Noticias de Avales

  • 02/05/2023, 12:59
  • Tue, 02 May 2023 12:59:28 +0200

La sociedad avaladora de la Generalitat incrementa un 37% su actividad. Avalis otorgó en el primer trimestre de 2023 hasta 46,5 millones de euros en avales a pymes y autónomos, lo que permitió que hasta 75 millones de euros llegaran a estas compañías.

  • 13/04/2023, 19:59
  • Thu, 13 Apr 2023 19:59:50 +0200

Iberaval cerró el ejercicio de 2022 con un incremento de actividad del 21 por ciento al respaldar más de 5.600 proyectos con una inversión de 551 millones de euros.

  • 27/03/2023, 07:00
  • Mon, 27 Mar 2023 07:00:00 +0200

Las sociedades de garantía recíproca (SGR) inyectaron en las pymes y autónomos 2.273 millones de euros durante 2022 en todo el país, con 22.389 avales entregados. Esto supone un incremento del 16% en el importe facilitado, con respecto a 2021. Con todo, la financiación facilitada por las SGR ya beneficia a más de 169.835 pymes, autónomos y emprendedores, que mantienen activos créditos y préstamos por valor de 7.093 millones de euros (riesgo vivo) y contribuyen al mantenimiento de 960.044 puestos de trabajo.

  • 04/01/2023, 06:00
  • Wed, 04 Jan 2023 06:00:00 +0100

Los créditos avalados por ICO que concedieron las entidades a empresas, pymes y autónomos en pleno confinamiento apuntan a protagonizar la nueva oleada de demandas contra la banca. Los grupos financieros ya han recibido más de 30 demandas en los tribunales que piden la nulidad de los avales ICO, mientras despachos especializados en estas acciones trabajan en preparar, al menos, otras 300 demandas más, según informan a elEconomista.

Fiscalidad
  • 24/11/2022, 07:00
  • Thu, 24 Nov 2022 07:00:00 +0100

La Administración debe facilitar la gestión de la liquidez de las herencias para evitar las renuncias, cuyas estadística cada vez crecen más, según han explicado y, además, es preciso aclarar las normativas plagadas de imprecisiones que acaban en cientos de litigios, según han concluido los cinco expertos en fiscalidad que han participado en el foro de debate titulado ¿Dónde poner los límites a la fiscalidad del patrimonio y su transmisión empresarial y personal?', organizado por la Fundación Notariado.

  • 29/06/2022, 16:34
  • Wed, 29 Jun 2022 16:34:01 +0200

Tras su rescate por la Generalitat Valenciana y cerrar su reestructuración, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunidad Valenciana, que se rebautizó como Afín SGR, aumentó en 2021 por primera vez su riesgo vivo. La entidad cerró el ejercicio con un beneficio de 2 millones de euros.

  • 23/06/2022, 06:00
  • Thu, 23 Jun 2022 06:00:34 +0200

OHLA ha logrado el apoyo de sus principales bancos para aumentar en 50 millones de euros su línea de avales, situándola en más de 363 millones de euros. La constructora que preside Luis Amodio ha acordado además con su G-6 bancario, formado por Santander, Bankia, CaixaBank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale, extender esta línea por un año más, hasta el 30 de junio de 2023, según señalan fuentes al tanto de la negociación a este diario. Desde OHLA declinaron hacer comentarios.

  • 15/04/2022, 07:00
  • Fri, 15 Apr 2022 07:00:00 +0200

La combinación de la desaceleración económica con la inflación en subida libre por culpa de la guerra y un euribor al alza representa un cóctel peligroso en términos de solvencia. Bancos, expertos y hasta el Banco de España descuentan que se traducirá en impagos porque mete presión a las empresas, y el supervisor no desperdicia oportunidad para reclamar a la banca que no libere las provisiones acopiadas durante la pandemia por lo que pueda llegar. Uno de los riesgos bajo foco es la financiación otorgada a sectores dañados durante la crisis del Covid con aval del ICO, aunque fuentes financieras aseguran que hay cierto confort, precisamente, por ese escudo público. Si explotase su deterioro el sector tendría colchón para encarar un 40% de potenciales impagos -algo que nadie espera-, estima el senior director de Alvarez & Marsal, Eduardo Areilza. Su capacidad es alta porque el riesgo está muy limitado y tienen además hucha en provisiones sin utilizar.

