Normas & Tributos
  • 10/10/2021, 07:00
  • Sun, 10 Oct 2021 07:00:10 +0200

La exclusión de las prestaciones por desempleo de los empleados de hogar constituye una discriminación indirecta por razón de sexo, puesto que la amplia mayoría del colectivo son mujeres.

DERECHO LABORAL
  • 29/09/2021, 07:00
  • Wed, 29 Sep 2021 07:00:34 +0200

El Estado español deberá pagar, en un plazo máximo de tres meses, a indemnizar con 9.600 euros en concepto de "daño moral" a un antiguo empleado de una entidad bancaria que impugnó la legalidad de un despido colectivo al considerar que tanto en el juzgado de instancia como en el tribunal de apelación se vulneró su derecho a un proceso equitativo, contemplado en la Convención Europea de Derechos Humanos.

Normas & Tributos
  • 28/09/2021, 07:00
  • Tue, 28 Sep 2021 07:00:22 +0200

Cuando el juez considera que la indemnización por despido no es adecuada puede superar los límites legales establecidos y determinar una indemnización más elevada que la que le correspondería al trabajador despedido.

Arrendamiento de servicios
  • 24/09/2021, 19:14
  • Fri, 24 Sep 2021 19:14:30 +0200

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid reconoce, en sentencia de 19 de julio de 2021, como laboral la relación que tenía una empresa con 141 abogados vinculados mediante contratos de arrendamiento de servicios.

Derecho Laboral
  • 05/09/2021, 08:00
  • Sun, 05 Sep 2021 08:00:50 +0200

Es legítimo, porque no se trata de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de los empleados, el reparto semanal de los puestos de trabajo en el centro de trabajo a través de una aplicación informática, que opera sobre el sistema de trabajo y el rendimiento de la plantilla, según determina la Audiencia Nacional, en sentencia de 27 de julio de 2021.

Normas & Tributos
  • 24/08/2021, 07:00
  • Tue, 24 Aug 2021 07:00:42 +0200

La existencia de dos categorías laborales distintas para desarrollar las mismas funciones, pero con diferentes salarios, supone una discriminación laboral por razón de sexo, si la de menores emolumentos es mayoritariamente femenina y la de más alto sueldo es mayormente masculina, según determina el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en sentencia de 27 de julio de 2021.

Economía
  • 20/08/2021, 07:00
  • Fri, 20 Aug 2021 07:00:17 +0200

La sanidad y la educación, dos sectores con un alto peso público, son los que en volumen más trabajadores temporales tienen contratados, según la "nota sobre la temporalidad por ramas de actividad" elaborada por la Secretaría de Estado de Empleo y entregada a los negociadores de la reforma laboral. El documento resalta que la mayor tasa de temporalidad está en el sector agrícola, cercana al 60%, la construcción de edificios, 42%, y las ETT y agencias de colocación, 38,8%. Y, a continuación, recalca "la alta tasa de temporalidad del sector público (ramas de educación, sanidad, asistencia residencial y correos)". El informe -elaborado para la negociación de la contratación temporal planteada por el Gobierno- establece una media de temporalidad del conjunto de la población asalariada del 23,8%, unos 3.832.100 trabajadores.

Economía
  • 20/08/2021, 07:00
  • Fri, 20 Aug 2021 07:00:22 +0200

Es ilegal la presentación en un procedimiento judicial de despido objetivo individual como prueba documental de copias básicas de contratos de trabajo de otros compañeros, entregadas puntualmente por la Compañía al Comité de empresa en estricto cumplimiento de la normativa existente para que puedan ejercer las funciones de vigilancia y control de cumplimiento de la normativa laboral por parte del empleador.

Laboral
  • 10/08/2021, 17:09
  • Tue, 10 Aug 2021 17:09:45 +0200

El sindicato Unión General de Trabajadores de España (UGT) insta al empresariado español a regular por convenio el teletrabajo en segundas residencias. El sindicato propone a las empresas negociar de forma colectiva el trabajo fuera de la residencia habitual para reducir la conflictividad en términos de prevención de riesgos, dotación de medios y conectividad y derecho a la desconexión y proteger, de esta forma, al trabajador.

Teletrabajo
  • 13/07/2021, 13:25
  • Tue, 13 Jul 2021 13:25:07 +0200

La nueva Ley de trabajo a distancia que regula cómo debe ser una situación de teletrabajo ya está en vigor.