ACTUALIDAD
- 17/11/2020, 14:02
El municipio colombiano de San José de Cúcuta ha dado inicio a un importante proyecto que tiene como propósito sembrar un total de 110 mil árboles en su área urbana.
El municipio colombiano de San José de Cúcuta ha dado inicio a un importante proyecto que tiene como propósito sembrar un total de 110 mil árboles en su área urbana.
El otoño es una de las mejores épocas para descubrir los increíbles paisajes de interior que esconde España. Una oportunidad que no solo sirve para desconectar sino que, en momentos tan complicados como los que vivimos, es una de las mejores alternativas para viajar ya que los entornos rurales suelen estar menos masificados por lo que podemos disfrutar del aire libre casi sin compañía. Así, Indie Campers, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, ha seleccionado algunos de los árboles más viejos e impresionantes que se encuentran en nuestro país.
Otoño es una de las estaciones más llamativas del año. Pasamos meses viendo árboles y plantas llenas de color a que el paisaje con hojas caídas y tonos marrones. Esto no supone que no sea un paisaje bonito ni hace que esta estación se vuelva aburrida, sin embargo llama la atención cómo en tan poco tiempo pueden cambiar tanto el aspecto que nos muestra la naturaleza.
Por el Día del Árbol (01 de setiembre), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, informó que más de 155 000 plantones de quina y aliso, especies nativas de nuestro país, serán producidos para la campaña 2020-2021 con el objetivo de promover su repoblamiento en 10 departamentos. Ello permitirá beneficiar a más de 1300 productores locales.