Noticias de Asalariado

Laboral
  • 29/06/2022, 07:00
  • Wed, 29 Jun 2022 07:00:00 +0200

Una persona que ejerce con un contrato de trabajo, de forma acumulativa las funciones de director y de miembro del órgano estatutario de una sociedad, no puede ser calificada de trabajador asalariado y, por consiguiente, no puede disfrutar de las garantías de un empleado, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en sentencia de 5 de mayo de 2022.

  • 08/04/2022, 15:10
  • Fri, 08 Apr 2022 15:10:24 +0200

Durante los últimos años, cada vez más autónomos se han visto obligados a encontrar un segundo trabajo como asalariado, y viceversa. La complicada situación laboral y económica tras la crisis provocada por el Covid, y ahora por la guerra en Ucrania, ha desencadenado el aumento de los autónomos en pluriactividad, por lo que es conveniente que sepan que pueden recuperar el exceso de cotización que generan al tributar en dos regímenes.

Economía
  • 24/02/2022, 12:10
  • Thu, 24 Feb 2022 12:10:56 +0100

Los autónomos verán aumentada su aportación a los planes de pensiones de empleo con derecho a desgravación desde los actuales 1.500 euros anuales que se recogen en la Ley de Presupuestos Generales de este año a 5.750 euros gracias a la ley de planes de pensiones de empleo que ha aprobado el pasado martes el Consejo de Ministros. Sin embargo, los trabajadores por cuenta propia se quedan muy por debajo de los asalariados que podrán desgravarse hasta 10.000 euros al año, un 42% más.

Economía
  • 12/02/2022, 07:00
  • Sat, 12 Feb 2022 07:00:00 +0100

La foto fija del mercado laboral tras el impacto de la pandemia da cuenta de la importante contribución del empleo público para sostener los niveles de ocupación en España. Con algo más de perspectiva, desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa en el segundo trimestre de 2018, esta aportación es tan crucial como que los ocupados en el sector público se han incrementado cuatro veces más que los del sector privado. Concretamente, y con el paso de la pandemia mediante, las empresas han generado en estos dos años y medio un total de 359.200 empleos (un 2,7% más que el nivel registrado en la EPA del segundo trimestre de 2018), mientras que el conjunto de las Administraciones ha añadido al mercado laboral a 357.700 empleados, un 11,4% más que el nivel de 2018.

  • 03/02/2022, 10:24
  • Thu, 03 Feb 2022 10:24:21 +0100

Cada vez son más las personas que recurren al autoempleo cuando encuentran serias dificultades para acceder al mercado laboral. Esta situación genera un aspecto a tener en cuenta cuando el emprendedor se acerca a su edad de jubilación: ¿cómo quedará la pensión?

  • 26/01/2022, 17:49
  • Wed, 26 Jan 2022 17:49:31 +0100

Ni el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ni la indexación de los salarios a la evolución de la inflación van a elevar la retribución real de los trabajadores españoles, según la consultora ICSA Grupo y EADA Business School, que presentaron ayer su informe anual sobre evolución salarial en España, que acumula 15 ediciones, desde 2007.

Leyes
  • 29/12/2021, 07:00
  • Wed, 29 Dec 2021 07:00:00 +0100

El Gobierno quiere tomar la vía rápida para reducir, en términos meramente estadísticos, la temporalidad, sin que eso suponga un refuerzo real de la estabilidad laboral. Su principal instrumento será el impulso que la nueva reforma del mercado de trabajo dará al polémico contrato fijo discontinuo, gracias al cual un millón de asalariados no serán registrados como temporales, pese a que sus condiciones de trabajo serán en la práctica idénticas a quienes sí se sujetan, oficialmente, a un contrato de ese último tipo.

Economía
  • 01/12/2021, 09:44
  • Wed, 01 Dec 2021 09:44:00 +0100

La población asalariada renuncia a 733 euros al mes al jubilarse, el 33% de su renta. Hasta octubre, las nuevas altas de la Seguridad Social contaron con una cuantía media mensual de 1.494 euros, según la última nómina de pensiones publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por su parte, la última generación previa al retiro, la cohorte comprendida entre los 60 y 64 años, recibió una remuneración media anual de 26.735 euros en 2019, traducido en 2.227 euros mensuales en 12 pagas, según la encuesta anual de estructura salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

asalariado

Temas relacionados: