Instagram
- 09/02/2022, 10:43
Instagram ha anunciado que extenderá en las próximas semanas una nueva función para todos sus usuarios desde la cual podrán eliminar o archivar en masa su contenido y sus interacciones.
Instagram ha anunciado que extenderá en las próximas semanas una nueva función para todos sus usuarios desde la cual podrán eliminar o archivar en masa su contenido y sus interacciones.
Muchas son las voces que reclaman una gestión eficiente y transparente de los Fondos Europeos. Cierto, nos jugamos mucho. Somos el país que tiene más ayudas adjudicadas. Tenemos a nuestra disposición, entre otros, un paquete de miles de millones de euros para la reconstrucción tras la crisis provocada por la pandemia y para la transformación de nuestra economía en los próximos seis años. Sin embargo, por muchos cantos de sirena que se lancen para no caer en errores del pasado, nuestro país tiene que aplicarse y borrar de un plumazo el mal desempeño en la gestión de los Fondos Europeos, según apuntó con preocupación la propia Comisión Europea. Y es que a finales del 2021, sólo se habían certificado el 33% de las ayudas y seleccionado apenas el 72% de los proyectos. El propio Tribunal de Cuentas europeo nos daba palo y zanahoria al señalar que los gastos con cargo al presupuesto de 2019 contenían demasiados errores aunque al final el tribunal acabara aceptando las cuentas. Aun y así, el Presidente, Klaus-Heiner Lehne, remachaba : "Necesitamos normas más claras y sencillas para las finanzas europeas. También hacen falta controles efectivos sobre la manera en que se gasta el dinero y sobre si se logran los resultados perseguidos".
La avanzada edad de buena parte de los funcionarios del Ministerio de Hacienda y la escasa rotación y cobertura de plazas, especialmente complicada en el caso de los Inspectores, abre una espita sobre la capacidad a medio plazo de la Administración Central para controlar y vigilar las entregas y buen uso de los fondos europeos para la reconstrucción que irán llegando a España en los próximos años. Según los datos sobre la plantilla del Ministerio de Hacienda a los cuales ha tenido acceso elEconomista, la edad media de la fuerza laboral del organismo, tanto funcionarios como personal laboral, es de 54,2 años. Con esta situación, unido a la baja rotación de las plazas abre un horizonte de 10 años de tensionamiento de las cargas laborales, cuando comenzarán las jubilaciones en bloque del cuerpo funcionarial de Hacienda, en un momento crucial para la recuperación de la economía española tras la pandemia, que dependerá en buena medida de esa financiación procedente de la UE.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado el resultado de un profundo estudio sobre la calidad, seguridad y eficacia de todos los preservativos que se venden en farmacias y supermercados de toda la geografía española.
Es compatible con derecho de la Unión Europea (UE) la normativa española que impone requisitos para adjudicación de contratos públicos reservados adicionales a los exigidos por directiva contratación pública, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 6 de octubre de 2021.
Una vez que el Consejo de la Unión Europa dé el visto bueno a los planes que este miércoles ha ratificado en primera instancia la Comisión -empezando por España, para después visitar el resto de Estados miembros-, el reloj de la institución empezará a funcionar de otra manera, con otra dinámica.
Desde el pasado enero, la Comisión Europea ha repetido el mismo mensaje a los Estados miembros al hablar del fondo de recuperación. Los 672.500 millones de euros del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia, el principal pilar del fondo, representan una oportunidad única para superar la recesión y transformar las economías europeas. Por eso, la Comisión ha pedido a los Gobiernos más ambición en las reformas, objetivos y calendarios más claros, y sistemas de control robustos para prevenir el conflicto de intereses, la corrupción o el fraude al gastar el estímulo comunitario sin precedentes.
El dictamen del Consejo de Estado sobre el Real Decreto para la gestión de los fondos europeos contra la crisis, que a partir de este año recibirá España, ya es de dominio público.
La Secretaría de Comercio Interior, que conduce Paula Español, realizó 174 inspecciones y procedió a clausurar 22 comercios en el marco del control del programa de Precios Máximos. El objetivo de estos controles es verificar que el sector privado cumpla con las regulaciones emitidas por el organismo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere que España tenga una mayor influencia en las decisiones del gigante de la aeronáutica galo Airbus. Así se lo trasladó este jueves al consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, en una reunión con la que buscaban reafirmar los compromisos alcanzados el pasado mes de julio y fortalecer la relación entre ambas partes.
Tras años de incesante bombardeo de tuits a la esfera pública, con especial atención a sus 88 millones de seguidores, el todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cruzó el pasado seis de enero, el día del asalto al Capitolio, una línea roja de Twitter, que decidió silenciar temporalmente su cuenta y, 12 horas después, cerrarla de forma permanente por "atentar contra la integridad cívica y glorificar el odio", tal y como explica la tecnológica, a la que siguieron otras redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat o YouTube.
El Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio del Interior emitieron una circular conjunta dirigida a gobernadores y alcaldes municipales y distritales de todo el país en la que se establecen parámetros de modulación de horario en bares, con el objetivo de controlar y disminuir las cifras de contagio por covid-19 durante las fiestas decembrinas.
La Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación ha publicado una resolución que recoge este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que especifica las claves del control sanitario que tendrán que pasar desde hoy los viajeros llegados a España por vía aérea o marítima. En Directo | Evolución de la pandemia.
Pensando en la salud de sus pasajeros, usuarios y colaboradores, a la fecha, el Aeropuerto El Dorado cuenta con nueve cámaras termográficas, que permiten detectar en menor tiempo, si la persona tiene su temperatura corporal elevada y así activar los protocolos respectivos.