Noticias de Artesanías

ARTESANÍA
  • 03/03/2021, 10:31
  • Wed, 03 Mar 2021 10:31:59 +0100

El lujo de tener un objeto hecho a mano, artesanal, hoy en día eso no tiene precio. En un mundo donde todo tenía que ser para ayer, la artesanía nos hace parar, reflexionar y valorar lo que tenemos entre manos. Si por algo es nuestro país conocido en el exterior, es por el buen saber hacer a la hora de crear con nuestras manos. Son muchas las marcas que vienen a España a fabricar colecciones enteras. Apostar por la artesanía local es apostar por la calidad, exclusividad y la sostenibilidad. Desde Status descubrimos siete negocios locales que se diferencian por su lado artesanal y lo que esto significa para ellos.

  • 07/12/2020, 21:41
  • Mon, 07 Dec 2020 21:41:16 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Un total de 63 artesanos de distintas localidades del país, exponentes de artesanía tradicional, contemporánea y urbana, participarán del 10 al 13 de este mes en la primera Feria Nacional de Artesanías online que organizan en conjunto el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación Artesanías de Chile e INDAP, con el objetivo de reactivar al sector, fuertemente afectado por la pandemia del Covid-19.

COMERCIO ONLINE
  • 03/08/2020, 22:50
  • Mon, 03 Aug 2020 22:50:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

Los artesanos del país avanzan con la comercialización electrónica de sus productos y la reactivación económica del sector con la entrada en funcionamiento de la Tienda Oficial de Artesanías de Colombia en la plataforma de compras por internet Mercado Libre. Inicialmente los compradores de América Latina encontrarán allí oferta de productos artesanales de las comunidades de los departamentos del Atlántico, Boyacá, Cauca, Caquetá, Córdoba, Chocó, Cundinamarca, La Guajira, Nariño, Putumayo y Santander.

Status | Entrevista
  • 03/03/2020, 09:52
  • Tue, 03 Mar 2020 09:52:35 +0100

Nombres tan diversos como Apple, Nike, Pernaud Ricard, Louis Vuitton o el fabricante de gafas y monturas EssilorLuxottica están entre las compañías seleccionadas por el equipo que gestiona el fondo Pictet-Premium Brands, uno de los fondos de inversión temáticos del banco suizo Pictet. Gillian Diesen, formada en Oxford y en Lausana, es una de sus representantes, especializada en inversiones alternativas, y estuvo en Madrid hace unos días para conversar sobre el sector del lujo y las nuevas formas de consumir.

  • 23/01/2020, 18:37
  • Thu, 23 Jan 2020 18:37:29 +0100

Ana Peña, directora general de Azulejos Peña, empezó su andadura en el mundo empresarial en 1955, cuando vislumbró la demanda evidente que existía por parte del sector de la construcción en el ámbito cerámico y sanitario.

moda
  • 15/01/2020, 10:46
  • Wed, 15 Jan 2020 10:46:28 +0100

Castellana Lane nace en la isla de La Palma (Canarias) en 2014, lugar de donde Ana Cortés, creadora de la firma, saca la inspiración para diseñar y producir sus impresionantes creaciones.

La historia se compartió cientos de veces
  • 13/01/2020, 18:41
  • Mon, 13 Jan 2020 18:41:22 +0100
    www.economiahoy.mx

En redes sociales se volvieron virales varias imágenes en los que se pide apoyar a una mujer de la tercera edad comprándole unas muñecas llamadas "Friditas" o "Mini Frida" las cuales, asegura, son de elaboración artesanal.

  • 30/12/2019, 13:01
  • Mon, 30 Dec 2019 13:01:53 +0100

Cerámica, piel, orfebrería o bisutería son algunos de los sectores en los que destaca la región, cuya artesanía emplea a más de 20.000 personas. La Junta dedicará 14 millones a impulsar estos oficios

MÁS DE 80 MIL VISITANTES
  • 19/12/2019, 21:34
  • Thu, 19 Dec 2019 21:34:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Confirmando su posición como la feria líder en el sector artesanal, Expoartesanías cierra su vigésima novena edición con la asistencia de cerca de 83.000 visitantes y más de $17.000 millones en ventas, lo que representa un incremento en ventas directas de 7%.

RECONOCIMIENTO
  • 15/12/2019, 15:32
  • Sun, 15 Dec 2019 15:32:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Desde 1978 Artesanías de Colombia entrega el galardón que premia a nivel nacional el quehacer artesanal. Reconociendo a todos aquellos artesanos, empresas y comunidades que, contando con una amplia trayectoria en el oficio, se destacan por la calidad, excelencia y por perpetuar su trabajo y técnicas tradicionales de generación en generación.

DECLARA SUPERINDUSTRIA
  • 12/12/2019, 23:18
  • Thu, 12 Dec 2019 23:18:57 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en su rol de autoridad nacional para el registro de la propiedad industrial y los asuntos marcarios, declaró la protección de la Denominación de Origen colombiana, cerámica negra de la chamba y delegó la facultad para autorizar el uso de la misma a la Asociación de Artesanos de las Veredas La Chamba y Chipuelo (ASOARCH).

FERIA
  • 09/12/2019, 18:00
  • Mon, 09 Dec 2019 18:00:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia es un país que al recorrerlo, da muestra de su diversidad. Una diversidad que abarca mucho más allá de sus paisajes y su riqueza natural, una diversidad que radica en sus comunidades, en su gente; no solo en su sentir, sino también en su vestir.

Moda
  • 05/12/2019, 13:39
  • Thu, 05 Dec 2019 13:39:57 +0100

Galicia es conocida por su paisaje verde, sus playas y por el buen comer: una nécora maridada con una copa de albariño frente a la playa de A Lazada es un buen resumen del placer de visitar esta comunidad. Sin embargo, en Galicia no solo se come muy bien y se disfruta del entorno. Esta región española sabe lo que es estar a la moda y vestir elegante, pues el negocio textil da tantos frutos o más que el campo.

DESDE BOYACÁ
  • 04/12/2019, 21:56
  • Wed, 04 Dec 2019 21:56:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Desde la provincia de Sugamuxi, en Boyacá, llega este año a Expoartesanías Tejidos Rebancá con piezas únicas que reflejan la naturaleza irregular y rústica de la lana de oveja trabajada a mano por los campesinos colombianos. El resultado son prendas exclusivas como la tradicional ruana, chalecos y abrigos.

EN CORFERIAS
  • 03/12/2019, 22:54
  • Tue, 03 Dec 2019 22:54:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Cuando hablamos de artesanías no solo hablamos de un objeto, de una cosa o de un adorno. Lo que hacemos es, sobre todo, contar una historia: de un territorio, de sus materias primas, de la biografía de unas técnicas, el cúmulo de unos saberes que hicieron posible crear una pieza única. Por eso, cuando se habla de Expoartesanías también se está frente a la narración de unos procesos que hacen posible que, 29 años después, se haya consolidado como una de las ferias artesanales más importante del continente y comience a ser un referente en el mercado global.

artesanías