Noticias de Antártica

Con 36 contagios
  • 23/12/2020, 02:28
  • Wed, 23 Dec 2020 02:28:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Antártida era hasta ahora el único continente que había permanecido libre de coronavirus, pero en las últimas horas registró sus primeros casos luego de que 36 personas dieran positivo al SARS-CoV-2 en una base militar de Chile.

  • 06/11/2020, 20:00
  • Fri, 06 Nov 2020 20:00:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Con el objetivo de conmemorar los 80 años desde que el Presidente Pedro Aguirre Cerda firmara el Decreto Supremo que estableció los límites del Territorio Chileno Antártico, el Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, presidió hoy una nueva sesión del Consejo de Política Antártica.

Tras avance de legislación argentina
  • 05/08/2020, 13:41
  • Wed, 05 Aug 2020 13:41:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Congreso chileno aprobó un Estatuto Antártico orientado a la protección y el fortalecimiento de los derechos soberanos del país en el continente blanco, así como a la protección y el cuidado de sus ecosistemas.

Estudio de Centro Ideal
  • 28/07/2020, 16:39
  • Tue, 28 Jul 2020 16:39:14 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El erizo rojo y el enano (Loxechinus albus y Pseudechinus magellanicu, respectivamentes) son dos especies marinas que, si bien tienen una distribución diferente a lo largo de Sudamérica, convergen en la zona sur de la Región de Magallanes, siendo este lugar el hábitat de temperatura más baja donde ambos géneros comparten un mismo ecosistema.

  • 13/07/2020, 22:03
  • Mon, 13 Jul 2020 22:03:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Debido a la pandemia del COVID-19, muchas reuniones científicas han debido postergarse o se realizarán de forma virtual. La más grande reunión polar efectuada por el Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) no es la excepción.

  • 08/07/2020, 23:51
  • Wed, 08 Jul 2020 23:51:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El hallazgo es resultado de los proyectos de la Dra. Tamara Contador Mejías (Universidad de Magallanes) sobre dípteros alados y que forman parte del Programa Nacional de Ciencia Antártica.

Medioambiente
  • 24/06/2020, 15:35
  • Wed, 24 Jun 2020 15:35:28 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En la Antártica, los trozos de hielo que caen desde los glaciares y se depositan en el océano Austral tienen diferentes impactos según los componentes asociados a los témpanos, que influyen directamente en el ambiente marino.

Estudio publicado en revista Marine Environmental Research
  • 17/06/2020, 15:44
  • Wed, 17 Jun 2020 15:44:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los ecosistemas marinos antárticos esconden una exuberante riqueza. Las aguas del Océano Austral representan una de las áreas de mayor biodiversidad en el planeta y se consideran un patrimonio de gran importancia. Peces, anémonas, copépodos, bivalvos, caracoles, lapas, anfípodos, poliquetos, corales y esponjas son algunos de los organismos bentónicos que habitan allí.

Centro Ideal
  • 26/05/2020, 16:02
  • Tue, 26 May 2020 16:02:11 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU) propone "Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible". Adicionalmente, los ecosistemas acuáticos de la Región de Magallanes y Antártica Chilena poseen características que los hacen distintivos del resto del país.

Nuevo libro
  • 12/05/2020, 16:09
  • Tue, 12 May 2020 16:09:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

"Algas antárticas. Diversidad, adaptación y servicios ecosistémicos" es el nombre de un nuevo libro científico cuyo objetivo principal es proporcionar una visión general de los recientes avances y las ideas obtenidas en los últimos años de investigaciones a partir de estos organismos.

Por cambio climático
  • 05/05/2020, 14:15
  • Tue, 05 May 2020 14:15:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Si conoces la conducta del predador, entenderás como se desplaza su presa. La frase podría pertenecer a un libro del género policial, pero no es el caso. Esa fue la premisa que un equipo de científicos utilizó para llevar a cabo un estudio multidisciplinario que arrojó proyecciones de los efectos del cambio climático en la península Antártica, hasta ahora, desconocidas.

Ciencia
  • 24/04/2020, 23:23
  • Fri, 24 Apr 2020 23:23:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

En la investigación se identificaron 107 especies virales, de las cuales trece eran virus propios del pingüino. Además, en sus garrapatas se encontraron otras ocho especies de virus.

Sociedad
  • 20/04/2020, 16:19
  • Mon, 20 Apr 2020 16:19:20 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El estrecho de Gerlache, ubicado en la zona occidental de la Península Antártica, no solamente es un paso para los buques científicos y turísticos que año a año llegan al continente blanco.

Sorpresivo descubrimiento
  • 31/03/2020, 14:41
  • Tue, 31 Mar 2020 14:41:44 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Cuando la bióloga marina Paulina Bruning, buceaba en las gélidas aguas de Bahía Fildes, Península Antártica, desconocía que las esponjas que había recolectado aquella tarde de verano traían consigo algo que no había sido registrado antes en el continente blanco. Sin embargo, al momento de analizar las muestras bajo el microscopio, se percató de que lo que había encontrado era significativo.

Red de científicos
  • 11/03/2020, 13:11
  • Wed, 11 Mar 2020 13:11:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Una red internacional de más de 30 investigadores de ciencias marinas llamada "Pole to Pole Marine Biodiversity Observation Network of the Americas" realizó un levantamiento de información a lo largo de todo el continente americano para la conservación de la biodiversidad de los ecosistemas marinos.

Medioambiente
  • 04/03/2020, 13:58
  • Wed, 04 Mar 2020 13:58:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Más de 40 investigadores llegarán a Punta Arenas para participar en dos encuentros científicos internacionales que se desarrollarán en las dependencias del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Datos permitirán realizar diversos estudios
  • 03/03/2020, 13:59
  • Tue, 03 Mar 2020 13:59:47 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

En el verano de 2019, un grupo de científicos chilenos y extranjeros llegó hasta Bahía Sur, Isla Doumer, Antártica, para instalar un sistema de monitoreo que les permitiría obtener datos durante doce meses de las características físicas, químicas y biológicas del agua en profundidad. Con ello podrían estudiar el efecto del aporte de agua dulce producto del derretimiento de los glaciares en bahías antárticas.

Aeronave desapareció el lunes pasado
  • 13/12/2019, 10:43
  • Fri, 13 Dec 2019 10:43:31 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Fuerza Aérea de Chile descartó absolutamente la posibilidad de encontrar sobrevivientes al accidente del avión militar con 38 personas a bordo que desapareció el lunes cuando se dirigía a la Antártida.

En vuelo a la Antártida
  • 12/12/2019, 06:24
  • Thu, 12 Dec 2019 06:24:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Las autoridades de Chile han confirmado este miércoles a última hora el hallazgo de restos humanos en la zona de búsqueda del avión militar C-130 Hércules desaparecido el lunes por la noche con 38 personas a bordo mientras se dirigía a la Antártida.

Iba con 38 personas a bordo
  • 11/12/2019, 22:09
  • Wed, 11 Dec 2019 22:09:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Fuerza Aérea de Chile (Fach) confirmó el encuentro de posibles restos del avión Hércules C 130 desparecido hace dos días en un vuelo a la Antártida y que iba con 38 personas abordo.

Aeronave llevaba 38 personas a bordo
  • 11/12/2019, 15:20
  • Wed, 11 Dec 2019 15:20:18 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha anunciado este miércoles que amplía la búsqueda del avión militar que desapareció el lunes por la noche con 38 personas a bordo mientras se dirigía a la Antártida.

llevaba 38 personas a bordo
  • 10/12/2019, 23:57
  • Tue, 10 Dec 2019 23:57:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El avión Hércules C 130 de la Fuerza aérea de Chile, y que desapareció el pasado lunes en un vuelo a la Antártida y con 38 personas abordo, sigue sin dar señales por lo que ha sido declarado como sinestrado.

En vuelo a la Antartida
  • 10/12/2019, 10:50
  • Tue, 10 Dec 2019 10:50:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

La Fuerza Aérea de Chile reportó la desaparición de un avión con 38 personas a bordo que se dirigía a una base en la Antártida.

antártica