Noticias de Brecha de género

Seguridad Social
  • 26/04/2023, 12:35
  • Wed, 26 Apr 2023 12:35:07 +0200

La cuantía media de las pensiones de las nuevas altas de jubilación del Régimen General de la Seguridad Social en el caso de las mujeres fue de 1.221 euros en 2022, frente a los 1.571 euros de los hombres, lo que se traduce en una brecha de género en las pensiones del 22,3% y refleja que ellas siguen teniendo carreras profesionales más cortas y con salarios más bajos.

  • 03/04/2023, 07:00
  • Mon, 03 Apr 2023 07:00:00 +0200

La mayoría de los principales líderes emergentes proceden de la Comunidad de Madrid (44%), seguido de Cataluña (20,2%), y en menor medida, Comunidad Valenciana y Andalucía(6,3%), mientras que sólo un 6% proceden de fuera de España. Esta es una de las principales conclusiones del Primer estudio sobre los nuevos liderazgos millennial y Z en las principales compañías por facturación de España elaborado por beBartlet en colaboración con Sarah Marlex con el objetivo de analizar las brechas de género, académicas, sectoriales y territoriales detectadas en los nuevos liderazgos.

  • 30/03/2023, 13:21
  • Thu, 30 Mar 2023 13:21:37 +0200

El Parlamento Europeo (PE) dio este jueves luz verde a la nueva directiva de transparencia salarial, que obligará a las empresas de la Unión Europea a publicar el sueldo que pagan por el mismo trabajo en función del género con el fin de cerrar la brecha por la que hoy las mujeres cobran de media casi un 13% menos que los hombres. El pleno de la Eurocámara aprobó la norma con 427 votos a favor, 79 en contra y 76 abstenciones.

Economía
  • 06/02/2023, 07:00
  • Mon, 06 Feb 2023 07:00:00 +0100

La sociedad del pasado define las pensiones actuales. El siglo XX fue un periodo de transformación económica global en el que uno de los mayores hitos fue la incorporación de la mujer al trabajo. España, tras la guerra civil y la dictadura, acogió el modelo europeo y el género femenino pudo acceder al trabajo y, así, generar derecho a pensión contributiva. Aún así, la brecha de genero aún es amplia en el sistema de pensiones español. La prestación media total arroja una diferencia del 33% que favorece a los hombres.

  • 31/01/2023, 09:30
  • Tue, 31 Jan 2023 09:30:00 +0100

La consultora de estrategia y transformación de organizaciones del Grupo Adecco, Adecco Learning & Consulting presentó ayer la primera edición de su Informe en materia de Igualdad de Mujeres y Hombres, en el que se muestran las diferencias salariales entre hombres y mujeres, a nivel general y con independencia del puesto, concluyendo en que los hombres ganan un 11,82% más de media al año que las mujeres. El salario medio en mujeres es de 31.259 euros al año y el de los hombres de 36.832 euros al año.

  • 09/01/2023, 09:00
  • Mon, 09 Jan 2023 09:00:57 +0100

El porcentaje de mujeres en los consejos de administración de las entidades financieras ha aumentado hasta el 40% en 2022, tres puntos más que en en año anterior, al mismo tiempo que se ha reducido la presencia de hombres del 63% al 60%. Visite el portal especializado elEconomista Inversión sostenible y ESG.  

economía
  • 15/09/2022, 11:45
  • Thu, 15 Sep 2022 11:45:33 +0200

Las pensiones contributivas de jubilación tienen el objetivo de otorgar al trabajador una cobertura económica después de toda una vida laboral dedicada a cotizar a la Seguridad Social. Una vida laboral que, en el caso de las mujeres, se puede ver interrumpida de forma significativa a causa de la maternidad.

Economía
  • 18/07/2022, 19:37
  • Mon, 18 Jul 2022 19:37:40 +0200

La pandemia del covid o la guerra de Ucrania han sido eventos que han destrozado todas las previsiones económicas de corto plazo. Sin embargo, estos eventos, pese al drástico impacto que están teniendo hoy no deberían hacer descarrilar las macrotendencias que ya vienen asomando la cabeza en las últimas décadas y que, a la postre, darán forma a la sociedad y a la economía en las próximas décadas. Los economistas de Bank of America Merrill Lynch (BofAML) han realizado un denso trabajo en el que exponen las diez macrotendencias que marcarán nuestra sociedad y economía en los próximos decenios.

  • 25/05/2022, 20:04
  • Wed, 25 May 2022 20:04:22 +0200

El Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) celebrará, los próximos 1 y 2 de junio en Punta Cana, República Dominicana, la quinta edición de su Congreso bajo el título Innovación y oportunidades en tiempos de incertidumbre. Un evento, que por primera vez se celebra fuera de España, y en el que presidentes de compañías líderes y familias empresarias de Iberoamérica y líderes institucionales pondrán el foco en los retos y las oportunidades a los que se enfrenta Iberoamérica en tiempos de incertidumbre. El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, inaugurará un encuentro en el que se analizará la actualidad económica, comercial, empresarial e inversora en la región.

  • 17/05/2022, 13:29
  • Tue, 17 May 2022 13:29:13 +0200

La diversidad de género en el mundo laboral es un tema candente en la actualidad, así como los temas asociados, tales como el techo de cristal, la presencia femenina en los equipos de dirección o el crecimiento de las empresas que cuentan con mujeres al frente. Por ello, elEconomista, en colaboración con Women Economic Forum, celebrará este lunes 23 de mayo, de 10:00 a 12:30 horas, el Foro "La realidad en el liderazgo femenino", donde se tratarán estos asuntos.

  • 16/05/2022, 07:00
  • Mon, 16 May 2022 07:00:00 +0200

El pasado 14 de enero era la fecha límite para que cualquier empresa de más de 100 trabajadores presentase su auditoría de brecha salarial por razón de sexo. Esta es una de las diversas medidas que en los últimos años se están impulsando para paliar la discriminación que existe entre hombres y mujeres y que, según datos de Gestha, el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, se concreta en un salario un 28,6% más bajo; es decir, por hacer el mismo trabajo, las mujeres en España cobran 4.915 euros al año menos que los hombres. Si no se adoptaran medidas legales para garantizar el derecho a la igualdad, las mujeres tardarían 105 años en alcanzar la paridad con los hombres.

Tribuna
  • 28/03/2022, 17:11
  • Mon, 28 Mar 2022 17:11:03 +0200

Según los últimos datos del INE publicados el pasado mes de diciembre en referencia a los índices demográficos básicos, la esperanza media de vida actual en España es de 82 años. Si concretamos un poco más y atendiendo únicamente al sexo femenino esta se sitúa en 85 años. Por lo tanto, nosotras vivimos más. Pero, ¿estamos las mujeres preparadas para una jubilación óptima a niveles económicos?

Brecha de género
  • 23/03/2022, 13:50
  • Wed, 23 Mar 2022 13:50:18 +0100

España logra el mayor número de mujeres en altos cargos de su historia con un 36% de los puestos, según el último informe de "Women in Business 2022". Este dato pone al país entre los diez mejores en igualdad de género, pese a los avances en igualdad de género, las cifras aún muestran que la brecha laboral entre mujeres y hombres persiste en el empleo y limita el desarrollo laboral de las mujeres aún España está lejos de estrechar esa gran brecha.

Brecha de género
  • 15/03/2022, 08:00
  • Tue, 15 Mar 2022 08:00:00 +0100

El programa de Formación y Empleo que Cruz Roja, Eulen Flexiplán y Smurfit Kappa están llevando a cabo en toda España favorece la inserción socio-laboral de mujeres vulnerables. Una iniciativa pionera que comenzó en 2020 en Córdoba, que en 2021 se ha extendido a varias plantas de la compañía y que este 2022 seguirá formando a mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado. Conversamos con Juan José Medina, director de RRHH de Smurtfit Kappa España y Portugal, para que nos comenten la importancia del programa y la repercusión que tendrá en el país.

Brecha de género
  • 10/03/2022, 13:50
  • Thu, 10 Mar 2022 13:50:45 +0100

Hace 112 años entrar a la universidad siendo mujer era una proeza. En ese momento se necesitaba un permiso especial del Consejo de Ministros para la inscripción de alumnas oficiales. Las mujeres pasaron así de no poder asistir a las clases, a ser admitidas y hoy poder tener una representación que cada día va en aumento. Llegando a ser un 42,7% total de graduadas entre la población de 25 a 64 años, es un hito que contrasta con 1882 y 1910 donde sólo 36 mujeres lograron finalizar sus estudios universitarios en España. Sin embargo, sigue la segregación vertical de género y a mayor nivel de estudios la participación es menor conforme vamos subiendo de categoría, por ejemplo: de cada 100 catedráticos solo 20 son mujeres.

Brecha de género
  • 09/03/2022, 11:40
  • Wed, 09 Mar 2022 11:40:12 +0100

"Quiero, puedo y me lo merezco: rompiendo techos de cristal, superando suelos pegajosos" es el lema de la jornada que se llevará a cabo en la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (EUSS) con la voluntad de concienciar al alumnado acerca de las barreras invisibles que impiden el progreso de muchas mujeres en el terreno profesional. Para difundir este mensaje, la Comisión de Igualdad ha preparado un vídeo en el que participan alumnas y trabajadoras del centro. Además, el miércoles 9 de marzo tendrá lugar una ponencia de la mano de Marta Clua, responsable de sector público y miembro del área de igualdad de la empresa Basetis, que girará en torno al papel de las compañías para eliminar estas barreras..

brecha de género
  • 09/03/2022, 10:59
  • Wed, 09 Mar 2022 10:59:24 +0100

A la concentración, convocada por el Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas, han asistido un millar de personas, según datos de la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid.

economía
  • 09/03/2022, 10:01
  • Wed, 09 Mar 2022 10:01:26 +0100

Una de las líneas de actuación a nivel gubernamental es la reducción de la brecha de género entre hombres y mujeres que afecta a estas últimas y que, al tener lugar en sus salarios e incorporaciones al mercado laboral, también tiene reflejo en las pensiones que se cobran al amparo de la Seguridad Social.

