- 19/11/2021, 13:10
19/11/2021, 13:10
Fri, 19 Nov 2021 13:10:31 +0000
Acudamos al conjunto de indicadores que acudamos, podemos estar de acuerdo en que la economía española no marcha lo bien que debería marchar, por capacidades, recursos e historia. No merece la pena insistir sobre ello, las cifras son frías y tozudas. A nivel macroeconómico nuestras debilidades son claras, suficientemente señaladas y persistentes. A nivel microeconómico, en el "día a día", el ciudadano de pie lo nota de forma directa en sus bolsillos, cada día más impuestos -solo anunciarlos ya genera en sí mismo "deseconomía"-, una inflación desbocada -con efectos en la cesta de la compra demoledores para los hogares-, el precio de la luz descontrolado, combustible (gas-oil y gasolina) en máximos históricos, las cotizaciones para los autónomos y emprendedores muy difíciles de asumir por los mismos, el desempleo juvenil liderando la UE y la brecha intergeneracional creciendo.