Coronavirus
- 27/05/2020, 17:03
El distanciamiento social puesto en práctica para frenar el contagio del coronavirus (covid-19) ha generado que el trabajo remoto se convierta en una nueva normalidad para muchas empresas.
El distanciamiento social puesto en práctica para frenar el contagio del coronavirus (covid-19) ha generado que el trabajo remoto se convierta en una nueva normalidad para muchas empresas.
Cuando palabras como "cuarentena", "confinamiento" y "distanciamiento social" forman parte de nuestro día a día debido a la pandemia, una investigación revela que vivir solo y tener poco contacto con la familia y los amigos aumentan el riesgo de morir en casi un 50%.
El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió este miércoles luz verde por parte del comité de expertos que trabajan con el Gobierno para hacer frente a la pandemia de Covid-19 para una comenzar una "reapertura progresiva", un día después de que el mandatario se mostrara cauteloso ya que "la ansiedad de algunos" puede "tirar por la borda todo el esfuerzo" hecho hasta el momento para contener la enfermedad.
El confinamiento general por el Covid-19 ocasionó un impacto positivo para los recursos hídricos como es el caso del río Rímac, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) verificó un cambio de color a la altura de la zona de chosica y Chaclacayo.
El uso del WhatsApp Web se incrementó sostenidamente desde que se inició el aislamiento social obligatorio, y en la primera semana de abril su consumo llegó a 164%, reveló el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
A las personas que incumplan las medidas de aislamiento e inmovilización social obligatorias dispuestas por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus se les impondrán multas que oscilan entre los 86 y los 430 soles, dependiendo de la gravedad de la falta cometida.
Claudia López la alcaldesa mayor de Bogotá advirtió en las últimas horas que la capital colombiana y el país deben prepararse para un aislamiento hasta de tres meses.
Bill Gates propone que "se debe adoptar un cierre extremo, incluso hasta de seis semanas", para enfrentar al coronavirus.
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 457, por medio del cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio de 19 días en todo el territorio colombiano.
Argentina vive un aislamiento preventivo obligatorio desde el viernes pasado, lo que colabora a reducir la circulación del coronavirus en medio de la pandemia. A pesar de que el Gobierno se niega a realizar tests masivos, el Ministerio de Salud registró 41 nuevas transmisiones el domingo, la mayoría (20) en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento el país cuenta con 266 casos.
Con 158 casos confirmados de coronavirus en Colombia "en desarrollo del Estado de Emergencia, aplicaremos un Aislamiento Preventivo Obligatorio para todos los colombianos, desde el próximo martes 24 de marzo a las 23 y 59 horas, hasta el lunes 13 de abril a las 00:00 horas".
Con 108 casos confirmados en el país y luego de ensayos como el día sin carro, populosas regiones colombianas como Bogotá, Cundinamarca, Boyacá y Meta se alistan para vivir cuatro días sin gente, por cuenta del coronavirus y de un #SimulacroVital, idea que lideró la alcaldesa mayor de la capital colombiana, Claudia López.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo hoy que si la población cumple con el aislamiento social obligatorio no será necesario prorrogar la emergencia nacional dictada para contener el coronavirus (Covid-19).
Durante el Estado de Emergencia con aislamiento social obligatorio, el Osiptel solicita a los usuarios seguir las siguientes recomendaciones para evitar la congestión de las redes de telecomunicaciones.