Noticias de Cotizada

  • 05/12/2022, 07:00
  • Mon, 05 Dec 2022 07:00:00 +0100

La empresas medianas escalan en 2022 e impulsan los beneficios de las cotizadas españolas. Las compañías del mercado continuo han ganado 46.119 millones de euros en los nueve primeros meses de este 2022, un 2,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Mientras los gigantes del Ibex 35 incrementan sus ganancias un 2,2% en este periodo, las medianas lo hacen más de un 5,3%.

Estudio
  • 13/10/2021, 17:08
  • Wed, 13 Oct 2021 17:08:18 +0200

La globalización de la economía y la internacionalización del negocio de la mayoría de las 157 cotizadas españolas tiene cada vez un reflejo más claro en sus Consejos de Administración. Es una de las principales conclusiones del quinto estudio anual sobre los nuevos consejeros de la firma de servicios profesionales Korn Ferry.

Empresas
  • 17/06/2021, 07:00
  • Thu, 17 Jun 2021 07:00:37 +0200

NK5, la firma de asesoramiento capitaneada por Juan José Nieto, estudia el lanzamiento de la que se convertiría en la primera SPAC que cotice en España. Este tipo de compañías, muy frecuentes en otros países como Estados Unidos, nace con un propósito especial de compra. Es decir, con la intención de recaudar capital para realizar una potencial fusión o adquisición de otra compañía, para lo que se les da un plazo de dos años. La intención de NK5 es que esta SPAC tenga un tamaño de 100 millones de euros, según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista.

  • 03/06/2021, 19:09
  • Thu, 03 Jun 2021 19:09:30 +0200

La minera de oro rusa Nord Gold anunció ha anunciado que aspira a salir a cotizar en bolsa en Londres y Moscú durante las próximas semanas. Con esta salida, la empresa trata de aprovechar el renovado interés de los inversores en los valores vinculados a las materias primas y al incremento del precio del oro, considerado un valor refugio frente a la inflación.

  • 31/05/2021, 12:26
  • Mon, 31 May 2021 12:26:24 +0200

Una vez entregada a Bruselas la propuesta de España para invertir los fondos que se le concedan dentro del plan de recuperación europeo empieza un periodo de dos meses que será clave, pues la Comisión Europea los dedicará a analizar si el programa presentado por nuestro país cumple con los requisitos exigidos para la recepción de las ayudas. A saber, que al menos un 37% del gasto se destine a reformas "verdes" y un 20% a impulsar la digitalización. Nuestro país aspira a recibir hasta 140.000 millones de euros en préstamos y subvenciones, con los que poner en marcha un ambicioso plan que, si todo sale bien, debería transformar los fundamentos de la economía española a un lustro vista.

  • 27/05/2021, 11:40
  • Thu, 27 May 2021 11:40:38 +0200

Antonio Madera, responsable de ratings soberanos e instituciones financieras de Axesor Rating, ha sido galardonado con el primer premio en cuatro de las seis categorías de los Analyst Forecast Awards 2021 organizados por el proveedor de análisis económicos Focus Economics. 

Empresas
  • 10/05/2021, 07:00
  • Mon, 10 May 2021 07:00:00 +0200

Alantra da un paso más en su estrategia de diversificación en su negocio de gestión de activos. La compañía capitaneada por Santiago Eguidazu ha lanzado un nuevo vehículo para invertir en cotizadas tecnológicas a nivel mundial, según ha podido saber elEconomista. El denominado Alantra Global Technology Fund destinará también sus recursos a compañías con alto potencial de crecimiento que desarrollen su actividad en sectores relacionados con los cambios derivados de la transformación digital.

empresas
  • 01/03/2021, 08:49
  • Mon, 01 Mar 2021 08:49:26 +0100

Duro Felguera registró pérdidas por 171 millones de euros en 2020 y vio caer las ventas un 63% respecto al año anterior, hasta los 143,9 millones de euros, como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

mercados
  • 28/12/2020, 11:15
  • Mon, 28 Dec 2020 11:15:23 +0100

El Índice General de la Bolsa de Madrid y el Índice Total se compondrán de 119 compañías cotizadas en el primer semestre de 2021, tras las bajas de Abengoa, Abengoa Clase B, BME y MásMóvil Ibercom, y el alta de Soltec.

  • 09/12/2020, 15:59
  • Wed, 09 Dec 2020 15:59:47 +0100

Los mercados de capitales americanos no dejan de sorprendernos. Incluso en un año como 2020, en el que la pandemia causada por el coronavirus ha provocado la “madre de todas las crisis”, las salidas a bolsa están cerca de alcanzar un record histórico, superando los niveles del 2000, año en el que la burbuja dot.com provocó un aluvión de ofertas públicas de suscripción de acciones (IPO en el argot anglosajón) sin precedentes. Ello ha contribuido a que, tan solo en el tercer trimestre del año, los grandes bancos de inversión en su conjunto hayan obtenido ingresos por un total de 4.900 millones de dólares en su negocio de IPO frente a 1.900 millones en el mismo trimestre del año anterior, según datos de Refinitiv.

  • 01/12/2020, 15:35
  • Tue, 01 Dec 2020 15:35:36 +0100

El Nasdaq, plaza bursátil que acoge a más de 3.249 compañías, ha presentado una propuesta ante la Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) con la intención de obligar a la mayoría de las empresas que cotizan en sus fueros a incluir mujeres y minorías raciales o de orientación sexual en sus consejos de administración.

  • 27/11/2020, 10:42
  • Fri, 27 Nov 2020 10:42:20 +0100

Catalana Occidente ha designado a Hugo Serra Calderón, hijo de José María Serra, presidente de la aseguradora, para ocupar la vicepresidencia del grupo asegurador, ganando responsabilidades en esta cotizada de capital familiar.

Finanzas
  • 29/08/2020, 08:00
  • Sat, 29 Aug 2020 08:00:00 +0200

La inestabilidad desatada por el coronavirus está afectando a la banca. A BBVA en particular, que no deja de tener efectos negativos. A la incertidumbre de por la subida de los impagos en Estados Unidos o España o la debilidad de Turquía, se han añadido en los últimos meses otra serie de efectos demoledores. Uno de ellos es el 'agujero' de sus inversiones financieras en empresas cotizadas. Solo a cierre de junio, último dato disponible, el grupo reconocía unas minusvalías latentes de algo más de 1.000 millones por la tenencia de acciones en firmas cotizadas en nuestro país.

  • 25/08/2020, 13:23
  • Tue, 25 Aug 2020 13:23:23 +0200

Empecé alguna de mis aventuras profesionales preparando suspensiones de pagos (así se llamaba entonces) de empresas. Sólo acepté trabajar para aquellas en las que vi soluciones. Unas salieron bien y otras mal. Los fracasos fueron por la incapacidad de sus stakeholders de ver las soluciones y, a veces, por la rapiña de personas y entidades ávidas de lucrarse de la desgracia de los empleados y directivos que perdieron su propiedad más importante: su puesto de trabajo. También, alguna vez fracasé por la incomprensión de Administraciones Públicas, que no supieron ver cómo su ayuda permitía salir adelante.

economía
  • 14/07/2020, 15:39
  • Tue, 14 Jul 2020 15:39:47 +0200

El Gobierno ha aprobado este martes un proyecto de ley por el que se modifica la ley de sociedades de capital para fomentar la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.

bolsa
  • 02/06/2020, 15:32
  • Tue, 02 Jun 2020 15:32:07 +0200

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha adelantado este martes durante el VIII Foro Anual del Consejero de KPMG que fijará un plazo de dos años, hasta 2022, para que las empresas del Ibex 35 alcancen al menos el 40% de mujeres consejeras. ¿Qué porcentaje de altos cargos ostenta actualmente el género femenino en las cotizadas?

Empresas
  • 02/06/2020, 19:57
  • Tue, 02 Jun 2020 19:57:57 +0200

La firma de servicios profesionales KPMG se ha hecho con la auditoría de cuentas de Bodegas Riojanas a partir del ejercicio de 2020. Tal y como establece la normativa que regula el sector, el contrato tendrá una duración inicial de tres años, pudiendo ser prorrogados otros diez más o 14 si contratan un segundo auditor de cuentas. Los últimos tres años, EY (antigua Ernst & Young) fue la encargada de realizar estos trabajos de verificación de cuentas.

  • 19/05/2020, 19:25
  • Tue, 19 May 2020 19:25:06 +0200

Mientras a nivel comercial y diplomático las tensiones entre Estados Unidos y China continúan a flor de piel, las primeras plazas bursátiles a este lado del Atlántico comienzan a prestar mayor atención a la oleada de compañías del gigante asiático que han decidido probar suerte en el mercado de capital americano como cotizadas.

Empresas
  • 13/05/2020, 21:16
  • Wed, 13 May 2020 21:16:25 +0200

El coronavirus ha arrasado con el trabajo del tejido empresarial español de los últimos años. El frenazo en seco de la actividad económica en todo el mundo unido a la caída de la demanda ha impactado de lleno en el beneficio de las grandes cotizadas españolas, que han registrado unas pérdidas de 1.215 millones en el primer trimestre de 2020. Unos datos que, según los expertos, empeorarán durante los próximos meses ya que la situación de confinamiento y la incertidumbre sobre la desescalada en todo el mundo auguran un segundo trimestre negro para las compañías españolas. Se rompe así la tendencia positiva con la que arrancaban el año las compañías del Ibex desde el primer trimestre de 2016, tras seis años en los que sus beneficios se recortaban como consecuencia de la crisis económica. No obstante, la cifra de este año es escalofriante si se compara con los 9.269 millones de euros de beneficio de los tres primeros meses del año anterior.

  • 13/05/2020, 11:02
  • Wed, 13 May 2020 11:02:00 +0200

El grupo de equipamiento de piscinas y wellness Fluidra ha cerrado el primer trimestre de este año en positivo con un beneficio neto de 1,6 millones de euros frente a las pérdidas de 2,6 millones en el mismo periodo de 2019.

Plan de Choque de la Justicia
  • 28/04/2020, 17:44
  • Tue, 28 Apr 2020 17:44:56 +0200

Los Registros Mercantiles y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) recomiendan a las sociedades cotizadas, que cuando su órgano de administración convoque la junta general, que incluyan en la convocatoria régimen de celebración que habrá de aplicarse a la junta general en caso de que se acabe celebrando antes o después del fin del estado de alarma.

  • 18/03/2020, 16:06
  • Wed, 18 Mar 2020 16:06:34 +0100

La caída cercana al 40% que protagoniza el Ibex 35 desde el pasado 24 de febrero ha dejado a la mayor parte de las cotizadas españolas cotizando a precios de derribo. Para evitar que inversores extracomunitarios puedan hacerse ahora con firmas estratégicas a estos niveles, el Gobierno ha aprobado un real decreto que modifica la ley de opas actual y que limita las compras de capital de estas cotizadas a un máximo del 10% en caso de ser un inversor de fuera de la Unión Europea.

cotizada

Temas relacionados: