- 04/05/2022, 19:35
Noticias de Arancha González Laya
- 07/04/2022, 12:17
Arancha González Laya tiene nuevo empleo. La ex ministra de Asuntos Exteriores, puesto del que fue cesada hace ahora siete meses, ha sido nombrada nueva asesora independiente de Danone, según recoge el Portal de Transparencia y adelanta La Información.
- 27/09/2021, 07:00
Marlaska, ¿en la diana de González Laya?
Arancha González Laya tendrá que comparecer ante la Justicia por la decisión de acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en España. Ya se ha comentado que esta declaración genera temor en Moncloa por el interés de la exministra de Exteriores de buscar la manera de descargar responsabilidades sobre altos cargos de Moncloa. Pues bien, se comenta que uno de los que está más preocupado con esta comparecencia es Fernando Grande-Marlaska. Primero porque el letrado que denunció el caso, Antonio Urdiales, está muy interesado en investigar la posible implicación de Interior en la llegada de Ghali. De hecho, ha pedido que también declare como testigo la directora de Gabinete del Ministerio, Susana Crisóstomo. Pero cuentan que lo que realmente preocupa a Marlaska es que González Laya le apunte directamente en su declaración ante el juez y lo acabe comprometiendo. "Interior tenía conocimiento de la llegada de Ghali dado que había agentes de la policía en el hospital de Logroño donde estaba ingresado", apuntó el propio Urdiales en su escrito ante el juez.- 23/09/2021, 19:47
La apuesta empresarial para derrotar a Colau
Se especula desde hace semanas con la posibilidad de que la plataforma ciudadana Barcelona Futur pueda convertirse en el germen de una candidatura que se enfrente a Ada Colau en las municipales de mayo de 2023. Al frente de ella, estaría Gerard Esteva, presidente de la Unión de Federaciones Deportivas Catalanas (UFEC) y líder de Barcelona Futur, al que algunos ya consideran como la gran alternativa para arrebatar la alcaldía a los Comunes en 2023. Por lo que se comenta, el sector empresarial catalán ve con buenos ojos la posible candidatura de Esteva. Las empresas creen que su perfil es ideal para repetir la fórmula de la operación Manuel Valls, pero con más posibilidades de éxito. La alianza de Valls con Ciudadanos dañó las opciones de victoria, reconocen fuentes empresariales catalanas. Con el objetivo de no repetir el mismo error, se comenta que los empresarios están vigilando de cerca los movimientos de Esteva, que siempre ha estado ligado al mundo de Convergència Democràtica. Mantener el carácter de lista ciudadana sería clave para ganar, avisan los empresarios.- 22/09/2021, 19:41
Exteriores actúa como mediador en el conflicto entre Marruecos y Argelia para renovar su acuerdo, a punto de caducar, sobre el gasoducto del Magreb.
- 11/08/2021, 21:40
Un virus tan cambiante como el Covid-19 obliga a vigilar constantemente sus mutaciones. Por ello, aun cuando su variante Delta no está aún controlada en España, hay expertos que avisan de que ya debería ser una fuente de preocupación otra de sus modificaciones: la denominada Lambda. Es cierto que su incidencia en España es ahora ínfima, menor al 1%, por lo que el Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, dirigido por Fernando Simón, considera a Lambda una variante de interés para la salud pública pero no una variante de preocupación, según sus protocolos internos. Sin embargo, se rumorea que ya surgen voces en el ámbito científico que avisan de que, una vez más, las cautelas de Simón y su equipo harán que vayan por detrás de los acontecimientos. Lo veremos en unos meses. Estos expertos alertan de que Lambda ya debería ser una fuente de inquietud, no solo por su alta transmisibilidad (superior a la de Delta). Además, señalan que tiene gran presencia en Latinoamérica (de hecho, nació en Perú), una región con la que tenemos muchos intercambios, lo que hará que cuando menos lo esperemos esté muy difundida en España. Simón debería tomar ya más medidas y no esperar a una sexta ola, avisan esas mismas fuentes.
