Noticias de Balance

  • 30/01/2023, 07:00
  • Mon, 30 Jan 2023 07:00:00 +0100

Llega la primera cita en el calendario de 2023 de los dos grandes bancos centrales: la Reserva Federal estadounidense (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). El primero anunciará sus decisiones de política monetaria el miércoles y el organismo presidido por Christine Lagarde se reunirá el jueves. Una nueva subida en los tipos de interés protagonizará ambas reuniones, aunque los expertos empiezan ya a calcular cómo pueden restringir más sus políticas a través de la reducción de sus balances. Los tipos tocarán techo en ambos casos este año, y la siguiente pregunta es cuánto disminuirán la liquidez con la que han inundado el sistema en los últimos años.

  • 26/01/2023, 19:07
  • Thu, 26 Jan 2023 19:07:00 +0100

Parece que fue ayer, pero ha pasado un año desde la publicación del Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.

Análisis
  • 19/01/2023, 19:41
  • Thu, 19 Jan 2023 19:41:42 +0100

Del mismo modo que el balance de una empresa puede proporcionar información sobre su salud financiera, un "balance global" (GBS), que recoja los activos y pasivos de gobiernos, empresas, hogares e instituciones financieras, puede hacer lo mismo con la economía mundial. Esta lógica llevó al McKinsey Global Institute (MGI) a empezar a recopilar, y actualizar periódicamente, un GBS que cubriera diez países que juntos representan más del 60% del PIB mundial.

  • 17/01/2023, 12:30
  • Tue, 17 Jan 2023 12:30:50 +0100

A pesar de los últimos Índices de Precios de Consumo (IPC) publicados recientemente a ambos lados del Atlántico la inflación persiste y la evolución de los precios deja muy lejos el objetivo del 2% que barajan los principales bancos centrales. Es una de las claves del 2023 que ve el economista jefe de Tressis, Daniel Lacalle, quien no ve motivos para que instituciones como la Reserva Federal de Estados Unidos comiencen a reducir los tipos de interés para la segunda parte del año.

Política monetaria
  • 19/11/2022, 07:00
  • Sat, 19 Nov 2022 07:00:00 +0100

El giro de la política monetaria en Estados Unidos y la eurozona por el momento se ha limitado, casi exclusivamente, a la subida de tipos de interés.

  • 30/08/2022, 06:00
  • Tue, 30 Aug 2022 06:00:05 +0200

Los activos adjudicados (aquellos que pasan a ser propiedad de la banca como resultado de procedimientos de ejecución de las deudas y que en su mayoría suelen ser viviendas, locales y suelo) han dejado de ser un problema relevante en los balances de las entidades. La banca ha reducido un 25% estos activos desde el inicio de la pandemia hasta el cierre de 2021, según los últimos datos del Banco de España.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 04/05/2022, 11:52
  • Wed, 04 May 2022 11:52:56 +0200

El precio del dinero volverá a subir este miércoles en EEUU. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal se pronuncia hoy a las 20:00 (hora española) tras su reunión de dos días y su decisión parece más que descontada por los mercados: habrá una subida de tipos de al menos 50 puntos básicos que los deje en la franja del 0,75%-1% después de la subida de 25 puntos básicos de abril, la primera desde 2018. Aunque se especula con una posible subida de 75 puntos básicos dada la inflación más alta en cuatro décadas, la atención en esta jornada se prestará a cualquier detalle que se dé sobre la reducción de la hoja de balance, que asciende a casi nueve billones de dólares.

  • 22/02/2022, 18:32
  • Tue, 22 Feb 2022 18:32:46 +0100

La cifra de negocios de la industria en Castilla y León aumentó una media del 11,7 por ciento en 2021, frente a un 16,2 por ciento en el resto del país que anota en este caso su mayor repunte desde el año 2002, cuando se inicia la serie, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Balance político
  • 31/07/2021, 08:02
  • Sat, 31 Jul 2021 08:02:43 +0200

Sánchez cerró en Salamanca el curso político -a expensas de la reunión sectorial de Hacienda y de la bilateral con Cataluña el lunes con la misma sensación de buen balance que manifestó el jueves de esta semana donde se autodió una medalla a la vacunación y otra a la recuperación económica. Pero lo cierto es que el curso se apaga con más sombras que luces y con un horizonte desconcertante, ya que lo hace con el techo de gasto más elevado de la serie histórica, con una deuda pública disparada, sin reglas fiscales, con la creación de 30.000 nuevos empleos públicos, la posible subida del Salario Mínimo Interprofesional en este momento y, con un paquete de reformas sin resolver, entre ellas, la laboral, pensiones, financiación autonómica, reforma fiscal o Ley de Vivienda. Se trata de reformas, donde, con algunas de las cuales España se juega la llegada de los fondos europeos, un tema que provocó mucho ruido y distorsión en la Conferencia de Presidentes que se celebró en la ciudad del Tormes.

Economía
  • 02/07/2021, 19:59
  • Fri, 02 Jul 2021 19:59:17 +0200

Lejos de los 83,7 millones de turistas que eligieron España como destino vacacional del verano, este año, y tras lo más duro de la pandemia, España salvará los muebles con una recuperación del 66% de la actividad, con respecto a 2019, básicamente gracias al cliente español.

  • 30/06/2021, 07:34
  • Wed, 30 Jun 2021 07:34:56 +0200

Con el cierre del primer semestre de 2021 este miércoles, las bolsas del Viejo Continente dejan atrás una primera mitad de año mucho mejor de lo que cualquiera de las estimaciones marcaba en enero. A falta de una sesión para la clausura oficial, los principales selectivos europeos se anotan importantes ganancias, todas por encima del 10%, en un año complicado de recuperación para la economía mundial.

  • 02/06/2021, 17:05
  • Wed, 02 Jun 2021 17:05:19 +0200

En abril de 2021 la financiación a los hogares españoles sumaba 693.671 millones de euros, con freno de mano puesto en préstamos de vivienda y consumo, en tanto que la financiación a las sociedades no financieras 954.051 millones. En total, entre empresas y familias la deuda privada ascendía a 1.647.722 millones de euros que sobre el PIB de 2020 suponía el 146,8%. Si a ese importe le agregamos la deuda pública según el protocolo de déficit excesivo, que en marzo ascendía a 1.392.696 millones de euros – más del 124% del PIB -, el monto total de deuda entre privada y pública se eleva a 3.040.418 millones de euros, equivalente al 271% del PIB de 2020. Por consiguiente, que España es un país fuertemente endeudado, con énfasis especial en los derroteros que va tomando nuestra deuda pública, es innegable.

Política monetaria
  • 30/03/2021, 07:00
  • Tue, 30 Mar 2021 07:00:02 +0200

En los últimos años, el Banco Central Europeo (BCE) se ha convertido en el actor más importante del mercado de bonos europeo. Cuando el recorrido a la baja de los tipos de interés comenzó a agotarse, el BCE optó por imitar a otros bancos centrales y lanzar su programa de compras cuantitativas (QE por sus siglas en inglés) en 2015. Desde desde entonces, el balance del banco central no ha parado de engordar, con las compras de bonos liderando este crecimiento y a punto de alcanzar ya los 4 billones de euros, más de tres veces el PIB de España.

BALANCE
  • 21/02/2021, 17:33
  • Sun, 21 Feb 2021 17:33:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Un mes en el cargo, el presidente Joe Biden está a punto de asegurar un paquete de rescate económico más grande que durante la crisis financiera de 2009. Ha eliminado las políticas de su predecesor Donald Trump, desde el cambio climático hasta las prohibiciones de viaje, mientras que la tasa de distribución de la vacuna COVID-19 diaria en EE. UU. Creció un 55%.

BALANCE
  • 08/01/2021, 20:07
  • Fri, 08 Jan 2021 20:07:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Un año cargado de planes y proyectos para continuar la senda de crecimiento es el propósito de EPM para el 2021.

  • 01/10/2020, 12:03
  • Thu, 01 Oct 2020 12:03:47 +0200

En los últimos meses se ha estado hablando intensamente sobre la posible introducción de un Euro Digital por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta innovación monetaria se sitúa en un escenario de máxima complejidad geopolítica y financiera. En los últimos meses hemos experimentado una expansión cuantitativa de la oferta monetaria mundial sin precedentes históricos. Al mismo tiempo, las disrupciones en la economía digital, como el de las criptomonedas y la tecnología DLT/Blockchain, se están acelerando y están catalizando muchos otros cambios organizativos y empresariales. En su conjunto, esta situación está motivando una respuesta cada vez más coordinada de las autoridades monetarias, fiscales y bancarias internacionales, entre los que se encuentran los proyectos de monedas digitales de banca central (CBDC). La posible emisión de unos activos dinerarios digitales, programables y criptográficos se topa con no pocos retos tecnológicos, sociopolíticos y regulatorios.

  • 16/09/2020, 20:07
  • Wed, 16 Sep 2020 20:07:35 +0200

La última reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) antes de las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre confirmó el compromiso del banco central para mantener los tipos de interés entre el 0% y el 0,25% por lo menos hasta finales de 2023 e incluso ya 2024. También redujo casi a la mitad la contracción prevista para este año del PIB de Estados Unidos, que caerá un 3,7% en lugar del 6,5% previsto en junio.

BALANCE
  • 05/07/2020, 18:00
  • Sun, 05 Jul 2020 18:00:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El director de la Dian, José Andrés Rromero, dijo este viernes que espera que las ventas del segundo día sin IVA alcancen los $4 billones, lo que significaría una disminución del 25,9% en comparación con la primera jornada, cuando las ventas fueron de $5,4 billones, según informó el portal Dinero.com

EMPRESAS
  • 11/06/2020, 12:20
  • Thu, 11 Jun 2020 12:20:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La llegada inesperada del Covid-19 afectó a la economía mundial; gracias a ello, Colombia ha tenido escenarios volátiles en sus sectores productivos, por ejemplo, en el de la construccióna e inmobiliario.

  • 01/06/2020, 07:00
  • Mon, 01 Jun 2020 07:00:00 +0200

Gran parte de nuestros análisis se basan en la experiencia y en la comparación. En estas tristes horas de angustia, de desconcierto, de impotencia, y más en las condiciones de confinamiento que nos ha tocado vivir, mostramos nuestras opiniones entre un griterío ensordecedor de voces que se alimentan en los medios y en las redes sociales. Parte de esas reflexiones no se basan en la razón, que tiende a demolerse en momentos de depresión colectiva e inseguridad individual.

MERCADOS
  • 27/05/2020, 14:44
  • Wed, 27 May 2020 14:44:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La utilidad neta total del Grupo Energía de Bogotá en el primer trimestre de 2020 fue de 665.430 millones de pesos, es decir, unos 179,2 millones de dólares, lo que significa un aumento de 36,9% frente al mismo periodo de 2019, cuando las ganancias fueron 485.927 millones de pesos.

BALANCE
  • 25/05/2020, 21:23
  • Mon, 25 May 2020 21:23:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Grupo EPM reportó un buen desempeño en sus operaciones en el primer trimestre de 2020, con ingresos por $4,7 billones, con un crecimiento del 11%, y un resultado operacional de $1,2 billones, con un crecimiento del 1% y un margen del 25%. La pandemia generada por el coronavirus (COVID-19) no impactó estas cifras, debido a que su aparición en el país se dio a finales del trimestre.

Política monetaria
  • 13/05/2020, 13:17
  • Wed, 13 May 2020 13:17:33 +0200

Diferentes programas de compra de activos, inyecciones de liquidez a todos los plazos... la omnipresencia de la banca central en los mercados se ha convertido en algo habitual desde la crisis financiera de 2008. Ahora, con la nueva recesión causada por el coronavirus, el Banco Central Europeo (y el resto de bancos centrales) están redoblando sus esfuerzos para suavizar el impacto económico. Estas intervenciones, que van mucho más allá de las tradicionales bajadas de tipos de interés, están llevando al balance del BCE (donde se acumulan todos los activos -y pasivos- que compra creando dinero) a niveles sin precedentes. El tamaño ya supera los 5,5 billones de euros (casi cinco veces la economía de España) y alcanza el 48% del PIB de la zona euro, unos niveles que se pudieron observar en Japón durante 2014, ahora el BCE parece seguir los mismos pasos que el Banco de Japón (BoJ).

  • 06/05/2020, 12:48
  • Wed, 06 May 2020 12:48:51 +0200

La pandemia del Covid-19 ha golpeado a Europa de forma fuerte y los desafíos económicos que se avecinan son significativos. Sin embargo, desde una perspectiva macroeconómica, la respuesta política europea parece alentadora, con sus incentivos para el crecimiento sostenible, la solidaridad y la estabilidad económica.

BALANCE
  • 30/04/2020, 10:10
  • Thu, 30 Apr 2020 10:10:04 +0200

La pandemia del Covid-19 no solo está causando verdaderos estragos a nivel sanitario, también está provocando importantes caídas en muchos mercados. En el caso del mercado eléctrico, el descenso de la actividad económica desde la declaración del Estado de Alarma en España, provocó que la demanda nacional de electricidad en marzo fuera un 4,6% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior. Si tenemos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la cifra disminuyó un 6,3% con respecto a marzo de 2019, según datos de Red Eléctrica de España (REE). No te pierdas la nueva edición de elEconomista Energía

  • 27/04/2020, 19:49
  • Mon, 27 Apr 2020 19:49:28 +0200

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) arranca el martes su reunión de política monetaria. Una comitiva que llega marcada por la pandemia del coronavirus y la recesión auto infligida en la mayor economía del mundo como consecuencia de las medidas de confinamiento.

  • 27/04/2020, 19:49
  • Mon, 27 Apr 2020 19:49:28 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) arranca el martes su reunión de política monetaria. Una comitiva que llega marcada por la pandemia del coronavirus y la recesión auto infligida en la mayor economía del mundo como consecuencia de las medidas de confinamiento.

BUEN BALANCE
  • 02/03/2020, 13:46
  • Mon, 02 Mar 2020 13:46:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La multinacional colombiana Tecnoglass Inc. acaba de reportar ante las autoridades del mercado de valores en Colombia que su utilidad neta durante 2019 fue de 24,3 millones de dólares.

Balance anual
  • 19/01/2020, 09:00
  • Sun, 19 Jan 2020 09:00:54 +0100

Cataluña recibió en 2019 su máximo histórico de turistas extranjeros, con 19,3 millones de visitantes, un 0,8% más que el año anterior, y también registró récord en su gasto total, que alcanzó los 21.360 millones de euros (+4,3%), y en el gasto medio diario por persona, de 195 euros (+5,3%).

Datos de 2015 y 2016
  • 10/01/2020, 18:28
  • Fri, 10 Jan 2020 18:28:04 +0100

El déficit fiscal de Cataluña superó los 16.800 millones de euros en los ejercicios de 2015 y 2016, según la Dirección General de Presupuestos de la Generalitat de Cataluña, que ha publicado la última actualización de la balanza fiscal este viernes y que se incluirá en el Informe Económico y Financiero que se presentará junto al proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2020.

balance