Noticias de Biometano

  • 13/02/2023, 13:10
  • Mon, 13 Feb 2023 13:10:51 +0100

Los colegios de ingenieros industriales de Castilla y León reclaman a las administraciones que apuesten decididamente por las plantas de biometano inyectable a la red de gas natural, una energía limpia generada a partir de residuos agrícolas, ganaderos y subproductos orgánicos de la industria agroalimentaria, que cumple con los estándares de la economía circular y que contribuiría a fijar población y a dinamizar la economía en el medio rural.

  • 12/01/2023, 19:19
  • Thu, 12 Jan 2023 19:19:22 +0100

España tiene el potencial de cubrir el 45% de la demanda de gas natural con biometano. Así lo reflejan diversos informes, como el último realizado por la Asociación Española del Gas, Sedigas, en colaboración con PwC y la consultora especializada Biovic.

  • 30/09/2022, 11:42
  • Fri, 30 Sep 2022 11:42:28 +0200

La Comisión Europea y los líderes de la industria han lanzado esta semana la Asociación Industrial de Biometano (BIP). Se trata de una colaboración público-privada, anunciada en el RepowerEU, que tiene el objetivo de apoyar el aumento de la producción anual y el uso de biometano a 35.000 millones de metros cúbicos para 2030.

  • 15/07/2022, 12:57
  • Fri, 15 Jul 2022 12:57:26 +0200

Naturgy operará en una explotación porcina de Vila-Sana (Lleida) su tercera planta de biometano en España, desde la que inyectar gas renovable a la red de distribución del grupo a partir del verano de 2023. La compañía pretende invertir en este proyecto 1,5 millones de euros.

  • 01/06/2022, 07:00
  • Wed, 01 Jun 2022 07:00:00 +0200

España tiene todo el potencial para liderar la producción de gases renovables en Europa, fundamentales para la seguridad de suministro y para el proceso de descarbonización de la economía. La patronal gasista, Sedigas, considera que España debería marcarse un objetivo ambicioso de producir biometano para cubrir en torno al 10% de toda la demanda gasista en 2030.

empresas
  • 19/05/2022, 07:00
  • Thu, 19 May 2022 07:00:00 +0200

La descarbonizadora española Prime Management diseña proyectos innovadores para cubrir el 100% del consumo energético de ganaderías intensivas.

  • 12/05/2022, 11:44
  • Thu, 12 May 2022 11:44:04 +0200

Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora han desarrollado un proyecto para impulsar la creación de una planta de producción de biometano en Jabalquinto, Jaén.

  • 10/05/2022, 07:00
  • Tue, 10 May 2022 07:00:00 +0200

España, uno de los países de la UE con mayor potencial técnico para producir biogás, mantiene una profunda brecha en el desarrollo de esta tecnología con respecto al resto de Europa. Y es que, frente a las casi 20.000 plantas de biogás de las que dispone el continente, el territorio español no alcanza las 250, sumando los 3 subsectores: agroganadero, depuradoras de agua (EDAR) y vertederos (como Valdemingómez).

  • 14/04/2022, 07:00
  • Thu, 14 Apr 2022 07:00:00 +0200

El grupo de ingeniería y promoción de energías renovables Genia Global está trabajando en el desarrollo de 7 plantas de biogás y biometano de promoción propia en España que supondrán una inversión de cerca de 60 millones de euros. Unos proyectos que suman una producción de 500 GW hora al año que tramita a través de su división especializada Genia Bioenergy.

EMPRESAS
  • 06/04/2022, 18:10
  • Wed, 06 Apr 2022 18:10:11 +0200

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la declaración de interés autonómico de este proyecto empresarial de la empresa Biogastd Aragón.

  • 30/03/2022, 18:16
  • Wed, 30 Mar 2022 18:16:03 +0200

Genia Bioenergy, la división especializada en el desarrollo de plantas de biogás del grupo Genia, quiere poner en marcha una nueva instalación de biometano ubicada en el municipio valenciano de Llíria en la que está prevista una inversión de algo más de 8 millones de euros. El proyecto pretende convertir 192.700 toneladas anuales de residuos orgánicos, fundamentalmente del sector agroalimentario, en biogás.

  • 24/03/2022, 11:19
  • Thu, 24 Mar 2022 11:19:42 +0100

La Asociación Española del Gas, Sedigas, valora la aprobación por parte del Gobierno de la hoja de ruta del biogás y el reconocimiento que otorga a los gases renovables. Sin embargo, según ha explicado en un comunicado, considera que los objetivos marcados "no reflejan plenamente el potencial que tiene el país", en lo que se refiere a capacidad de producción de biogás y biometano.