  • 23/05/2022, 07:00
  • Mon, 23 May 2022 07:00:00 +0200

"Un estudiante, que es ya es casi famoso, viene un día y me dice: "Juan, los estudios acaban dentro de un año, estoy en casa y me voy a Asia porque allí tengo un proyecto. Allí no puedo ir con mis francos suizos, mi banco no me sigue y solo me hacen falta 20.000". Tenía un reloj increíble, un Audemars Piguet Royald Oak Black Edition, que valía 200.000 euros y probaba la solvencia de la familia a la que no quería pedir el dinero. Nueve meses más tarde me dice: "Juan he pasado el millón en mi cuenta". Formó parte de un grupo de trabajo que vendió su proyecto a otra gente en China y ahora es millonario". La historia la comparte Juan Caído, presidente de la Asociación Internacional de Entidades de Crédito Prendario y Social (Pignus), que agrupa entidades de crédito social de Europa, África, Asia y América, como ejemplo del servicio universal y adaptados a los tiempos que prestan estas históricas instituciones.

  • 20/05/2022, 07:00
  • Fri, 20 May 2022 07:00:00 +0200

Las empresas se movilizan para evitar que Basilea III acabe pasándoles factura en forma de un encarecimiento del crédito al exigir mayores huchas de capital a las entidades financieras y han urgido al Gobierno que pelee en la Unión Europea (UE) una regulación menos perjudicial. En su defecto, alientan conseguir excepciones temporales 'made in Spain' si es preciso como las logradas por algunos países europeos para su banca con el objetivo de facilitar la transición "mientras el mercado se adapta" a la nueva regulación.

  • 10/05/2022, 14:58
  • Tue, 10 May 2022 14:58:48 +0200

Aprobado el Decreto Ley en el Congreso, este martes, el El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el primer tramo de 5.000 millones de euros de la nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que empresas y autónomos puedan hacer frente al impacto económico causado por la guerra en Ucrania tras la invasión rusa.

  • 03/05/2022, 18:40
  • Tue, 03 May 2022 18:40:20 +0200

Iberaval y el Círculo Empresarial Leonés han firmado un convenio por el que se ponen en marcha dos líneas específicas para los socios del CEL, que podrán disponer de créditos por hasta 750.000 euros, con un plazo de devolución máximo de diez años, y hasta 24 meses de carencia.

  • 24/03/2022, 07:00
  • Thu, 24 Mar 2022 07:00:27 +0100

La brutal sacudida que la guerra declarada por Rusia a Ucrania está propinando a las empresas continentales a través del feroz encarecimiento de la energía y el desabastecimiento ha obligado a reaccionar a Europa. Y en España quedan unos 47.422 millones de euros sin utilizar de mecanismos habilitados desde 2020 para ayudar a empresas y autónomos a sortear la crisis de la pandemia que podrían ser parte de la solución.

Empresas
  • 17/03/2022, 07:00
  • Thu, 17 Mar 2022 07:00:00 +0100

Empresas, pymes y autónomos que solicitaron avales ICO para sobrevivir a la pandemia y se acogieron hace un año a la posibilidad de extender por doce mes el inicio de la devolución afrontan en dos semanas el fin del periodo de carencia. Compañías y autónomos coinciden: la actividad no se ha recuperado, los costes han crecido con la inflación y el encarecimiento de la energía y la guerra de Rusia ha llegado para añadir más incertidumbre a la economía. Ante este escenario, piden al Gobierno que vuelva a ampliar el periodo de carencia hasta dos años más.

Análisis
  • 19/02/2022, 07:00
  • Sat, 19 Feb 2022 07:00:09 +0100

Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la oportunidad de ampliar o no las moratorias en el repago de la financiación que facilitaron vuelven a estar con fuerza sobre el tapete sembrando esta vez una disyuntiva que antes no existía o, al menos, no tan clara.

  • 25/01/2022, 19:22
  • Tue, 25 Jan 2022 19:22:29 +0100

La sociedad de garantía recíproca Iberaval acaba de lanzar, junto al Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León, el programa ICE Financia 2022, con dos nuevas líneas de financiación que van a permitir potenciar las políticas de sostenibilidad en las empresas, así como agilizar la recuperación económica y del empleo en Castilla y León, frente al impacto que ha provocado la pandemia del COVID-19.

  • 08/09/2021, 10:39
  • Wed, 08 Sep 2021 10:39:02 +0200

Afín SGR, Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunitat Valenciana, y Banco Sabadell han renovado su convenio de colaboración para facilitar el acceso a financiación de autónomos y pequeñas y medianas empresas de la Comunidad Valenciana.

  • 01/09/2021, 12:40
  • Wed, 01 Sep 2021 12:40:35 +0200

El pasado 17 de marzo de 2020 el Gobierno aprobó el mayor paquete de medidas económicas de la historia de España para mitigar el impacto del Covid-19. Después de un año y medio de pandemia y cinco olas de contagios, ciertos sectores y negocios, y de manera muy desigual, han sufrido las consecuencias económicas de las necesarias medidas sanitarias llevadas a cabo para contener la evolución del virus. Cabe destacar que las consecuencias económicas en los negocios han ido evolucionando de manera paralela a la situación sanitaria y eso ha impactado significativamente en las tres líneas de sustentación de la viabilidad de una compañía.

  • 22/07/2021, 14:50
  • Thu, 22 Jul 2021 14:50:25 +0200

Iberaval ha financiado en el primer semestre 3.131 iniciativas empresariales, más de la mitad del objetivo de 400 millones para este año, por lo que prevé aumentarlo y llegar a 450 ó 500. La SGR además ha cumplido su plan estratégico dos años antes de lo previsto, por lo que pretende presentar otro "más ambicioso" con motivo de su 40 aniversario que celebra este año.

Tribunal de Cuentas
  • 11/07/2021, 08:07
  • Sun, 11 Jul 2021 08:07:53 +0200

El consejero catalán de Economía, Jaume Giró, convocó una reunión con los abogados de los 34 excargos públicos de la administración catalana investigados por el Tribunal de Cuentas por presunta responsabilidad contable vinculada a gastos de promoción exterior de la independencia, según ha sabido elEconomista. Lo hizo para darles un mensaje de tranquilidad respecto a las fianzas por 5,4 millones de euros que deben afrontar, si bien les mintió doblemente.

  • 06/07/2021, 14:36
  • Tue, 06 Jul 2021 14:36:41 +0200

La Generalitat de Cataluña busca un banco a través del cual avalar indirectamente a los investigados por el Tribunal de Cuentas por presunta malversación. El Govern aprobó un mecanismo con el que pretende dar apoyo económico a los trabajadores públicos a los que se les exijan responsabilidades patrimoniales por gastos ilícitos vinculados al procés, algo que no cubren los seguros de responsabilidad civil contratados por la administración catalana, y por lo que el Ejecutivo de Pere Aragonès podría ser acusado de malversación si destina dinero público a pagar un dinero que en realidad debe cobrar.

  • 05/07/2021, 07:00
  • Mon, 05 Jul 2021 07:00:00 +0200

El expediente abierto por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) a varios bancos por una supuesta mala comercialización en los préstamos avalados por el ICO a las empresas ha desatado una disputa y una serie de acusaciones entre el organismo regulador y el sector en las últimas semanas. Además de una guerra de cifras, en la que ha participado hasta el Banco de España.

  • 05/07/2021, 07:00
  • Mon, 05 Jul 2021 07:00:00 +0200

La línea de avales ICO por 40.000 millones de euros habilitada para que las empresas realicen inversiones que mejoren su productividad, así como para la adaptación de instalaciones o le ayuden en la transformación digital apenas ha tenido aceptación casi un año después de su puesta en marcha. El Gobierno nacional habilitó esta medida a inicios de julio del ejercicio pasado, y según los últimos datos publicados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), solo se ha consumido el 14,8% de la línea. Concretamente, de los 40.000 millones de euros, las compañías han obtenido 5.900 millones de euros en forma de avales, aunque la financiación total dada por al banca -al igual que la línea ICO de 100.000 millones para la liquidez, se tramita a través de las entidades- asciende a 7.600 millones de euros.

  • 29/06/2021, 10:00
  • Tue, 29 Jun 2021 10:00:20 +0200

La sociedad de garantía recíproca de la Comunidad Valenciana Afín SGR ha reducido sus pérdidas en 2020 hasta situarlas en 0,8 millones de euros frente a los 7,1 millones de 2019, y ha anunciado que cancelará toda su deuda financiera, de 11 millones al cierre del ejercicio.

  • 27/05/2021, 14:24
  • Thu, 27 May 2021 14:24:23 +0200

Iberaval ha facilitado 516 millones de euros a un total de 7.279 proyectos empresariales durante los primeros catorce meses de pandemia, una financiación con la que ha contribuido a sostener 71.180 empleos fijos y otros 9.821 temporales.

Consejo de Ministros
  • 26/05/2021, 07:00
  • Wed, 26 May 2021 07:00:41 +0200

El Consejo de Ministros ha aprobado la puesta en marcha de un paquete de medidas urgentes en materia de ciberseguridad para mejorar las capacidades de defensa virtual del sector público y las entidades que suministran tecnologías y servicios al mismo.

EMPRESAS
  • 25/05/2021, 07:00
  • Tue, 25 May 2021 07:00:34 +0200

OHL prorrogará a partir del 30 de junio y por un periodo de un año -hasta junio de 2022- la línea de avales sindicada de 313,7 millones de euros que tiene con Santander, CaixaBank, Bankia, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale (el denominado G6).

  • 16/05/2021, 13:13
  • Sun, 16 May 2021 13:13:20 +0200

Los empresarios y autónomos acogidos a los préstamos otorgados con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) van a poder ampliarlos desde los 8 años máximos que autorizaba el Gobierno hasta los 10 años, así como ampliar el periodo de carencia en su pago más allá de los dos años, como consecuencia de la puesta en marcha ya regulado gracias a la puesta en marcha del Código de Buenas Prácticas para favorecer la reestructuración de deuda de empresas y autónomos, que publicó el pasado jueves, 13 de mayo de 2021, el BOE.

Normas & Tributos
  • 14/04/2021, 18:07
  • Wed, 14 Apr 2021 18:07:01 +0200

Es conforme con el Derecho de la Unión las garantías y las ayudas aportadas por los estados de la UE a las compañías aéreas como compensación por las restricciones impuestas a los vuelos para combatir el Covid-19.

  • 14/03/2021, 08:00
  • Sun, 14 Mar 2021 08:00:00 +0100

La renegociación de los créditos que la banca tiene concedidos a las empresas se duplicó el pasado diciembre, coincidiendo con la aprobación por parte del Gobierno a mediados de noviembre de la ampliación de las carencias de pago y los plazos para devolver los préstamos avalados por el ICO. Concretamente, según los datos publicados por el Banco de España, las entidades que operan en nuestro país renegociaron créditos por valor de 3.625 millones de euros el pasado mes de diciembre, frente a los 1.768 millones de euros renegociados en el mes previo, un 105% más.

avales

Temas relacionados: