Noticias de Baby boomers

Seguridad Social
  • 20/03/2023, 07:00
  • Mon, 20 Mar 2023 07:00:00 +0100

La reforma de pensiones recién aprobada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, incluye el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), una cotización del 0,6% del salario que se duplicará hasta el 1,2% esta década y llegará hasta 2050. Esta cuota se aplicará a todos los salarios y está destinada a nutrir la hucha de las pensiones con una previsión recaudatoria de 130.000 millones a mitad de siglo para afrontar el elevado gasto provocado por el retiro masivo de la generación del baby boom.

  • 13/03/2023, 06:00
  • Mon, 13 Mar 2023 06:00:00 +0100

La segunda parte de la reforma del sistema español de pensiones, presentada el viernes pasado, destaca por la ausencia de medidas de contención del gasto en estas prestaciones, que ya se encuentra en un nivel récord equivalente a casi 12.000 millones mensuales (dato de febrero de 2023). La ausencia de frenos de ese tipo provocará que el desembolso continúe al alza, no solo por factores como la jubilación masiva de la generación del baby-boom. Además, los expertos consultados por elEconomista.es, alertan de que hay características intrínsecas a la propia reforma que contribuyen a espolear al alza el gasto.

Jubilación
  • 28/02/2022, 07:00
  • Mon, 28 Feb 2022 07:00:00 +0100

La generación del baby boom que se jubilará en las próximas dos décadas amenaza con tensionar las cuentas de las Seguridad Social con un alza del gasto en prestaciones azuzado por las mejoras de las carreras laborales en España experimentada en los últimos 20 años. Ahora, bien esta generación fiará la mayor parte de sus ingresos para la jubilación a la pensión pública que recibirán por parte del Estado, toda vez que el colectivo registra exiguos niveles de ahorro complementario. Concretamente, solo el 16% de los españoles nacidos entre 1957 y 1977 (que hoy tienen entre 44 años y 64 años) cuenta con un plan de pensiones para la jubilación.

Economía
  • 08/01/2022, 07:00
  • Sat, 08 Jan 2022 07:00:00 +0100

El gasto estructural a largo plazo de las pensiones coparía el 74% del aumento del gasto público hasta 2050. Actualmente, la deuda de las Administraciones Públicas españolas se coloca en el 122,1% del PIB según los datos del Banco de España del tercer trimestre, y en el ecuador de siglo sumaría 70 puntos, de los que un 52 puntos -prácticamente tres cuartos del incremento de deuda pública- sería gasto estructural de pensiones. Son datos extraídos de las simulaciones en diferentes escenarios que realiza la AIReF para mitad de siglo, confirmados por sus propios técnicos. En la vista a largo plazo, la auditora pública dibuja un horizonte negativo y prevé un crecimiento de la deuda pública hasta una ratio estratosférica del 191% sobre el PIB español en un escenario central sin cambios en política fiscal.

  • 15/11/2021, 08:54
  • Mon, 15 Nov 2021 08:54:15 +0100

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reúne este lunes a partir de las 11:00 horas con sindicatos y empresarios para intentar cerrar con acuerdo el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) de las pensiones tras su última propuesta de elevar las cotizaciones sociales un 0,6% durante diez años para afrontar las futuras tensiones de gasto del sistema.

economía
  • 04/11/2021, 10:35
  • Thu, 04 Nov 2021 10:35:48 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha propuesto el aumento de las cotizaciones sociales durante 10 años para garantizar la supervivencia de la hucha de las pensiones en el periodo en el que tendrá que costear las jubilaciones de los 'baby boomers', los ciudadanos que nacieron entre 1958 y 1977.

Economía
  • 04/11/2021, 07:00
  • Thu, 04 Nov 2021 07:00:01 +0100

La nueva propuesta del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá -que elevará 0,5 puntos las cotizaciones sociales para afrontar la jubilación de la generación del baby boom-, apenas cubrirá el 1,6% del déficit del sistema de pensiones durante la década dura que deberá absorver el impacto de la jubilación de esta generación. Según los datos de AIReF, las pensiones de estos españoles tensionarán el sistema con un desajuste de hasta 60.000 millones de euros al año. La propuesta de Escrivá recaudará solo 1.000 millones de euros año, según las estimaciones del Gobierno, pese al alza de las cotizaciones.

economía
  • 02/07/2021, 09:50
  • Fri, 02 Jul 2021 09:50:54 +0200

La generación de los baby boomers hace referencia a aquella en la que se experimentó un aumento demográfico entre la década de los 50 y los 70, y que en España se retrasó para comenzar a finales de los 50. Las personas más longevas de este grupo empiezan a agotar sus vidas laborales y al tratarse del sector poblacional más numeroso del país, las reformas de José Luis Escrivá les pueden afectar especialmente.

  • 12/10/2021, 13:14
  • Tue, 12 Oct 2021 13:14:17 +0200

La reforma de las pensiones está de actualidad. No es la primera vez. Se trata de un eterno ritornello en el que los Gobiernos protagonistas del cambio nunca han hecho la reforma que realmente era precisa sino reformas cortas y parciales. Incluso la actual, en lugar de ofrecer un debate científico sobre la sostenibilidad del sistema, celebra la ceremonia de la confusión. Porque está planteada de un modo insincero y contradictorio, moviéndose entre el castigo a los babyboomers, la supresión del factor de sostenibilidad y su sustitución por un mecanismo todavía desconocido, las dudas sobre el aumento de la edad y las confusas palabras del ministro, las correcciones severas de otros miembros del Gobierno a las palabras del ministro, las explicaciones del ministro negando que había dicho lo que sí había dicho.

Mercado inmobiliario
  • 20/09/2021, 16:42
  • Mon, 20 Sep 2021 16:42:48 +0200

El fuerte alza de los precios de la vivienda está rompiendo el sueño de millones de familias: tener una vivienda en propiedad. Una de las particularidades de esta crisis ha sido, precisamente, que la vivienda no ha parado de subir en buena parte del mundo desarrollado, mientras que las familias se enfrentaban a una mayor incertidumbre laboral. Las consecuencias de este 'sueño roto' podrían terminar pagándolas los gobiernos en el poder que se enfrenta a un aumento de las críticas por la dificultad para acceder a una vivienda.

Banco Sabadell
  • 14/07/2021, 08:00
  • Wed, 14 Jul 2021 08:00:00 +0200

La primera parte de la reforma de las pensiones, a la que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas, ya ha sido aprobada fruto del acuerdo entre el Ejecutivo, la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).

economía
  • 02/07/2021, 10:37
  • Fri, 02 Jul 2021 10:37:04 +0200

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, trata de llamar a la calma tras la polémica de las pensiones de los baby boomers. Escrivá, que aseguró que los nacidos entre 1950 y 1970 tendrán que elegir entre un "pequeño ajuste" en la pensión o atrasar la jubilación, matiza que la medida aún está por definir.

economía
  • 01/07/2021, 12:42
  • Thu, 01 Jul 2021 12:42:03 +0200

La puesta en marcha del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional llevará a la generación nacida entre finales de los años 50 y mediados de los 70 (baby boomers) a elegir entre "un pequeño ajuste" en la pensión o "trabajar un poco más", según ha avanzado este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 07/06/2021, 13:24
  • Mon, 07 Jun 2021 13:24:57 +0200

Los mercados brillarán dentro de dos décadas y todo será gracias a la demografía. Así lo cree el analista de Fundstrat Tom Lee, quien en un informe lanzado a finales de la semana pasada estima que el índice S&P 500 habrá experimentado una subida de más del 350% desde sus niveles actuales en 2038, año en el que fija el pico de la Generación Millennial o Y (nacidos entre 1981 y 1996).

Vacunación
  • 10/05/2021, 15:42
  • Mon, 10 May 2021 15:42:14 +0200

El elevado ritmo de llegada de vacunas ha permitido a algunas comunidades autónomas comenzar la vacunación del grupo de población que va de los 50 a 59 años, la conocida como generación del baby boom, que asciende a más de siete millones de españoles, el 17% del total del censo vacunal de España.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 05/05/2021, 11:57
  • Wed, 05 May 2021 11:57:51 +0200

La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, desencadenó este martes bajadas en Wall Street tras afirmar que los tipos de interés podrían tener que subir "algo" para evitar el sobrecalentamiento de la economía. Aunque después matizó sus palabras, el daño ya estaba hecho y el Nasdaq fue el selectivo estadounidense que más lo pagó, cayendo hasta un 1,9%. Sin embargo, el golpe que se llevaron las acciones tecnológicas no parece que fuera solo culpa de Yellen. Sus contemporáneos de la generación del 'baby boom' (nacidos entre 1946, el año de Yellen, y 1964) también han tenido algo que ver.

  • 13/04/2021, 19:47
  • Tue, 13 Apr 2021 19:47:47 +0200

El Anuario de Rendimientos de Inversión Global de Credit Suisse pinta un panorama mucho más arduo para la Generación Z en lo que a su capacidad de ganar dinero en su exposición al mercado se refiere. De hecho, según indica el documento, está previsto que estos jóvenes ganen un tercio menos que generaciones anteriores a través de sus inversiones en acciones y bonos.

economía
  • 27/03/2021, 08:00
  • Sat, 27 Mar 2021 08:00:06 +0100

La protagonista económica de 2021 está siendo no tanto la inflación como la expectativa de que se dispare, sobre todo en EEUU. Pese a que los últimos indicadores no muestran unos niveles extraordinarios, el debate sobre cuánto subirá está instalado en los mercados y todos los ojos están pendientes de una Reserva Federal que la ha colocado en el centro de su marco de políticas.

  • 23/01/2021, 08:05
  • Sat, 23 Jan 2021 08:05:00 +0100

A pesar del impacto de la recesión inducida por la pandemia el año pasado, los millennials en Estados Unidos han logrado duplicar sus activos en los últimos cuatro años hasta superar por primera vez los 10 billones de dólares, según los datos actualizados de la Reserva Federal y su seguimiento de la riqueza de los estadounidenses hasta el tercer trimestre de 2020.

  • 02/01/2021, 14:55
  • Sat, 02 Jan 2021 14:55:42 +0100

Los datos actualizados dados a conocer por la Reserva Federal reflejan cómo la pandemia continúa aumentando la brecha generacional en Estados Unidos. Según el banco central, aquellos nacidos entre 1981 y 1996, más conocidos como Millennials, controlan solo el 5,1% de la riqueza en el país a pesar de que constituyen la mayor parte de la fuerza laboral, con alrededor de 72 millones de personas.

  • 09/10/2020, 11:24
  • Fri, 09 Oct 2020 11:24:00 +0200
    www.economiahoy.mx

Los datos actualizados dados a conocer por la Reserva Federal reflejan como la pandemia continúa aumentando la brecha generacional en Estados Unidos. Según el banco central, aquellos nacidos entre 1981 y 1996, más conocidos como millennials, controlan solo el 4.6% de la riqueza en el país a pesar de que constituyen la mayor parte de la fuerza laboral, con alrededor de 72 millones de personas.

  • 08/10/2020, 21:15
  • Thu, 08 Oct 2020 21:15:29 +0200

Los datos actualizados dados a conocer por la Reserva Federal reflejan como la pandemia continúa aumentando la brecha generacional en Estados Unidos. Según el banco central, aquellos nacidos entre 1981 y 1996, más conocidos como Millennials, controlan solo el 4,6% de la riqueza en el país a pesar de que constituyen la mayor parte de la fuerza laboral, con alrededor de 72 millones de personas.

Compradores y el medio ambiente
  • 28/02/2020, 13:41
  • Fri, 28 Feb 2020 13:41:13 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Vivimos tiempos de cambio a nivel mundial. Se ha instalado en la agenda pública el grave problema medio ambiental que sufre nuestro planeta, donde la escasez de agua y el cambio climático han generado modificaciones importantes en la población, que incluyen la forma en la que se perciben y eligen los productos a consumir.

baby boomers

Temas relacionados: