El director general de la filial Pemex Exploración y Producción, Miguel Ángel Lozada Aguilar, fue destituido y quedó inhabilitado por 10 años para desempeñar cargos públicos.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, advirtió que se busca sacar de las filas del Poder Judicial a los malos servidores públicos, a los corruptos, pero también a los mediocres, a quienes no están a la altura de la investidura que ostentan.
El secretario General de Gobierno, Manuel González, ya obtuvo una suspensión al proceso que se inició en su contra este año, debido al caso de las "broncofirmas".
La detención de Genaro García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, encendió la conversación en redes sociales y otros medios de difusión, a través de las cuales políticos y periodistas de renombre dieron a conocer su sentir.
La periodista y activista Lydia Cacho, autora de libros como 'Los Demonios del Edén' y 'Esclavas del Poder: Trata Sexual', solicitó a los ciudadanos no burlarse del presunto alcoholismo de Felipe Calderón, pero dijo que sí es correcto señalarlo por los presuntos crímenes que avaló y por la supuesta protección que otorgó a Genaro García Luna, quien fue su Secretario de Seguridad Pública y actualmente se encuentra detenido en Estados Unidos.
Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que la detención de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, en Estados Unidos, demuestra que el gobierno de Felipe Calderón protegía al Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín 'El Chapo' Guzmán
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se negó a "adelantar juicios" sobre la posible implicación del expresidente Felipe Calderón en los presuntos delitos cometidos por su ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, detenido ayer martes en Texas.
Genaro García Luna, quien fuera Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, podría ser juzgado en la mima corte en la que se condenó a Joaquín 'El Chapo' Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, asociación delictiva con la que se vinculó al exfuncionario del gobierno panista.
Felipe Calderón, presidente de la República entre los años 2006 y 2012, dijo que no teme rendir cuentas a los mexicanos luego del arresto de quien fuera su Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y aunque dijo que desconocía las actividades criminales que se le imputan a su exfuncionario, pidió que, de demostrarse su culpabilidad, se le aplique todo el peso de la ley.
La Fiscalía General de la República (FGR) integra una carpeta de investigación contra Genaro García Luna, la cual permitirá iniciar el trámite de solicitud de extradición del exfuncionario mexicano, quien fue detenido hoy en Texas, Estados Unidos.