NEGOCIOS
- 14/01/2021, 21:27
Alpina inició un proyecto de construcción de una pulverizadora, la cual permitirá pulverizar y almacenar alrededor de 120.000 litros de leche diarios, informó la compañía.
Alpina inició un proyecto de construcción de una pulverizadora, la cual permitirá pulverizar y almacenar alrededor de 120.000 litros de leche diarios, informó la compañía.
Las empresas españolas deben acelerar sus negocios en el sector de suplementos alimenticios en Latinoamérica. Sin embargo, deben tener en cuenta que los consumidores son muy exigentes, valoran mucho que el producto responda a las necesidades y piden una promoción realista, que explique claramente qué proporcionan.
La adquisición del 60% de las acciones de la compañía colombiana Boydorr, dueña a su vez del 100% de Boydorr Nutrition, tiene un impacto neutral sobre la calificación de Alpina Productos Alimenticios y sus bonos ordinarios, según consideró la agencia Fitch Ratings.
Alpina finalizó la transacción correspondiente a la adquisición, por la vía de capitalización, del 60% de las acciones de la sociedad Boydorr S.A.S., quien a su vez es la accionista del 100% de Boydorr Nutrition S.A.S.
Desde hace 75 años, Alpina ha brindado experiencias y sabores únicos a sus consumidores. Con marcas emblemáticas como Bon Yurt, Arequipe, Yogo Yogo y Finesse, se ha posicionado como una de las compañías líderes en la categoría de alimentos en el país, acompañando a los colombianos en todos los momentos de sus vidas.
Luego de registrar ventas por 1,8 billones de pesos en 2019 y pagar su saldo de deuda en dólares (USD 23.6 millones), Alpina logró utilidades por $86.976 millones, informó la compañía.
Alpina, una de las más grandes compañías de productos lácteos en Colombia, acaba de anunciar un fuerte plan de contingencia frente al coronavirus, en el que garantiza mantener producción y pago de sus obligaciones.
El mercado en Colombia se mantiene expectante por el coronavirus, pese al repunte en las bolsas de Tokio y las europeas. El Dólar abre con ligera alza a 3.526 pesos, luego que viernes pasado tocó niveles récord y cerró en 3.519 pesos.
La Asamblea de Alpina determinó una reforma estatutaria a través de la cual se cambia la manera de distribuir dividendos, una vez se hayan aprobado los balances. El dólar inició este jueves en 3.326 pesos.
Según Efecto Rebote, organización ambiental comprometida con el reciclaje en el país, 1 millón de toneladas de plástico se generan en Colombia anualmente, pero tan solo el 7% es reciclado. Esto debido principalmente al desconocimiento de las personas al momento de reciclar el plástico que utilizan.