- 18/02/2021, 20:15
18/02/2021, 20:15
Thu, 18 Feb 2021 20:15:56 +0100
El parón en renovables que Cataluña sufre
El pasado año Cataluña conectó poco más de 3 MW de energía proveniente de fuentes renovables a la red nacional, el 0,1% del total. Un porcentaje que se eleva a un también pobre 1,2% si se calcula la aportación solo de paneles solares. Sea como sea, ambos datos sitúan a la comunidad autónoma como la menos verde del país con diferencia. Tanto es así que mientras España ronda el 20% de cuota renovable por capacidad instalada, Cataluña solo alcanza el 8,5%. A pesar de esta desventaja, a lo largo de 2020 la región no sumó ni un solo aerogenerador eólico. Se comenta que la razón está en las trabas que la Ponencia de Energías Renovables pone a la mayoría de los proyectos. Por lo que se dice, este organismo, dependiente de la Consejería de Territorio y Sostenibilidad de Damià Calvet, tumba directamente cerca del 40% de los proyectos presentados y pone condiciones draconianas al resto, lo que lleva a que la mayoría de las solicitudes acaben siendo archivadas. "Nadie entiende por qué se dictan tantas trabas", dicen en una firma de renovables, reflejando el sentir general del sector. Más aún si se tiene en cuenta que el Govern ha asegurado en más de una ocasión que está comprometido con la transición ecológica. "Debería hacer esfuerzos por avanzar en este campo si realmente quiere demostrar que existe interés por las renovables", añaden .