- 10/07/2021, 15:27
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado una remodelación de su Gobierno de coalición, con las entradas de Félix Bolaños (Presidencia), Pilar Llop (Justicia), José Manuel Albares (Asuntos Exteriores), Diana Morant (Ciencia e Innovación), Pilar Alegría (Educación), Isabel Rodríguez (Política Territorial y portavoz del Gobierno), Raquel Sánchez Jiménez (Transportes) y el paso de Miquel Iceta a Cultura y Deporte. Por otra parte, Nadia Calviño pasará a ser la vicepresidenta primera del Gobierno, con Yolanda Díaz como segunda y Teresa Ribera como tercera.Esto ocasiona las salidas de Carmen Calvo, Juan Carlos Campo, José Luis Ábalos, Arancha González Laya, Isabel Celaá, José Manuel Rodríguez Uribes y Pedro Duque. Sí se mantienen en su puesto los cinco miembros del Gobierno pertenecientes a Unidas Podemos y el conjunto del bloque económico.
Se habla de Laya como ministra de Comercio, del fracaso que Colau no ve y del ocio nocturno en Ibiza
- 23/06/2021, 19:42
¿González Laya, futura ministra de Comercio?
La crisis diplomática con Marruecos ha situado a Arancha González Laya en todas las quinielas para ser relevada de su cargo en la próxima remodelación del Gobierno. No obstante, existen rumores que apuntan a que la actual responsable de Exteriores no saldrá del Consejo de Ministros tras los futuros cambios, sino que será recolocada en otro Ministerio. En concreto se habla de la posibilidad de desgajar la cartera de Comercio y Turismo, que ahora está integrada en Industria, y poner a Laya al frente de la misma. La experiencia de la ministra en el comercio internacional avalaría el cambio. Pero por lo que parece existen otros argumentos que explicarían la maniobra. Con este movimiento se impediría a Marruecos se apuntara el tanto de cortar la cabeza tras la última crisis surgida entre Rabat y Madrid, indican fuentes diplomáticas, que tampoco descartan que Laya y el titular de Agricultura, Luis Planas, se intercambien las carteras. Lo único que parece seguro es que Pedro Sánchez no quiere desprenderse de Laya a pesar de los problemas que ha generado. añaden en una embajada.- 16/06/2021, 19:38
El nuevo choque de Podemos con Exteriores
El delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi, fue uno de los invitados a la cuarta Asamblea Ciudadana de Podemos. En el reciente acto, en el que también se eligió a Ione Belarra como secretaria general, Arabi animó a los morados a seguir con su compromiso con el pueblo saharaui. Como cabía esperar el mero hecho de invitar y dar la palabra al representante del Polisario ha sentado como un jarro de agua fría en el Ministerio de Asuntos Exteriores. El gesto ha provocado un gran malestar porque en Podemos saben de los esfuerzos que estamos haciendo por normalizar las relaciones con Marruecos, dicen desde el departamento liderado por Arancha González Laya. Las mismas fuentes comentan que Podemos ha restado importancia a la presencia de Arabi en Vistalegre IV, con una excusa que ha irritado aún más a Exteriores. Nos han llegado a decir que pensaban que nadie se enteraría teniendo en cuenta que la manifestación contra los indultos y las primarias del PSOE en Andalucía coincidían con Vistalegre, aseguran fuentes diplomáticas, donde también reconocen que la participación del líder del Frente Polisario en la Asamblea de Podemos les cogió por sorpresa y ya les plantea problemas con Rabat.Crisis diplomática con Marruecos
- 10/06/2021, 07:00
La crisis diplomática entre España y Marruecos -acrecentada tras acoger al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un hospital de La Rioja, y la posterior apertura de las vallas de Ceuta, con la entrada ilegal de más de 8.000 migrantes-, ya empieza a tener su traslación económica, con un impacto valorado en al menos 1.500 millones de euros menos, que España dejará de recibir por la decisión de Rabat de cancelar la Operación Paso del Estrecho 2021.
- 07/06/2021, 20:00
¿Moncloa busca un perfil económico en Exteriores?
