EMPRESAS
- 03/03/2021, 15:16
Cremer Oleo, una subsidiaria del Grupo CREMER de Hamburgo, amplía su presencia en América Latina y coordinará todas sus actividades de producción, comercio y logística en el continente desde Bogotá.
Cremer Oleo, una subsidiaria del Grupo CREMER de Hamburgo, amplía su presencia en América Latina y coordinará todas sus actividades de producción, comercio y logística en el continente desde Bogotá.
Cremer Oleo, una subsidiaria del Grupo CREMER de Hamburgo, amplía su presencia en América Latina y coordinará todas sus actividades de producción, comercio y logística en el continente desde Bogotá.
Los vacunados siguen aumentando en Chile; el número supera los 3,2 millones, es decir, el 16,5% de la población. De estos, 1,8 millones son personas que tienen 65 años o más, representan al 57,9% del total: mujeres 58,8% y 41,2% hombres.
Muchas regiones tuvieron un mal desempeño frente al Covid-19, pero el de América Latina fue peor al de la mayoría, en cuanto a pérdidas humanas y económicas. En noviembre de 2020, nueve de los 20 países con más muertes per cápita por Covid-19 eran latinoamericanos. El Fondo Monetario Internacional prevé que el PIB regional se reduzca un 8,1%, una caída sólo superada por la eurozona. El resultado es que casi 15 millones de personas más vivirán en la extrema pobreza en América Latina.
Telefónica demostró una meritoria fortaleza durante 2020. En el año en que los confinamientos acabaron con los ingresos por itinerancia y que el efecto divisa fue adverso en América Latina, la teleco eleva sus beneficios por encima de los 1.500 millones, un 38,5% más.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, insistió este martes en que México y Argentina deben sumar sus esfuerzos y su potencial en América Latina para crear un "eje" que una a "todo el continente".
Es difícil hablar con José Antonio Llorente durante una hora sin que el fútbol salga a relucir. Y es que, además de un apasionado de la comunicación, el cofundador y presidente de LLYC, antes conocida como Llorente y Cuenca, encuentra en el deporte rey un hobby y la herramienta perfecta para transmitir su visión sobre la comunicación, un sector que cambia vertiginosamente.
(EFE).- La vacunación contra la covid-19 en América Latina avanza de forma desigual, y si bien la caída en los contagios registrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una buena noticia, no lo es tanto para países en los que, hasta este viernes, ni siquiera ha llegado la primera dosis.
La directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D´Alessandro, fue seleccionada por la revista estadounidense Time para la lista de Time 100 Next 2021, donde se destaca cada año a las cien personas más influyentes del mundo.
La directora nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D´Alessandro, fue seleccionada por la revista estadounidense Time para la lista de Time 100 Next 2021, donde se destaca cada año a las cien personas más influyentes del mundo.
La vacunación contra el COVID-19 en América Latina afronta una serie de problemas, unos propios de la región (como la lentitud en el despegue del proceso o el menor margen de maniobra financiero de sus gobiernos), y otros compartidos con todo el mundo (limitada capacidad de oferta de la industria farmacéutica, proteccionismo comercial o fuerte incidencia de los factores geopolíticos). A la espera de que las dosis comprometidas por el sistema COVAX comiencen a llegar, lo que se espera ocurra en las próximas semanas, lo cierto es que muy pocos países de la región ya están impartiendo el fármaco entre su población.
El presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LFP), Javier Tebas, se ha aliado con el copropietario de Estrella Galicia, Ignacio Rivera, y el gran empresario chileno Andrés Navarro para llevar a América Latina el universo de La Liga. Así, junto a la sociedad Global Events, ha creado LaLiga Exhibition, una especie de museo interactivo o exhibición itinerante de la competición, los clubes y las estrellas de ayer y hoy, como Casillas, Iniesta o Puyol, con la que busca expandir la marca de La Liga, potenciar el interés de las aficiones latinoamericanas en el deporte rey español y reforzar su sentimiento de pertenencia con los equipos y sus jugadores.
Desde adquisiciones de la empresa privada de energía renovable más grande de México y proyectos de energía limpia en Colombia hasta adquisiciones de importantes empresas de transmisión y distribución de electricidad en Brasil y Chile, un informe del Instituto de las Américas desvela esta faceta nueva y menos conocida de las conexiones económicas y financieras de China en América Latina.
(EFE).- El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina, Carlos Felipe Jaramillo, ha abogado este viernes por que la región sea muy proactiva en la toma de medidas para recuperarse de la crisis causada por la pandemia de la covid-19 y aproveche las grandes revoluciones a nivel global.
CAF banco de desarrollo de América Latina- comenzó el año con la transacción en euros más grande y con el cupón más bajo en los mercados de capitales en sus 50 años, con una emisión de bonos por un monto total de 1.250 millones de euros a un plazo de 5 años y un cupón de 0.25%.
Telefónica Brasil, TIM y Claro (América Móvil) han formalizado la compra de los activos de telefonía móvil de la operadora brasileña Grupo Oi, de los que habían sido declaradas ganadoras en la subasta judicial celebrada el pasado mes de diciembre por un importe conjunto de unos 16.500 millones de reales (unos 2.656 millones de euros).
Las acciones de Prisa se disparan este viernes. La compañía, cotizada en el Mercado Continuo de la bolsa española, se ha revalorizado un 9,59%, desmarcándose de los 'números rojos' que predominan en el parqué. La compañía matriz de El País, Cinco Días y Cadena SER, entre otros medios, recoge así la entrada de la francesa Vivendi en su capital y la salida de HSBC.
La automatización robótica de procesos (RPA) es una de las tendencias que más rápido está creciendo en tecnología informática (IT), en parte gracias a la pandemia que aceleró su expansión. Según la consultora Forrester, el mercado para esta industria -que era de 250 millones de dólares en 2016 - alcanzará los 2,900 millones de dólares durante este año.
La crisis por el coronavirus en América, el continente más afectado con unos 43 millones de casos y casi un millón de decesos, se ha agudizado esta semana por la nueva ola de la pandemia, provocando más muertes debido al desbordamiento hospitalario y la escasez de recursos esenciales como el oxígeno.
La agencia calificadora Fitch Ratings ha proyectado una perspectiva 'estable' al banco de desarrollo de América Latina (CAF), además de ratificar su calificación a largo plazo en 'A+'.
El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, pidió este martes mejorar la relación transatlántica con América Latina y el Caribe y no solo con el inminente futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
En Latinoamérica, el Perú liderará en inversión en los próximos tres años, proyectaron los panelistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
Mercado Libre, el mayor minorista de comercio electrónico de América Latina, busca expandir su flota de vehículos de reparto eléctricos desde apenas 70 a 1,000 o más después de vender 1,100 millones de dólares en deuda que incluyó un tramo de 400 millones de dólares en bonos sostenibles.
La situación de derechos humanos en América Latina en 2020 fue la peor en las últimas tres décadas por la consolidación de las "dictaduras" en Venezuela, Nicaragua y Cuba, a lo que se sumó la falta de liderazgo para defender las libertades en medio de la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles Human Rights Watch.
La calificadora de riesgo de Moody's aseguró que la perspectiva crediticia para los gobiernos de América Latina y el Caribe en 2021 es negativa, al advertir un incremento de las presiones sociales y una reducción del margen fiscal de las administraciones regionales pese a la reactivación económica.
La recuperación de la economía mexicana que comenzará en 2021 no será suficiente para que el país alcance antes de 2023 los niveles de actividad productiva que tenía antes de la pandemia de coronavirus, dijo este jueves la agencia calificadora Moody's.
El Gobierno de México ocupa el primer lugar en América Latina y el decimotercero mundial en la vacunación de covid-19 con casi 40,000 dosis aplicadas hasta ahora, afirmó este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Argentina ya tiene ley del aborto y se convierte en uno de los pocos países de América Latina en permitirlo. Un camino largo, de años de luchas e intentos frustrados que ahora tiene final feliz tras la sanción en el Senado de un proyecto considerado "histórico" por los grupos feministas e "inconstitucional" por parte de los detractores.
En un año difícil para las empresas chinas en busca de adquisiciones en el extranjero, América Latina surgió como una región donde fue posible concretar la unión de algunas empresas.
El más reciente informe de Bain & Company sobre la industria de aviación plantea la posibilidad de la recuperación del sector para el año 2022 si se logra una vacunación masiva; de lo contrario, podría tardar en recuperarse hasta el 2025.