Noticias de Copago farmacéutico

Sanidad
  • 04/08/2022, 15:17
  • Thu, 04 Aug 2022 15:17:37 +0200

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) se ha postulado ante la propuesta del Ministerio de Sanidad sobre el anteproyecto de reforma de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. Entre las medidas que recoge el documento elaborado por Sanidad se encuentran la redistribución de la carga económica de los copagos farmacéuticos y la modificación del sistema de precios de referencia de los fármacos.

economía
  • 09/02/2022, 11:45
  • Wed, 09 Feb 2022 11:45:43 +0100

Más de 800.000 personas cobran el Ingreso Mínimo Vital desde que se aprobase a mediados de 2020. Esta ayuda garantiza a sus beneficiarios un nivel básico de ingresos mensuales, pero la percepción de esta ayuda tiene alguna que otra ventaja añadida.

empresas
  • 05/04/2020, 17:00
  • Sun, 05 Apr 2020 17:00:08 +0200

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha solicitado al Ministerio de Sanidad que, haciendo uso de las facultades de las que dispone en esta situación de alarma sanitaria, intervenga temporalmente los precios de determinados productos indicados en la protección del coronavirus, tanto en origen como sus precios de venta al público. La petición se sustenta porque están observando un "incremento abusivo e injustificado que se ha producido en las últimas semanas, con graves repercusiones para la salud pública". | El Gobierno, más cerca de imponer el uso de mascarillas a toda la población

Editorial
  • 21/01/2020, 19:05
  • Tue, 21 Jan 2020 19:05:30 +0100

El Gobierno continúa con su plan de negociar con la UE una senda de reducción del déficit más suave, de modo que el equilibrio presupuestario se logre en 2022 ( y no un año antes como se comprometió el último Gobierno del PP). El primer escollo se sitúa en el recién comenzado 2020, un ejercicio para el que Bruselas reclama un ajuste de 8.000 millones en las cuentas públicas.

empresas
  • 08/01/2020, 07:00
  • Wed, 08 Jan 2020 07:00:00 +0100

"Procederemos a la eliminación progresiva de los copagos introducidos en 2012 a lo largo de la legislatura, empezando por los pensionistas y los hogares en situación de mayor vulnerabilidad". Este es el compromiso que describe el acuerdo de Gobierno anunciado el pasado 30 de diciembre. La pregunta del millón es cuánto supondrá para las arcas públicas que el Estado (o mejor dicho, las comunidades autónomas) vuelva a asumir la aportación que los jubilados hacen desde 2012. La respuesta ronda los 600 millones de manera anual y una vez se haya aplicado a todos los pensionistas, con independencia de su renta. "Si se eliminara totalmente el copago de los pensionistas hay estimaciones sobre el importe total en unos 600 millones de euros anuales, aunque la eliminación será progresiva a lo largo de la legislatura", explica el ex portavoz en la Comisión de Sanidad del Senado por el PSOE, José Martínez Olmos.

Sanidad
  • 16/10/2019, 09:31
  • Wed, 16 Oct 2019 09:31:39 +0200

El Ministerio de Sanidad ha presentado un plan para aumentar en nuestro país la venta de medicamentos genéricos a costa de reducir la cuota de los fármacos originales de marca, aunque estos tengan el mismo precio para el usuario. La medida ha encontrado ya la oposición tanto de los farmacéuticos como de los laboratorios farmacéuticos innovadores.

Sanidad
  • 13/10/2019, 08:18
  • Sun, 13 Oct 2019 08:18:27 +0200

La patronal de dueños de farmacias en España, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), cree que la actual situación de desabastecimiento de fármacos puede ir a peor en los próximos meses.

ECONOMÍA
  • 09/10/2019, 08:15
  • Wed, 09 Oct 2019 08:15:56 +0200

El PSOE ya está empezando a desplegar sus armas de cara a la repetición electoral que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre, y dentro de su arsenal de promesas destacan las que van a suponer un importante incremento del gasto social. De hecho, si Pedro Sánchez finalmente es investido presidente del Gobierno, a pesar del incremento de la ralentización economía, cargaría el gasto con, al menos, 15.400 millones más en el ámbito social en el próximo año.

EDITORIAL
  • 26/08/2019, 09:40
  • Mon, 26 Aug 2019 09:40:09 +0200

El sector farmacéutico reclama una normativa que establezca un precio mínimo de 3 euros por caja de medicamentos. Sin duda, se trata de una petición polémica, pero las boticas tienen sólidas razones para realizarla.

Industria farmacéutica
  • 23/08/2019, 08:00
  • Fri, 23 Aug 2019 08:00:13 +0200

Un simple recordatorio del Ministerio de Sanidad a las farmacias el pasado mes de mayo sobre la prohibición de dispensar sin receta dos de los medicamentos más vendidos, la caja de ibuprofeno 600 mg y la de paracetamol 1g, ha producido un terremoto en el negocio de los principales laboratorios de genéricos en España.

Gasto farmacéutico
  • 24/06/2019, 13:37
  • Mon, 24 Jun 2019 13:37:52 +0200

El Gobierno en funciones ha puesto en marcha su plan de recorte del gasto farmacéutico, con el que espera obtener un ahorro en esta partida de hasta 1.500 millones de euros al año.

  • 16/01/2019, 13:56
  • Wed, 16 Jan 2019 13:56:37 +0100

Las políticas sociales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que representan un gasto del 57,3 por ciento, beneficiarán directamente a un total de 820.000 castellano-manchegos, según la valoración que ha hecho este miércoles de las cuentas el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma, Manuel González Ramos.

Sanidad
  • 15/01/2019, 19:26
  • Tue, 15 Jan 2019 19:26:12 +0100

La ministra de Sanidad, Luisa Carcedo, aconsejó hoy a las comunidades autónomas que sufraguen los 400 millones que les costará la supresión del copago a más de 5 millones de pensionistas con la subida del 1% del Impuesto de Patrimonio, cedido a las autonomías. "El impacto del copago será de casi 400 millones de euros, que por supuesto deben hacer frente las comunidades autónomas, pero no creo que tengan problema porque lo pueden pagar con la subida del Impuesto de Patrimonio, con el que recaudarán cerca de 340 millones", dijo la ministra en la presentación de los presupuestos de su departamento para 2019.

PRESUPUESTOS
  • 15/01/2019, 18:19
  • Tue, 15 Jan 2019 18:19:33 +0100

La delegada del Gobierno de España en Aragón, Carmen Sánchez, ha presentado el desglose para la Comunidad autónoma del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2019, para la que hay consignado 569,6 millones de euros, lo que representa un 30,2 por ciento más sobre el año anterior.

España
  • 09/01/2019, 14:22
  • Wed, 09 Jan 2019 14:22:44 +0100

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha confirmado este miércoles que en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, que el Gobierno de Pedro Sánchez va a aprobar este viernes en el seno del Consejo de Ministros, va incluida la eliminación del copago farmacéutico.

Política
  • 20/12/2018, 20:03
  • Thu, 20 Dec 2018 20:03:59 +0100

El candidato del PSCyL a la Junta de Castillla y León, Luis tudanca, ve "la oportunidad histórica" de gobernar Castilla y León a través de un cambio "sensato y moderado" que sólo pueden garantizar los socialistas.

pensiones
  • 15/12/2018, 21:40
  • Sat, 15 Dec 2018 21:40:37 +0100

Miles de personas han salido este sábado a las calles de Madrid en defensa de reivindicaciones como la mejora de las pensiones, el mantenimiento del sistema público y la pensión mínima de 1.080 euros al mes.

Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
  • 19/10/2018, 09:19
  • Fri, 19 Oct 2018 09:19:13 +0200

Gestiona un presupuesto de 7.870 millones de euros dentro de una Consejería de Sanidad que absorbe el 42% de las cuentas autonómicas y trabaja en lanzar a Madrid como una biorregión.

2.000 millones de "superávit", según Iglesias
  • 12/10/2018, 08:58
  • Fri, 12 Oct 2018 08:58:31 +0200

El acuerdo cerrado entre el Gobierno y Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 contempla un aumento del gasto público de 6.585 millones de euros el próximo año, según las cifras recopiladas por elEconomista. ¿Cuáles son las partidas que dispararán el gasto? Pensiones, dependencia, permisos de paternidad...

Sanidad
  • 04/10/2018, 07:43
  • Thu, 04 Oct 2018 07:43:35 +0200

El anuncio sin concretar del Gobierno de indultar del copago farmacéutico a los pensionistas con menores rentas llega en el peor momento para las comunidades autónomas. El gasto público en medicamentos está en máximos desde que se aprobó la reforma de la aportación farmacéutica privada en 2012, que estableció por primera vez para los pensionistas una aportación obligatoria en función de tres niveles de renta.

Economía
  • 24/09/2018, 07:50
  • Mon, 24 Sep 2018 07:50:12 +0200

Durante sus tres meses y medio de existencia, el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto sobre la mesa una estrategia fiscal que no se puede calificar precisamente de constante. Nuevos elementos se suman continuamente al área tributaria, como el reciente alza del IRPF a rentas de más de 140.000 euros, pero también se añaden nuevos compromisos en materia de inversiones, una serie de promesas que van a suponer un importante incremento del gasto público, que se cargará con al menos 4.856 millones de euros.

Sanidad
  • 13/09/2018, 07:55
  • Thu, 13 Sep 2018 07:55:02 +0200

La dimisión de Carmen Montón por las presuntas irregularidades encontradas en el máster de Estudios Interdisciplinares de Género del polémico Instituto de Derecho Público -clausurado este verano por la Universidad Rey Juan Carlos- ha colocado a María Luisa Carcedo como ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cargo que ha prometido ante el Rey hoy y entre cuyos retos más inminentes está el copago farmacéutico y cómo derogarlo en los pensionistas de las rentas más humildes.

SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
  • 08/09/2018, 14:10
  • Sat, 08 Sep 2018 14:10:42 +0200

La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha indicado que tras una semana con "buenas noticias", prevé que el año que viene se podrá acabar con el copago farmacéutico y recuperar la cotización de las cuidadoras no profesionales.

Aprobada como Ley
  • 07/09/2018, 08:12
  • Fri, 07 Sep 2018 08:12:15 +0200

La aplicación de facto del acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS) de forma gratuita también para inmigrantes sin papeles se retrasa, al menos, unos tres meses. A pesar de que el Pleno del Congreso de los Diputados convalidó ayer el real decreto de sanidad universal, aprobado por el Consejo de Ministros hace unas semanas, también decidió tramitarlo como ley, de manera que los grupos parlamentarios puedan introducir cambias, vía enmiendas, en el futuro reglamento.

Economía
  • 29/08/2018, 08:33
  • Wed, 29 Aug 2018 08:33:05 +0200

Podemos ha pedido al Gobierno, como parte del acuerdo para apoyar su techo de gasto, que suprima el copago farmacéutico a todos los pensionistas, una medida cuyo coste la formación morada cifra en más de 600 millones de euros en 2019 y 2020.

Economía
  • 28/08/2018, 13:27
  • Tue, 28 Aug 2018 13:27:50 +0200

Unidos Podemos y el Ejecutivo tienen esta tarde una nueva cita tras el acuerdo de hace unos días en el que ambas formaciones se unieron junto a Compromís y ERC para eliminar el veto del Senado a la hora de aprobar la senda de déficit.

Revalorización
  • 24/08/2018, 14:18
  • Fri, 24 Aug 2018 14:18:11 +0200

El acuerdo entre el Gobierno socialista y Podemos para despojar al PP de la posibilidad de vetar la nueva senda de déficit en el Senado incluye acercamientos en otras materias. Principalmente, en una revalorización de las pensiones adicional a la ya aplicada este año, del 1,6%, y que rompió con un lustro de subidas del 0,25%.

Opinión
  • 14/07/2018, 10:22
  • Sat, 14 Jul 2018 10:22:14 +0200

Hay cosas que se ven venir. Llevamos semanas advirtiendo en elEconomista de que la política de un gobierno no puede ser un conjunto de ocurrencias en el último minuto. En sus primeros compases, el Ejecutivo Sánchez anunció la supresión de los peajes o del copago farmacéutico, a la par que la reimplantación de la sanidad universal. La tómbola de premios concluyó gracias a que la titular de Economía, Nadia Calviño, llamó la atención a su colega de Hacienda, María Jesús Montero, y ésta dejó claro al resto del Gabinete que nadie podía comprometerse a un gasto adicional sin su consentimiento.

SANIDAD
  • 12/07/2018, 13:13
  • Thu, 12 Jul 2018 13:13:44 +0200

El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social eliminará los copagos farmacéuticos a los pensionistas "en situación de mayor vulnerabilidad" y recuperará las cotizaciones a la seguridad social de las cuidadoras no profesionales de la ley de dependencia.

Sanidad
  • 23/06/2018, 08:11
  • Sat, 23 Jun 2018 08:11:21 +0200

La contrarreforma sanitaria que abandera el Gobierno de Pedro Sánchez convertirá a España, de llevarse a cabo en su totalidad, en uno de los países más generosos de Europa en el ámbito sanitario. Y es que en ningún país europeo existe el derecho a la protección y asistencia sanitaria "universal" que esgrimen tanto socialistas como Podemos, según un informe de regulación comparada del propio Ministerio de Sanidad.

copago farmacéutico