Cuentan en Moncloa que cuando se nombró a Arancha González Laya como ministra de Exteriores, el objetivo era dar continuidad a la labor de apoyo a la internacionalización de las empresas españolas de su predecesor Josep Borrell. A los hechos basta remitirse para comprobar que Laya ha introducido otras prioridades en el Ministerio y ha dado especial relevancia al activismo político. Tanto es así que lo primero que hizo fue dar ayudas para defender los derechos LGTBI en Haiti. Se comenta que ese activismo del que Laya ha hecho gala ha cansado en Moncloa. Máxime tras su empeño por acoger al líder del Polisario, Brahim Ghali, a sabiendas de que iba a generar un conflicto diplomático con Marruecos. En Moncloa son conscientes de que se han equivocado con Laya y quieren otro titular de Exteriores con un perfil más económico y empresarial, aseguran fuentes cercanas al Ejecutivo. Por lo que se comenta Pedro Sánchez pretende hacer este relevo tras el verano. Tarde según parte del Ejecutivo, que estima que la situación creada es ya muy difícil y debería solucionarse pronto.- 26/05/2021, 20:11
Nuevos planes para la banca secesionista
Dejar de lado los bancos tradicionales y crear fintech secesionistas es una de las viejas aspiraciones del independentismo catalán. Y todo indica que también será uno de los objetivos del nuevo Govern comandado por Pere Aragonès. Pero en los círculos afines al procés se está hablando además de cambios en la estrategia. Es sabido que hasta hace poco se optaba por lanzar un banco privado con ficha bancaria propia. La fintech 11Onze tenía la misión de ser el germen de la banca catalana, corroboran fuentes independentistas. Pues bien, ahora parece que la nueva estrategia pasa por dejar un poco de lado 11Onze y centrarse en extender los cometidos del Instituto Catalán de Finanzas (ICF). La misión de esta entidad pública es apoyar el crecimiento económico y empresarial de Cataluña. Pero ahora se pretende que solo apoye el crecimiento de todo aquel que sea independentista, dicen desde un partido constitucionalista. Sea como sea, lo que parece que no va a cambiar es la persona encargada de cumplir los planes para la banca secesionista. Se trata del actual vicepresidente Jordi Puigneró que en el anterior Govern fue también el encargado de impulsar 11Onze en su condición de consejero de Políticas Digitales de la Generalitat.Se habla de las vacantes de Laya, de más tensión entre Colau y el PSC y de la obsesión de Más Madrid
- 24/05/2021, 20:00
Las vacantes de las que González Laya se olvida
Los diplomáticos llevan tiempo criticando la lentitud con la que la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, decide los nombramientos de nuevos embajadores. A pesar de ello, la situación está lejos de mejorar. Más bien está empeorando. Así lo indica el hecho de que en la actualidad existan varias embajadas españolas en el exterior con un titular al frente que ha superado con creces la edad de jubilación. Además, nuestro país posee en estos momentos tres embajadas sin un máximo representante al frente. Son los casos de India, Reino Unido y Bosnia. Con todo, lo peor es que este problema no se ciñe solo a los embajadores. Muy al contrario, se comenta que existen decenas de cargos diplomáticos de segundo nivel que están pendientes de renovación y para los que no existe aún una hoja de ruta por parte del Ministerio. Fuentes diplomáticas comentan que la inacción de la ministra Laya ha creado un patente malestar, que va en aumento porque nadie ha recibido explicación alguna de los motivos que originan esta parálisis en los nombramientos.- 20/05/2021, 20:04
Temor de las empresas españolas en Marruecos
La crisis diplomática entre España y Marruecos está generando inquietud en las empresas de nuestro país que operan al otro lado del Estrecho. Máxime tras leer los empresarios, en medios de comunicación marroquíes que las autoridades de ese reino ya se plantean "tomar represalias comerciales y frenar las inversiones". Se rumorea que estas informaciones han llevado a que parte de las numerosas firmas españolas instaladas en Marruecos "hayan colapsado" la embajada española y los consulados de nuestro país, preguntando cómo deben actuar ante el conflicto. Cuentan incluso que algunas multinacionales españolas han tratado de contactar con la ministra Arancha González Laya. No obstante, y a pesar del legítimo interés de nuestras sociedades por resolver sus dudas, se comenta que aún no les ha llegado respuesta alguna por parte de las autoridades españolas. "Es increíble que nos den largas y sigamos sin saber nada cuando está claro que nos estamos enfrentando a un escenario de represalias", se queja un empresario español con intereses en el país alauí.- 18/05/2021, 20:11
Exteriores, alerta ante la diplomacia del procés
El acuerdo para formar Gobierno en Cataluña ha puesto en alerta al Ministerio de Exteriores. Por lo que se comenta en el departamento liderado por Arancha González Laya el motivo de la inquietud está en que Junts per Catalunya vuelve a tener el control de la Consejería de Acción Exterior. "Habrá que estar vigilantes. Se espera un impulso de la estrategia para internacionalizar el procés", dicen en Exteriores. Las mismas fuentes recuerdan que la Justicia ya tuvo que suspender el Plan de Acción Exterior de la Generalitat en 2019 por usurpación de competencias. A ello hay que añadir la investigación judicial contra altos cargos del Govern de Carles Puigdemont, como Raül Romeva, por presuntos delitos de malversación en la Consejería entre 2011 y 2017. Con todo, lo que más temen en Exteriores es que el organismo todavía dirigido por el diputado Bernat Solé trate de llegar incluso más lejos que en el pasado respecto a sus relaciones con Bruselas. "Entre 2011 a 2016, los contactos entre la Generalitat y la Comisión eran fluidos. Costó mucho revertirlo", dicen.- 17/05/2021, 11:41
Mientras nuestra ministra de Asuntos Exteriores, cada vez más desinformada e ignorada en el escenario internacional, se dedica a ser gregaria de su jefe de Moncloa en su campaña paranoica contra Madrid, España se encuentra inmersa en una alarmante crisis diplomática con su vecino del sur. Un país, Marruecos, con el que existen contenciosos tan importantes como antiguos que, en opinión de destacados diplomáticos puede tener consecuencias políticas y económicas bilaterales impredecibles.
- 10/05/2021, 20:18
Los diplomáticos, ¿aún sin plan de vacunación?
El Ministerio de Defensa ya ha empezado a vacunar a sus agregados militares situados en las embajadas españolas en el exterior. Por el contrario, dicen que el Ministerio de Asuntos Exteriores aún carece de una hoja de ruta para las vacunas anti-Covid. Los diferentes ritmos de actuación de los dos departamentos respecto a la inoculación del antígeno generan que, en una misma embajada, convivan los militares, que ya están vacunados, con el personal del cuerpo diplomático, que no lo está. En el Ministerio liderado por Arancha González Laya se muestran plenamente conscientes de esta circunstancia y, aseguran, que están trabajando a toda prisa para tener preparado un plan de vacunación para todos los consulados y embajadas. La urgencia es total. Pero aún más con nuestro personal que está desplazado a países donde la pandemia del coronavirus está ahora fuera de control, como Brasil e India, dicen fuentes de Exteriores. A pesar de esta urgencia, en círculos diplomáticos aseguran que aún no conocen ningún detalle sobre cuándo se les inmunizará frente al Covid. Hay mucha incertidumbre, corroboran desde una embajada.- 12/04/2021, 15:01
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, realizó una gira diplomática por Lituania, Letonia y Estonia la semana pasada. Durante su parada por la capital de Estonia, Tallin, una imagen llamó especialmente la atención.
- 01/03/2021, 07:00
Mañana martes, la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos (USTIC, por sus siglas en inglés) dará a conocer su resolución sobre el aumento de aranceles a las exportaciones de láminas de aluminio del 3,75% actual al 23,32%. Desde la toma de posesión del presidente Joe Biden, todos lo países europeos del Grupo de los 20 (G20) que podrían verse potencialmente afectados por esta decisión han hablado ya con el inquilino de la Casa Blanca. Sin embargo, la excepción más notable sigue siendo la española, donde el Gobierno de Pedro Sánchez continúa sin recibir la llamada del Despacho Oval.
- 01/02/2021, 19:21
Costosa política de género de Exteriores
El Ministerio de Exteriores mandó el pasado mes una orden a todas las embajadas y consulados con el protocolo a seguir para dirigirse a las personas transexuales. Como no podía ser de otra forma, el documento mandado por el Ministerio liderado por Arancha González Laya dispone del visto bueno de la ministra de Igualdad, Irene Montero. Entre otras medidas, el citado protocolo incluye la revisión de todos los documentos oficiales con los que se trabajan en las delegaciones de Exteriores, para adaptarlos a un lenguaje inclusivo y neutro que no hiera ninguna susceptibilidad. Además, las embajadas deberán elaborar y exhibir carteles con mensajes como: Aquí respetamos tu orientación sexual y tu derecho a la identidad de género. Pues bien, se rumorea en ámbitos diplomáticos que las delegaciones incurrirán en un notable gasto de tiempo y dinero por el cambio en sus numerosos documentos para incluir las nuevas directrices. Tenemos dudas sobre si ésta debería ser la prioridad de nuestra acción exterior en momentos de crisis como el actual, aseguran desde una embajada.- 18/01/2021, 07:00
Malestar en Exteriores por el cambio con los PCR
El pasado lunes, Fernando Simón aseguró que Sanidad sería "flexible" con los viajeros afectados por el temporal. Es decir que se permitiría la entrada enEspaña a aquellas personas que tuvieran sus PCR previos a las 72 horas que exigía la normativa. Las palabras del director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias sorprendieron a todo el mundo ya que solo 48 horas antes el Ministerio de Sanidad se mostraba inflexible manteniendo la obligación de contar con un PCRnegativo 72 horas antes de llegar a España. Cuentan que este repentino cambio de criterio sorprendió y molestó especialmente en el Ministerio de Exteriores. Por lo que se comenta en el departamento dirigido por Arancha González Laya, los consulados y embajadas trabajaron durante todo el fin de semana con la idea de impedir que se viajara a nuestro país sin un test negativo obtenido en las 72 horas previas. "La repentina flexibilización que anunció Simón no se la esperaba nadie y llevó el caos a nuestras delegaciones en el extranjero", dicen en Exteriores. Las mismas fuentes indican que la ministra González Laya hizo saber a Simón y a Salvador Illa los problemas que se habían generado en su departamento y pidió que en el futuro se eviten los cambios de criterio.- 18/12/2020, 13:56
Decía el que fuera ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo que los errores y los despropósitos se pagan. Y España está pagando ya, y caro, los desvaríos del Gobierno con mención especial para el vicepresidente segundo. Un Pablo Iglesias que, a la vista de lo que sucede, está actuando como canciller de hecho, en detrimento de la titular oficial de la cartera, Arancha González Naya, que figura pero que no ejerce o lo hace muy poco.
- 16/12/2020, 20:10
Silencio de Simón ante los colegios de médicos
En el Ministerio de Sanidad ni perdonan ni olvidan. Eso es lo que alegan los Colegios de Médicos de España para explicar el trato que reciben tras sus duras críticas, realizadas en noviembre, sobre la gestión de Fernando Simón. En concreto, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos exigió el 13 de ese mes el cese del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio por su incapacidad manifiesta y prolongada a lo largo de la evolución de la pandemia por Covid-19. Pues bien, se comenta que desde entonces la única respuesta que reciben los médicos por parte de Sanidad y del propio Simón es un silencio absoluto. Da igual que el organismo trate de contactar diariamente con el Ministerio o que publique recomendaciones semanales, avaladas por sus colegiados, sobre cómo enfrentarse a la pandemia. Para Sanidad es como si no existiéramos, lo que supone un grave riesgo ya que somos nosotros los que nos enfrentarnos a diario a la pandemia, indica un facultativo. A pesar de ello, y de la amenaza de convocar nuevas huelgas, pocos esperan que Sanidad o Simón cambien su actitud. Antes no nos hacían demasiado caso, pero desde la petición de cese, todo lazo se ha roto, se quejan los médicos.Se habla de enfado de González Laya con Iglesias, de los nuevos machistas de Igualdad y del catering
- 19/11/2020, 20:06
El prolongado enfado de Laya con Iglesias
Es sabido que la reivindicación de Pablo Iglesias de que se realice un referéndum para el Sáhara Occidental es contraria a la línea que defiende el Ministerio de Exteriores. De hecho esas palabras del vicepresidente del Gobierno han sentado especialmente mal a la ministra Arancha González Laya. Pero en el departamento se comenta que el enfado con Iglesias y con Podemos al respecto del tema del Sáhara no es nuevo. De hecho se inició en enero. Entonces el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán pidió cambios en la política exterior española respecto al Sáhara, y que se reconociera al territorio como nación. Cuentan que ya entonces González Laya habló con Iglesias. Pero lejos de frenarse, las declaraciones y actos del partido morado contrarios a la posición del Ejecutivo con el Sáhara se han ido sucediendo. De hecho en febrero, el responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, se reunió con la ministra saharaui de Asuntos Sociales. De ahí que las recientes declaraciones de Iglesias se ven desde Exteriores como la gota que colma el vaso de la paciencia de González Laya. Máxime al llegar en un momento tan delicado como el actual en la relación con Marruecos, con la crisis migratoria abierta en Canarias.Nacional
- 18/11/2020, 14:46
La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, no ha presentado disculpas durante su visita a México por la Conquista española en el país hace 500 años y ha insistido en la necesidad de construir relaciones bilaterales "sobre el pasado, pero mirando al futuro".
- 12/11/2020, 10:54
Este jueves, el nombre de Bin Laden se ha convertido en Trending Topic en Twitter por un supuesto lapsus de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, quien habría confundido a Joe Biden por el que fuera el terrorista más buscado del mundo, fallecido el 2 de mayo de 2011, casi diez años después del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York.
- 13/10/2020, 20:04
¿Se prepara Exteriores para nuevos aranceles?
España prosigue adelante con la tramitación parlamentaria de la tasa Google a pesar del escaso avance que a escala internacional presenta este impuesto a las multinacionales tecnológicas. Este empeño por ir en solitario sin esperar a que se implante un gravamen en la UE o en la OCDE puede avivar los conflictos comerciales con EEUU. Eso es justo lo que se temen en el entorno agrícola. Pero, dicen, que la preocupación también llega a Exteriores. De hecho, se comenta que el equipo de la ministra Arancha González Laya ya plantea contactos con las autoridades estadounidenses con el objetivo de descubrir qué represalias podría tomar Washington si España implantara la tasa Google. Según fuentes en Exteriores, el mayor temor que existe es a una nueva escalada arancelaria, que podría hacer que se duplicaran los impuestos que actualmente ya pagan algunos productos agrícolas nacionales. Trump ya amenazó a Francia con llevar los aranceles al 100% si seguía adelante con la tasa Google. Nosotros no seremos una excepción, sentencian desde Exteriores.Preocupación en las islas
- 13/10/2020, 18:54
Los pescadores lanzaroteños han detectado que en el control electrónico de capturas el ordenador registra la zona de pesca como "aguas de Marruecos", hecho que la Consejería canaria de Agricultura atribuye a que simplemente es la calificación otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (más conocida como FAO, por sus siglas en inglés).
- 12/10/2020, 20:59
La lucha entre la Eurocámara y el Consejo Europeo por materias como la vigilancia y cumplimiento del estado de derecho amenaza con retrasar la activación del fondo de recuperación así como el nuevo marco presupuestaria de la Unión para el periodo 2021 a 2027. Los negociadores proseguirán el miércoles sus debates. Mientras, el mayor estímulo de la historia previsto por la UE sigue en compás de espera. Hungría sería la principal víctima de esta condicionalidad, y ha amenazado con bloquear la tramitación del fondo frente a la pandemia si se endurece demasiado el mecanismo.
Se habla de presiones para aislar a Iglesias, del embajador en Cuba y de boom en estufas de terrazas
- 08/10/2020, 20:12