Brecha de género
  • 08/03/2022, 12:32
  • Tue, 08 Mar 2022 12:32:49 +0100

Los número hablan por sí solos, menos del 30% de las matriculaciones superiores en el campo de las ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) pertenece a mujeres. Los datos de la UNESCO cifran en un 28% a las científicas a nivel mundial. Una brecha que comienza desde los primeros años de educación de la niñas, que desde que son muy pequeñas empiezan a tomar distancia con el mundo de la ciencia.

  • 07/03/2022, 11:57
  • Mon, 07 Mar 2022 11:57:00 +0100

Este lunes 7 de marzo de 2022 acaba el plazo para que las empresas incluyan un plan de igualdad laboral y salarial en su actividad. Estas compañías deberán contar con un conjunto de medidas concretas dirigidas a eliminar cualquier obstáculo que impida la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Brecha de género
  • 02/03/2022, 11:44
  • Wed, 02 Mar 2022 11:44:47 +0100

A pesar de haber avanzado con los años, la representación femenina en el sistema educativo parece que no mejora. Cada vez más, el porcentaje de mujeres en referencia a la de hombres difiere en algunas áreas de conocimiento. Según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se muestra un alarmante retroceso de mujeres en algunos cursos. Lo que en un inicio se contaba con un 27% de alumnas en Informática y un al 50% en Matemáticas, actualmente llegan al 10% y al 36% respectivamente.

Programa educativo
  • 11/02/2022, 10:32
  • Fri, 11 Feb 2022 10:32:36 +0100

Hoy se celebra el Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia, una fecha en la que se reivindica la necesidad de atraer perfiles femeninos hacia la investigación, especialmente en ingeniería y tecnología, así como retener y apoyar ese talento. Éste es el objetivo del programa educativo Orienta-T que la Fundación Junior Achievement desarrolla en España gracias al apoyo de ABB.

Brecha de género
  • 11/02/2022, 10:21
  • Fri, 11 Feb 2022 10:21:53 +0100

La brecha de género ha aumentado en España en dos de las principales disciplinas del ámbito 'Steam' (ciencias, tecnologías, ingenierías, artes y matemáticas, por sus siglas en inglés), la informática y las matemáticas.

Género
  • 10/02/2022, 12:39
  • Thu, 10 Feb 2022 12:39:02 +0100

El próximo viernes, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Esta celebración se realiza desde 2016, cuando la Asamblea General de la ONU proclamó este día para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

  • 31/10/2021, 07:50
  • Sun, 31 Oct 2021 07:50:05 +0100

"Wall Street", "El lobo de Wall Street", "La gran apuesta" y un largo etcétera de películas muestran un mundo dominado por hombres trajeados. Sin embargo, en los últimos años, las barreras del mercado financiero han desaparecido y la presencia de las mujeres en él es cada vez mayor, al igual que sus rendimientos en comparación con los de los hombres.

  • 30/10/2021, 07:30
  • Sat, 30 Oct 2021 07:30:30 +0200

De las empresas que conforman el S&P500, tan solo 30 están dirigidas por mujeres. Es decir, las mujeres ocupan el 6% de los puestos de CEO de las compañías más importantes de Estados Unidos. Además, suelen percibir salarios inferiores. A pesar de semejante brecha salarial de género, la ex directora general de Pepsi entre 2006 y 2018 , Indra Nooyi, considera "deleznable" pedir un aumento de sueldo.

  • 25/10/2021, 10:34
  • Mon, 25 Oct 2021 10:34:10 +0200

elEconomista celebra este jueves 28 de octubre la III edición de los Premios Hipatia - Mujer e Investigación, que reconocen cada año a aquellas mujeres que más han contribuido al progreso de la ciencia y la investigación en cualquiera de sus disciplinas. La gala tendrá lugar en el Hotel InterContinental de Madrid, a partir de las 9:15 horas, y se retransmitirá en directo por streaming en la web de elEconomista.

EDUCACIÓN
  • 22/10/2021, 13:13
  • Fri, 22 Oct 2021 13:13:10 +0200

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este viernes que el impulso de la revolución digital y de las carreras tecnológicas debe pasar por eliminar la brecha de género, para que los estereotipos "no perjudiquen" a las niñas y cursen carreras 'Stem'.

  • 25/09/2021, 16:57
  • Sat, 25 Sep 2021 16:57:04 +0200

La brecha salarial de género sigue siendo una de las grandes tareas pendientes en España y en el resto del mundo. Un problema que se ha agravado con la llegada de la pandemia, cuyo impacto en la economía se ha traducido en un incremento en la brecha salarial de género, por encima del 23%, y un retroceso a niveles de hace casi una década. Una disparidad que se refleja en la mayoría de sectores del país, incluido el del capital riesgo y el capital privado, donde las mujeres apenas representan el 30% de las plantillas y ocupan menos del 15% de los puestos de máxima responsabilidad dedicados a inversión.

brecha de género