Coronavirus
- 08/10/2020, 16:32
08/10/2020, 16:32
Thu, 08 Oct 2020 16:32:45 +0200
Se nos otoñan los días y lo de menos es la estación en que nos encontramos. A 7 de octubre de 2020, Sanidad comunicaba 10.491 nuevos contagios, 5.075 en las últimas 24 horas, esto es, un incremento con respecto a los 4.030 del martes; y 76 fallecimientos por coronavirus. La tasa de ocupación en las UCI se sitúa ya por encima del 17%, según el Ministerio. Todo ello aliñado con el amargo condimento del enfrentamiento político, toda vez que el lunes Illa y Simón "dudasen" de los datos que ofrece la Comunidad de Madrid (CAM), si bien más tarde matizaban sus palabras. Eso sí, la región que preside Ayuso, con un Aguado más escorado a las medidas que defiende el Gobierno, ostenta una incidencia acumulada de 591 por cada 100.000 habitantes, a todas luces superior a la media del país, 257; aunque, desde Sol, destacan que la incidencia baja hasta un 62% en 45 de las 46 zonas básicas, toda vez que la justicia no ha avalado el cierre de la capital ni de los otros nueve municipios. Con la esperanza de que las abultadas cifras y el enconamiento político sea caduco, elEconomista.es pulsa esta segunda ola desde la primera fila de las 'hojas perennes'. El doctor Juan Abarca Cidón es presidente de HM Hospitales, grupo con 42 centros y presencia en Madrid, Galicia, León y Barcelona. Este directivo, con el traje arremangado, vive a pie de cama la última hora de la pandemia. Su 'Diario de resistencia' en LinkedIn, una suerte de bitácora, cosecha miles de interacciones. ¿Durará mucho más el virus? ¿Son efectivas las limitaciones perimetrales? ¿En qué punto está la esperanza de vida en España y los decesos por infartos? ¿Y la vacuna? No es pesimista ni optimista, sino realista. A esta y otras cuestiones nos ha contestado. Última hora sobre el coronavirus.