- 16/01/2021, 13:00
Mucho se ha escrito y se escribe sobre lo inmediato, pero alguien debería estar pensando en más allá de un presupuesto o de una aplicación anual de unos fondos europeos. ¿Qué España es la que queremos?, ¿Qué papel se desea que juegue en el tablero de la economía europea y global?. En mi opinión, como analista de la economía en el ámbito geoestratégico internacional, España se juega tener un rol hegemónico o no en los próximos 20 años, años que van a ser claves para alumbrar todo el horizonte del siglo XXI. Así ha sido tradicionalmente en Economía, los grandes cambios necesitan estrategia, reformas estructurales de calado, inteligencia para la suma de voluntades, perseverancia en su aplicación, control, seguimiento, y líderes con visión de país. Van más allá del titular inmediato en el que parece que día a día nos quieren introducir y al que los economistas nos debemos negar.