BIOMETANO
  • 24/02/2022, 11:02
  • Thu, 24 Feb 2022 11:02:11 +0100

La granja Torre Santamaría, dedicada a la producción y comercialización de leche con sede en Vallfogona de Balaguer (Lleida), lleva más de una década a la vanguardia en temas medioambientales. En 2011, esta empresa familiar instaló una planta de biogás capaz de descomponer el estiércol generado por sus vacas y abastecer las necesidades de electricidad, calefacción y agua caliente de la propia granja. Toda la información del sector de la energía en la nueva edición de elEconomista Energía

  • 24/01/2022, 07:00
  • Mon, 24 Jan 2022 07:00:00 +0100

La descomposición de biomasa (restos de comida, cáscaras, estiércol, cortezas...) en ausencia de oxígeno produce biogás, que si se quema permite generar electricidad. Si este combustible se somete, además, a un proceso de depuración puede convertirse en biometano (con un porcentaje de metano por encima del 96%).

  • 31/12/2021, 11:27
  • Fri, 31 Dec 2021 11:27:20 +0100

La Unión Internacional del Gas (IGU, sus siglas en inglés) en asociación con el Oxford Institute for Energy Studies (OIES), ha publicado el Informe inaugural de la Encuesta Global sobre Gases Renovables y con Bajas Emisiones de Carbono, en la que han participado un total de 21 países de los cinco continentes de la red IGU. Suscríbete gratis a elEconomista Energía

  • 04/10/2021, 13:18
  • Mon, 04 Oct 2021 13:18:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Repsol anunció este lunes que ha logrado producir en su refinería de Cartagena 10 toneladas de hidrógeno renovable por primera vez a partir de 500 megavatios/hora de biometano, obtenido a partir de residuos sólidos urbanos, y que, con ello, ha evitado "la emisión a la atmósfera de unas 90 toneladas de dióxido de carbono".

  • 04/10/2021, 13:18
  • Mon, 04 Oct 2021 13:18:27 +0200

Repsol anunció este lunes que ha logrado producir en su refinería de Cartagena 10 toneladas de hidrógeno renovable por primera vez a partir de 500 megavatios/hora de biometano, obtenido a partir de residuos sólidos urbanos, y que, con ello, ha evitado "la emisión a la atmósfera de unas 90 toneladas de dióxido de carbono".

renta variable | eco30
  • 01/10/2021, 21:32
  • Fri, 01 Oct 2021 21:32:58 +0200

La firma francesa, que forma parte del fondo 'Tressis Cartera Eco30', asesorado por este diario, gusta a los analistas, que le otorgan un recorrido en bolsa a la acción del 40% por cuyos beneficios de 2022 se pagan múltiplos de 10 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

EMPRESAS ENERGÍA
  • 14/09/2021, 19:22
  • Tue, 14 Sep 2021 19:22:38 +0200

La compañía realizará el suministro de gas renovable a la línea metropolitana de este consorcio en la gasinera que tiene en la Estación de Servicio de la Cooperativa del Auto-Taxi.

EMPRESAS ENERGÍA
  • 14/09/2021, 19:22
  • Tue, 14 Sep 2021 19:22:38 +0200

La compañía realizará el suministro de gas renovable a esta línea metropolitana en la gasinera que tiene en la Estación de Servicio de la Cooperativa del Auto-Taxi.

EMPRESAS
  • 25/06/2021, 10:58
  • Fri, 25 Jun 2021 10:58:37 +0200

Facsa, Enagás Emprende y Trovant Technology anuncian el cierre de un acuerdo de inversión por parte las dos primeras en Trovant. El objetivo es continuar el desarrollo de una nueva tecnología que mejore la viabilidad de la producción de biometano a partir de biogás proveniente de aguas residuales o residuos orgánicos.

BIOMETANO
  • 24/06/2021, 11:20
  • Thu, 24 Jun 2021 11:20:52 +0200

La descarbonización del sistema energético en general y del transporte marítimo en particular, supone todo un reto. La industria marítima trabaja contra reloj para reducir sus emisiones, testando la eficacia de ciertos combustibles renovables para alcanzar un transporte más limpio y eficiente. Si aún no conoces elEconomista Energía, suscríbete gratis y recibe todos los meses la revista más relevante del sector de la energía

Empresas
  • 25/03/2021, 10:19
  • Thu, 25 Mar 2021 10:19:48 +0100

La transición energética es una realidad imparable, de ahí que muchas empresas españolas estén haciendo verdaderos esfuerzos en adaptar sus negocios, invirtiendo en nuevos proyectos y tecnologías que les permitan tener un papel relevante en el camino hacia un nuevo modelo energético más seguro, competitivo y eficiente. La nueva edición de elEconomista Energía ya está disponible

GAS RENOVABLE
  • 26/03/2020, 10:19
  • Thu, 26 Mar 2020 10:19:04 +0100

Los gases renovables están llamados a desempeñar un valioso papel en el proceso de descarbonización del sistema energético y en el desarrollo de una economía circular. La ampliación de los gases renovables a 2.880 TWh en 2050, combinada con grandes cantidades de electricidad renovable, ayudarán a lograr un sistema energético neutral para el clima en la Unión Europea. Ya está disponible la nueva edición de elEconomista Energía. Descárgala gratis

biometano

Temas relacionados: