- 01/09/2022, 14:41
Con el fin del verano arranca la vuelta al cole y tanto las familias como las instituciones educativas ponen a punto los últimos detalles para el inicio de un nuevo curso. Tras el impulso en digitalización que llevó a cabo el sector educativo con la pandemia, ahora llega el turno de la ciberprotección para las instituciones educativas, tanto de educación superior como básica. Y es que, tal y como revela Sophos, líder global en ciberseguridad de última generación, en su encuesta sobre El Estado del Ransomware en Educación 2022, las instituciones educativas de educación superior y educación básica están siendo cada vez más atacadas por ransomware, con un 60% sufriendo ataques en 2021 en comparación con el 44% en 2020. Las instituciones educativas se enfrentaron a la tasa de cifrado de datos más alta (73%) en comparación con otros sectores (65%), y al tiempo de recuperación más largo, con un 7% que tardó al menos tres meses en recuperarse, casi el doble del tiempo medio para otros sectores (4%).