Noticias de Código civil

Opinión
  • 07/11/2022, 10:57
  • Mon, 07 Nov 2022 10:57:12 +0100

Como la pregunta con la que se titula este artículo es muy directa, así de rápida y contundente debe ser la respuesta: sí, no sólo puede obligarme, sino que de hecho lo hace. En todos los territorios de España la normativa de Derecho Civil obliga a reservar una parte de la herencia a los hijos y descendientes.

VI Congreso de Registradores
  • 20/09/2021, 07:00
  • Mon, 20 Sep 2021 07:00:00 +0200

En muchas zonas de España son habituales los montes cuyo titular es un colectivo de propietarios en proindiviso. Se estima que hay más de 1,5 millones de hectáreas de los llamados 'montes de socios', con un número de condueños desconocido en la actualidad, que se estima que posiblemente supere el millón de personas.

actualidad
  • 06/09/2021, 16:47
  • Mon, 06 Sep 2021 16:47:15 +0200

A quién no le ha ocurrido que ha ido caminando por la calle y ha tenido la suerte de encontrarse una cantidad de dinero, por lo general pequeña, o un objeto que puede tener cierto valor (un móvil, un colgante o unas gafas). Una apropiación casual pero que puede estar considerada ilegal, por lo que se estipula cierta multa según el Código Penal y el Código Civil.

economía
  • 10/04/2021, 08:00
  • Sat, 10 Apr 2021 08:00:58 +0200

Uno de los problemas que pueden surgir en el momento de aceptar una herencia es que, emparejada a los bienes que pueda incluir, suponga además la asunción de deudas indeseadas y que pueden poner en peligro nuestro patrimonio y situación personal. Para las personas que tienen este temor, la legislación española incluye un mecanismo que a menudo pasa desapercibido: la herencia a beneficio de inventario.

Normas & Tributos
  • 08/02/2021, 20:30
  • Mon, 08 Feb 2021 20:30:55 +0100

La Administración puede exigir el reintegro de una subvención concedida para la realización de un determinado proyecto en la modalidad de cooperación, incumplido, tanto a la entidad coordinadora de una agrupación de personas físicas o jurídicas, de carácter privado o público, del proyecto subvencionado, como a los demás participantes que la integren, aunque carezca de personalidad jurídica y de un patrimonio propio.

  • 20/10/2020, 14:23
  • Tue, 20 Oct 2020 14:23:09 +0200

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado esta mañana un decreto ley con el que se rebaja hasta un 50% el alquiler de los establecimientos y locales comerciales que tienen prohibido desarrollar su actividad por las restricciones para atajar los contagios de covid-19, como bares y restaurantes.La norma está pendiente de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC).

  • 15/10/2020, 07:45
  • Thu, 15 Oct 2020 07:45:03 +0200

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ) advierte en un comunicado de que la propuesta de reforma de la Ley del Registro Civil, registrada el 7 de septiembre pasado por el grupo parlamentario del PSOE en el Congreso, supone "una transferencia encubierta a las comunidades autónomas".

  • 16/08/2020, 20:42
  • Sun, 16 Aug 2020 20:42:38 +0200

Se ampara bajo el artículo 22 de la Constitución Española el que una asociación privada considere como una conducta sancionable el incumplimiento por un asociado de las obligaciones impuestas en los estatutos, como es la de acudir a los procedimientos internos de resolución de disputas con carácter previo a acudir a la vía judicial, según establece el Tribunal Supremo, en una sentencia de 15 de julio de 2020.

  • 07/07/2020, 20:57
  • Tue, 07 Jul 2020 20:57:20 +0200

El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de Ley de reforma del Código Civil en materia de personas con discapacidad, que deja atrás la incapacitación entendida como un estado civil e introduce cambios en la regulación de las instituciones de guarda y protección de las personas con discapacidad.

  • 12/03/2020, 11:48
  • Thu, 12 Mar 2020 11:48:04 +0100

El avance del brote de coronavirus ("Covid-19") y su impacto en las relaciones comerciales y en el desarrollo de la actividad empresarial mundial es una realidad que está generando una serie de interrogantes legales sobre qué consecuencias puede tener en las relaciones contractuales vigentes.

código civil