ECONOMÍA
- 07/09/2020, 12:10
El gobierno colombiano estima una desaceleración de la inflación anual del orden de 1,4 puntos porcentuales en 2020, hasta cerrar en 2,4%. Luego se espera una estabilización en torno a 3,0% desde 2021.
El gobierno colombiano estima una desaceleración de la inflación anual del orden de 1,4 puntos porcentuales en 2020, hasta cerrar en 2,4%. Luego se espera una estabilización en torno a 3,0% desde 2021.
La consejera municipal de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro, ha informado de que se ha solicitado un crédito por importe de entre 25 y 30 millones de euros para hacer frente a pagos obligatorios, como el pago de nóminas o los servicios públicos ante la caída de ingresos que ha cifrado hasta los 112 millones a fecha del 30 de abril por la falta de actividad económica debido a la pandemina del coronavirus.
Las medidas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para paliar la debacle económica del coronavirus se suman a las reformas ya implementadas por el resto de lo países. Sin embargo, Moncloa rechaza todavía asumir un plan de choque fiscal que ayude a reactivar la economía tras la crisis, mientras los países del entorno cuentan con estas reformas como parte fundamental para la recuperación
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó infundado el recurso de inconformidad promovido por los exsuegros del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, contra el congelamiento de sus cuentas bancarias.
Los cambios fiscales aprobados por el Congreso de la Unión para 2020 serán los segundos en importancia tras la reforma fiscal de 2014.
El Consejo Fiscal Autónomo (CAF), en su Informe sobre Desviaciones de las Metas de Balance Estructural y los Límites y Riesgos para la Sostenibilidad Fiscal de diciembre, manifestó su preocupación por el deterioro de las cuentas fiscales, a raíz de la crisis que afecta al país desde el pasado 18 de octubre.