- 22/12/2020, 13:30
Dentro de unas semanas finaliza el año que ha cambiado la vida a toda la población mundial. Un año que nadie olvidará.
Dentro de unas semanas finaliza el año que ha cambiado la vida a toda la población mundial. Un año que nadie olvidará.
El grupo Cementos La Unión, uno de los grandes inversores españoles en Egipto tras instalar su mayor factoría de clínker, acaba de perder el litigio en el que reclamaba 236 millones de euros al Gobierno de ese país.
LafargeHolcim empezará a construir a finales de año la primera instalación de España para capturar las emisiones de CO2 derivadas de la producción de cemento. Estará en la fábrica de Carboneras (Almería), tendrá la tecnología de la británica Carbon Clean y el carbono capturado se usará para mejorar el rendimiento agrícola de los invernaderos de la provincia.
Los beneficios de Cementos Molins se situaron en 29 millones de euros en el tercer trimestre, lo que supone un 44% más respecto al mismo trimestre del año anterior, cuando el resultado neto fue de 21 millones de euros.
La cementera Cemex Latam Holdings (CLH) registró un incremento en su pérdida neta de 109 millones de dólares en el tercer trimestre, desde una de 4 millones de dólares en igual lapso del año pasado, por un deterioro de sus activos, pese a que reportó una mejora en su operación, informó el miércoles la compañía.
El Ebitda o indicador contable de rentabilidad de Cemex Colombia durante el tercer trimestre mejoró en 59% en términos comparables, impulsado por mayores precios, nuestros esfuerzos de gestión de costos y menores costos de mantenimiento, reportó la compañía.
La empresa GCC (Grupo Cementos de Chihuahua) superó sus propias expectativas en el tercer trimestre y reportó a la Bolsa Mexicana de Valores una utilidad neta 7.5% superior al mismo periodo del año pasado. La compañía se anotó ganancias por 52.6 millones de dólares.
Competencia ha autorizado la operación de traspaso del horno de cemento blanco valenciano y su negocio a la turca Çimsa, con varias condiciones, entre ellas el traspaso de su silo en el puerto de Alicante a Molins.
En agosto del presente año, el consumo interno de cemento creció 1,31% en comparación con similar mes del año anterior; mostrando un registro positivo tras cinco meses de cifras negativas, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.
La actual crisis sanitaria derivada de la Covid-19 ha sacudido al mundo. Hemos tenido que adaptarnos a los cambios al mismo tiempo que sucedían. Cambios que nos han dejado nuevas formas de trabajar y de relacionarnos, en lo profesional y en lo social. Muy pocos sectores han logrado evitar el impacto económico de esta crisis, y la construcción no ha sido uno de ellos. Vivimos en un contexto de incertidumbre, en el más amplio sentido de la palabra.
La industria del cemento en España anticipa un deterioro del consumo de cemento en el entorno del 20% al cierre de 2020 como consecuencia del impacto de la crisis por el Covid-19.
Sin duda, 2020 es un año que difícilmente vamos a olvidar. Una pandemia mundial, que nos ha mantenido encerrados en casa durante meses, ha paralizado la economía de la gran mayoría de países y, lo peor y más dramático, ha terminado con la vida de muchas personas.
El consumo de cemento continuará recuperándose en el tercer trimestre del presente año impulsado por la reapertura de las actividades del sector construcción y la reconstrucción del norte del país, proyectó el departamento de estudios económicos del Scotiabank
Los despachos de cemento volvieron a registrar un repunte mensual en junio, esta vez de 23,2% frente al registro de mayo, aunque mostraron un descenso interanual de 6,9%, informó hoy la cámara que agrupa a las empresas del sector.
Los despachos de cemento en Argentina cayeron en mayo 32,9% frente al mismo mes del año pasado y se situaron en un nivel mensual que ya se había alcanzado a mediados de 2005, con apenas 653.135 toneladas, informó hoy la cámara que agrupa a las empresas del sector.
El Comercio (Perú)
La filial de la colombiana Grupos Argos, Cementos Argos, registró un beneficio neto de 18.313 millones de pesos colombianos (4 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 53,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, según informó en un comunicado.
(Reuters) - La cementera mexicana Cemex dijo el lunes que suspendió sus operaciones en México hasta el 30 de abril en cumplimiento de las medidas impuestas por el gobierno como parte de la emergencia sanitaria para frenar la propagación del coronavirus.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española -constituida por Anfac, AOP, Aspapel, Feique, Fiab, Oficemen y Unesid- ha manifestado su solidaridad con todos los afectados por la actual crisis sanitaria. Además, reitera su deseo de que acabe la pandemia, así como una pronta recuperación económica que contribuya al bienestar y la prosperidad de la sociedad española. | EN DIRECTO: Todos los detalles de la evolución del coronavirus
La cementera mexicana Cemex dijo el viernes que aumentará sus niveles generales de deuda y efectivo, al menos en el corto a mediano plazo, y evalúa retrasar ciertos gastos de capital, para hacer frente al impacto del coronavirus.
El fabricante alemán de cemento y otros materiales de construcción era uno de los valores más veteranos de la cartera actual de elMonitor. Entró justo hace dos años, en febrero de 2018, y el balance es negativo: pierde un 28% desde que se incorporó a la herramienta.
La empresa mexicana Grupo Cementos Chihuahua (GCC), que forma parte del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), aumentaria 23% su utilidad neta durante el cuarto trimestre del 2019, de acuerdo con proyecciones del mercado.
La empresa mexicana Cemex presentó su reporte del cuarto trimestre del 2019 en donde indica que la utilidad neta de la participación controladora para el 2019 se redujo 73% ya que disminuyó a 143 millones de dólares, desde una utilidad de 528 millones de dólares en 2018.
La industria del cemento España está sobreviviendo gracias al tirón de la vivienda y de la edificación no residencial, toda vez que la inversión pública en infraestructuras está, según denuncia la patronal Oficimen, "prácticamente paralizada". Esto ha probado que la obra pública haya ahondado en la pérdida de peso en el negocio de las cementeras españolas, hasta el punto de que ya sólo representa alrededor de una tercera parte de todo el consumo. Aunque el porcentaje exacto de 2019 no se ha hecho público, desde la organización que preside Víctor García Brosa reconocen que con la mejora de la vivienda y la bajada de la obra pública en el último ejercicio empeoró respecto al 36% reportado en 2018.
El cuarto mayor fabricante de cemento del mundo cotiza con uno de los multiplicadores de beneficios que incluye la deuda más bajos del sector. Tiene por delante diez años de gran inversión en infraestructuras en Asia, pero contamina... y mucho. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Es probable que la demanda de cemento crezca a un ritmo más lento en 2020, con lo que tanto inversores como gestores de carteras se muestran más prudentes sobre dónde colocar su dinero. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, dijo el miércoles que una de sus subsidiarias firmó un acuerdo para la venta de algunos activos en Reino Unido a Breedon Group, por unos 235 millones de dólares, que incluyen 31 millones de dólares de deuda.
Se espera que este año caiga a 2,5 veces para pasar a 2,1 el que viene, mínimos desde 2007
La última jornada de mercados en Colombia llega con noticias desde Cementos Argos, cuya junta directiva autorizó cupos de endeudamiento hasta por 650 millones de dólares en 2020. Dólar sigue bajando y abre a $3.452,60