Noticias de Biodiésel

INNOVACIÓN
  • 19/04/2021, 11:35
  • Mon, 19 Apr 2021 11:35:11 +0200

El proyecto Life+Valporc ha demostrado que es posible aprovechar el cadáver del cerdo para obtener aditivos para biodiésel, así como energía y calor y fertilizantes de gran calidad. Un proceso con el que se ponen en valor residuos y con el que los productores pueden reducir costes y rendimientos adicionales.

Luego de meses sin novedades
  • 04/01/2021, 16:11
  • Mon, 04 Jan 2021 16:11:31 +0100

El tesorero de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, Gabriel Matarazzo, calificó hoy como "positiva" la decisión de la Secretaría de Energía de implementar un esquema paulatino y progresivo de recomposición de precios de los biocombustibles para reconocer los costos que la industria afronta ante el atraso del valor regulado por el Estado.

  • 18/11/2020, 09:27
  • Wed, 18 Nov 2020 09:27:31 +0100

Las petroleras independientes han dado la voz de alarma. Los pequeños operadores (Disa, Bonarea, Meroil, Q8, GM Fuel, Dyneff, Adia y Axoil) se preparan para afrontar la puesta en marcha de una nueva normativa de biocarburantes que puede poner en jaque su propia presencia en el mercado al reducir los porcentajes de utilización de aceite usado de cocina hasta el 1,7%.

  • 14/11/2020, 11:59
  • Sat, 14 Nov 2020 11:59:09 +0100

Repsol ha seleccionado la tecnología de Axens Vegan para su primera planta de producción de biocombustibles avanzados en España, en su refinería de Cartagena. Esta nueva planta será capaz de producir 250.000 toneladas de biodiesel, biojet, bionafta y biopropano.

  • 08/11/2020, 20:01
  • Sun, 08 Nov 2020 20:01:25 +0100

La Comisión Europea ha puesto en marcha un sistema de vigilancia sobre el etanol renovable para combustibles con la intención de frenar una inundación del mercado con producto, principalmente americano, que pueda dañar la recuperación de los productores europeos.

  • 22/10/2020, 16:58
  • Thu, 22 Oct 2020 16:58:21 +0200

Repsol invertirá 188 millones para poner en marcha una nueva planta de biocombustibles avanzados en su complejo de Cartagena, tal y como adelantó elEconomista. Esta nueva instalación tendrá capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano pero el objetivo es que la petrolera alcance las 600.000 toneladas en el año 2030. Para lograrlo, la petrolera instalará un nuevo sistema para producir estos ecocombustibles de segunda generación elaborados a través de grasas y aceites.

NUEVA MEZCLA
  • 17/09/2020, 23:56
  • Thu, 17 Sep 2020 23:56:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En Colombia se tiene una mezcla del 10% de Biodiesel en diésel y de acuerdo con los anuncios del gobierno, a partir a partir del primer trimestre del 2021 será del 12%, con lo cual se estima una reducción de 2 millones de toneladas anuales de CO2, según la Federación Nacional de Biocombustibles (Fedebiocombustibles).

EMPRESAS
  • 16/09/2020, 18:13
  • Wed, 16 Sep 2020 18:13:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el marco de la 48 versión de su Congreso Nacional, el sector palmero lanzó la propuesta de avanzar en una nueva etapa del programa de BIOdiésel con la meta de llegar a una mezcla de 30 % (B30) y así contribuir al progreso económico, social y ambiental en los 21 departamentos palmeros del país.

OPTIMISMO
  • 15/09/2020, 22:41
  • Tue, 15 Sep 2020 22:41:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

En el marco de la 48 versión de su Congreso Nacional, el sector palmero lanzó la propuesta de avanzar en una nueva etapa del programa de BIOdiésel con la meta de llegar a una mezcla de 30 % (B30) y así contribuir al progreso económico, social y ambiental en los 21 departamentos palmeros del país.

CONGRESO
  • 03/09/2020, 23:07
  • Thu, 03 Sep 2020 23:07:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La agroindustria de la palma de aceite en Colombia está presente en 162 municipios de 21 departamentos y para 2019, alcanzó la cifra de $3.1 billones en ventas, aportando 4,9 % del PIB agropecuario de la nación. Es un sector con una tasa de formalidad de 82 %, representada en los 188.000 empleos rurales directos e indirectos que genera.

biodiésel