- 28/04/2023, 15:57
Tener que usar un ordenador que va lento es posiblemente una de las cosas más estresantes a la hora de trabajar, ya que es imposible ser productivo si tu equipo tarda 5 minutos cada vez que le pides realizar una acción.
Tener que usar un ordenador que va lento es posiblemente una de las cosas más estresantes a la hora de trabajar, ya que es imposible ser productivo si tu equipo tarda 5 minutos cada vez que le pides realizar una acción.
En la actualidad, los smartphones se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria, desde mantenernos conectados con nuestros amigos y familiares, hasta acceder a información y realizar nuestras tareas diarias, los teléfonos móviles nos acompañan en todo momento. Es por eso que es importante asegurarnos de que nuestros dispositivos tengan suficiente batería para funcionar durante el día, y cargarlos por la noche se ha convertido en una práctica común, pero ¿conoces todos los beneficios que tiene?
Ha llegado la Semana Santa y para muchos eso significa horarios más flexibles, una mayor cantidad de actividades al aire libre, algún que otro viaje o simplemente descansar y recuperar fuerzas. Estos días son un buen momento para relajarse, aunque eso no significa dejar a un lado la salud.
La conexión WiFi se ha convertido en un elemento casi indispensable en cualquier hogar o lugar de trabajo, y sin duda lo peor que te puede pasar con esta tecnología es que la conexión sea mala y lenta. Esto puede ser culpa de tu dispositivo o de la teleoperadora, pero no siempre son los responsables, sino que hay veces que hay otros elementos que están causando los problemas.
Cuando nos compramos algo nuevo, lo normal es querer protegerlo al máximo para evitar cualquier tipo de daño o problema, y cuando se trata de un producto que cuesta lo suyo, como es un ordenador es normal que quieres usar y aplicar todas las medidas de seguridad y resguardo que existan.
La ciberdelincuencia está en auge, y dentro de este tipo de ataques, los de ransomware son de los más comunes. Con el fin de ayudar a los usuarios a estar más protegidos y mejor preparados ante esta práctica, la Europol ha dado hasta siete acciones que puedes hacer tú mismo.
Con el paso del tiempo y del uso, la batería de nuestros móviles se va deteriorando, hasta el punto en el que tenemos que estar todo el día preocupado en busca de un enchufe o de que se nos vaya a apagar el smartphone, y mientras esto es algo inevitable, hoy te contamos cinco trucos que te pueden ayudar a alargar la duración de la batería de tu teléfono.
La meditación es una práctica en la que el individuo consigue un estado de relajación. Varios estudios señalan que practicarla puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, aumentar la capacidad de atención y hacer que vivamos mucho más felices.
Las estafas piramidales están volviendo a comprometer a parte de la sociedad que se deja embaucar por la promesa de unos ingresos rápidos y jugosos. La explosión de las criptomonedas ha creado un ecosistema perfecto para que proliferen estos casos de fraude entre los más jóvenes, aquellos que menos han oído hablar de este tipo de estafas.
En un mundo cada vez más digital las contraseñas son una de las llaves que protegen nuestra información tanto personal como bancaria. A pesar de su importancia, la gran mayoría de usuarios no es lo suficientemente cuidadoso con sus claves como debería y usan combinaciones vulnerables; hoy te contamos cuáles son las contraseñas más comunes y por lo tanto las más fáciles de adivinar y algunos consejos para reforzar las tuyas.
Los ordenadores como cualquier otro dispositivo electrónico tienen una vida útil determinada, es cierto que esta se puede extender más o menos dependiendo del uso y cuidado que le des, aun así, al cabo de un tiempo dejan de funcionar. Hoy te contamos hasta siete señales que te indican que es hora de cambiar tu PC.
Con las navidades a la vuelta de la esquina, serán millones de niños en todo el mundo que recibirán su primer smartphone como regalo, esto supone un gran paso para ellos, pero con él tanto los padres como menores de edad tienen una serie de responsabilidades para asegurarse de que la privacidad y seguridad de los hijos no se vea comprometida. Por ello la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) Y UNICEF España ofrecen cinco recomendaciones antes de darles este regalo.
Aunque se hizo esperar, el frío ya está aquí. El puente de diciembre estará marcado por las bajas temperaturas y las lluvias, algo completamente normal para las fechas en las que nos encontramos. Por tanto, es momento para apostar por prendas que nos abriguen del frío que hace por las mañanas y al anochecer sobre todo.
Cada vez pasamos más tiempo conectados a Internet, ya no solo para nuestro entretenimiento, sino que se han digitalizado la mayoría de las tareas que hacemos como las compras, trámites, gestiones e incluso cómo nos relacionamos con el resto, y mientras esto tiene muchas ventajas, también tiene muchos peligros. Hoy te contamos cinco de los errores más comunes a la hora de protegernos mientras estamos conectados y qué hacer para evitarlos.
Wesley Ng, CEO de la empresa de accesorios tecnológicos Casetify, lidera la organización con la filosofía que aprendió de sus padres desde pequeño. Estos poseían un restaurante en Hong Kong, y Ng comenta que: "Obviamente no era algo a prueba de riesgos. ¿Qué es lo más importante para sobrevivir? Los beneficios".
Las estafas por Internet se han vuelto algo cada vez más común, estas se pueden dar a la hora de comprar un producto, de registrarse en una web o servicio e incluso al aplicar a una supuesta oferta de trabajo. La inestable situación económica hace que sean muchas las personas que buscan trabajo de manera online, y muchas veces el ansia por encontrar el trabajo perfecto nos lleva a cometer alguna insensatez y pone en peligro nuestra información personal y bancaria.
El WiFi se ha convertido en aparato casi indispensable en cualquier hogar, y es que, desde la entrada de los dispositivos inteligentes a nuestras vidas, la necesidad de tener conexión a Internet se ha convertido en norma. Son muchos los motivos por los que la conexión es más lenta de lo normal, pero hay una serie de acciones que puedes llevar a cabo para mejorar la cobertura y velocidad de tu WiFi en tu casa.
A día de hoy, es inimaginable no contar con un lavavajillas en casa. Junto a la lavadora, es el electrodoméstico que más nos facilita el día a día en casa, pues su uso reduce el impacto medioambiente y el consumo de agua y energía, además del ahorro que supone en tiempo y en esfuerzo.
El frío ya ha empezado hacer acto de presencia, por lo que irremediablemente toca ya hacer el cambio de armario, guardando la ropa de manga corta y sacando los jerseys, los abrigos y las bufandas. Colocar las prendas de la nueva temporada puede resultar una tarea tediosa y, para muchos, se trata de un momento muy estresante.
Congelar alimentos frescos como la carne o el pescado para evitar que se estropeen antes de poder consumirlos es algo habitual hoy día. Por ejemplo, descongelar la carne es fácil, ya que únicamente tenemos que poner las piezas sobre un plato en la nevera y esperar a que estén listas.
A pesar de que Internet es una gran herramienta y se ha convertido en esencial en nuestras vidas, sigue siendo un lugar peligroso donde nuestros datos personales son información muy valiosa para los cibercriminales. Hoy te recordamos 7 datos que es mejor que los mantengas lo más privados posible por tu seguridad.
Los huevos de gallina son un alimento que no faltan en el frigorífico. Destaca por su gran densidad nutritiva, ya que contiene los nueve aminoácidos esenciales y es muy rico en proteínas, vitaminas y minerales. Además, el huevo tiene lecitina, una sustancia que protege el cerebro y el sistema nervioso.
Hay gente que tiene un verdadero problema a la hora de mantener a salvo sus calcetines. ¿Quién ha echado en falta esta ropa interior después de un viaje? Un estudio de Samsung ha revelado que perdemos una media de un calcetín al mes, lo que se traduce en 1.264 a lo largo de toda una vida (sí, a nosotros también nos parecen muchos).
En Halloween es muy común la compra y uso de lentes cosméticas de fantasía como complementos para los disfraces. En este sentido, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) alerta de los riesgos que estos accesorios pueden llegar a tener sobre la visión si no se adquieren en establecimientos sanitarios de óptica y bajo la supervisión de un óptico-optometrista, provocando irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión.
Los ordenadores se han convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas, para el trabajo, ocio y para nuestro día a día los PCs son muy importantes para llevar a cabo este tipo de tareas. Pero como todo dispositivo electrónico tienen una vida útil, lo que hace que cada cierto tiempo se tengan que cambiar.
Hay ciertas creencias populares que carecen de explicación científica. Algo parecido pasa con el tomate, que se suele vincular con niveles altos de ácido úrico en sangre. Lo que recomiendan los especialistas es reducir el consumo de alimentos ricos en purina, entre los que predominan los de origen animal.
Los audios de WhatsApp son una de las funciones más queridas, pero a la vez de las más odiadas, y esto depende de si eres la persona quien lo envía o lo recibe. Nadie duda de que este modo es mucho más efectivo para comunicarte que solo escribir, no obstante, hay ocasiones en las que son tan largos que pierden toda su función comunicativa.
Ahora mismo, nos encontramos en esa breve época del año en el que no es necesario ni poner el aire acondicionado ni la calefacción para dormir, algo indispensable para gozar de una buena calidad de vida. Por eso, tan importante es descansar las horas que recomiendan los expertos como comer de forma saludable o hacer deporte regularmente.
Si estudiaste una carrera universitaria, tal vez recuerdes lo tedioso que era mandar un correo electrónico al profesor de turno. Escribes y borras varias veces porque no sabes muy bien cuál es la mejor forma de dirigirte a él para conseguir lo que tienes establecido previamente. Finalmente, lo envías, no sin antes haberlo revisado otras tantas veces.
Aunque algunas personas creen que no necesitan hacerse un análisis de sangre porque están sanas, los especialistas recomiendan realizarse esta prueba de forma periódica con el objetivo de detectar cualquier anomalía o patología para que esta pueda ser tratada con tiempo. Se trata de un mero control rutinario y un indicador de infecciones.