Noticias de Ahorro pensional

  • 29/05/2023, 06:00
  • Mon, 29 May 2023 06:00:00 +0200

El año pasado fue nefasto en términos de mercado. El precio de las acciones y de los bonos cayeron a la vez. Apenas hubo activos en los que refugiarse, y el daño de aquella vorágine aún persiste en la rentabilidad de los planes de pensiones que las empresas ofrecen a sus empleados. Con los últimos datos disponibles en Inverco, a cierre de marzo, tan solo el 1,8%, de los más de 1.200 disponibles, han conseguido rentabilidades positivas en el último año. El resto pierde dinero en este periodo.

  • 14/05/2023, 07:00
  • Sun, 14 May 2023 07:00:00 +0200

¿Puedo anticipar mi jubilación? Es la pregunta que muchas personas se hacen para lograr la independencia financiera. Y sí, es posible. Los casos de éxito que se divulgan por internet están arrimados a técnicas y fórmulas económicas para retirarse antes y disfrutar del descanso. Si bien esto parece imposible, la realidad es que se puede lograr en la medida que te prepares tus ahorros con anticipación.

Seguridad Social
  • 31/03/2023, 19:06
  • Fri, 31 Mar 2023 19:06:50 +0200

Los sistemas de previsión social a la jubilación en los países desarrollados son un componente fundamental del estado de bienestar y suelen sustentarse en 3 pilares, el sistema público, el sistema empresarial y el sistema individual.

Tasa de reemplazo
  • 01/04/2023, 06:00
  • Sat, 01 Apr 2023 06:00:00 +0200

La pensión pública española destaca en las economías desarrolladas por ser una de las más generosas, al cubrir algo más del 70% del último salario. Es lo que se denomina la tasa de reemplazo o de sustitución. Ante una cultura financiera y de ahorro en pensiones menos desarrollada, solo un 28,4% de las empresas realiza aportaciones para que sus trabajadores generen ingresos para cubrir las más de dos décadas que, de media, disfrutan los españoles tras su carrera laboral. Las aportaciones medias del 3,8% del salario se traducen un ahorro complementario para la jubilación de hasta el 10,6% del último salario, según cálculos facilitados por KPMG abogados para elEconomista.es.

  • 07/03/2023, 06:00
  • Tue, 07 Mar 2023 06:00:00 +0100

Los planes de pensiones cada vez invierten más en activos alternativos. Según el último estudio elaborado por Thinking Ahead Institute, de WTW, el peso de la bolsa y renta fija ha caído en la última década, mientras que el de los activos alternativos se ha incrementado del 9% en 2002 al 23% en 2022.

  • 02/12/2022, 07:00
  • Fri, 02 Dec 2022 07:00:00 +0100

De septiembre del año pasado hasta septiembre de este año, la bolsa europea perdió, por poner un ejemplo, un 19%. Y quien acudió a los bonos en busca de refugio se encontró con una caída de otro 20%, que es lo que bajó el precio de una cesta de bonos mundiales en el mismo periodo, según los índices de Bloomberg y Barclays. En este complicado mercado, uno de los más difíciles de gestionar de las últimas décadas, marcado por la invasión de Rusia a Ucrania y el regreso de la inflación, ninguno de los 20 mayores planes de empresa logró esquivar las pérdidas en el plazo de un año, según los últimos datos disponibles de Inverco, a cierre de septiembre. Hay que tener en cuenta que cada producto aplica una estrategia diferente, supervisada por el comité de control del plan de pensiones de cada empresa.

  • 21/06/2022, 07:00
  • Tue, 21 Jun 2022 07:00:00 +0200

Si hay un tema que genera debate en España en lo que a las pensiones públicas se refiere, ese es el de la sostenibilidad del sistema. No son pocas las voces que alertan sobre las dificultades que tendrán las generaciones futuras para poder disfrutar de la pensión de jubilación. Según las proyecciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), España pasará de dos trabajadores por cada pensionista a poco más de uno en 2050. Ante este escenario, una buena alternativa son los planes de pensiones.

Economía
  • 05/05/2022, 17:03
  • Thu, 05 May 2022 17:03:15 +0200

Los planes de empleo que pretende impulsar el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para crear un superfondo público de pensiones genera 66 céntimos por cada euro invertido. Son los datos que se extraen del análisis del Banco de España (BdE) sobre el vehículo de ahorro financiero, que considera que genera un mayor ahorro de los cuartiles de renta más bajos.

Resultados
  • 06/04/2022, 13:12
  • Wed, 06 Apr 2022 13:12:15 +0200

Grupo Mutualidad Abogacía, compuesta por Mutualidad de la Abogacía, Fundación Mutualidad Abogacía y Avanza Previsión, ha presentado hoy la memoria de cuentas consolidadas del Grupo y memoria anual de cuentas individuales de Mutualidad de la Abogacía, donde se detalla el balance de resultados de 2021 de las entidades que conforman el Grupo, cuyo volumen de ahorro gestionado ha aumentado un 6,88% con respecto a 2020.

Banco Sabadell
  • 02/02/2022, 07:00
  • Wed, 02 Feb 2022 07:00:00 +0100

Motivar a los empleados es algo crucial para una empresa. Supone un importante valor añadido no solo en términos de un mejor rendimiento profesional sino que posibilita también un mejor clima de trabajo, contribuye a potenciar la creatividad y estimula la captación y la fidelización de talento. La retribución flexible supone, en definitiva, una forma de que tanto las organizaciones como los empleados obtengan beneficios.

Banco Sabadell
  • 26/01/2022, 07:00
  • Wed, 26 Jan 2022 07:00:00 +0100

La retribución flexible se ha convertido en una alternativa cada vez más ofrecida por las compañías para atraer y fidelizar el talento. En un contexto en el que subir los salarios puede no ser una opción, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (pymes), proponer planes de retribución flexible personalizados a los empleados es una posibilidad para que tanto los profesionales como las organizaciones obtengan beneficios a corto, medio y largo plazo.

Banco Sabadell
  • 29/12/2021, 07:00
  • Wed, 29 Dec 2021 07:00:00 +0100

El pasado 2 de diciembre la prestigiosa organización Investment & Pensions Europe (IPE) celebró la gala anual de los IPE Awards, en la que se reconocen los mejores fondos de pensiones de Europa.

Economía
  • 01/12/2021, 09:44
  • Wed, 01 Dec 2021 09:44:00 +0100

La población asalariada renuncia a 733 euros al mes al jubilarse, el 33% de su renta. Hasta octubre, las nuevas altas de la Seguridad Social contaron con una cuantía media mensual de 1.494 euros, según la última nómina de pensiones publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Por su parte, la última generación previa al retiro, la cohorte comprendida entre los 60 y 64 años, recibió una remuneración media anual de 26.735 euros en 2019, traducido en 2.227 euros mensuales en 12 pagas, según la encuesta anual de estructura salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 04/11/2021, 07:00
  • Thu, 04 Nov 2021 07:00:41 +0100

El 74% de los españoles muestra preocupación por el sistema público de pensiones, hasta el punto de que solo un 14% cree que recibirá una pensión pública cuando se jubile, y que ésta será suficiente para garantizar su nivel de vida. Es una de las conclusiones que arroja el último Informe Naranja de ING, que lleva seis años investigando la actitud de los españoles frente a esta etapa de la vida y que este año, incluye, además, un apartado en el que analiza la incidencia que ha tenido la reforma legislativa en los planes de pensiones por la que el Gobierno anunció el año pasado una rebaja en la cantidad máxima deducible con las aportaciones a los planes de pensiones del sistema individual de los 8.000 a los 2.000 euros. Y las conclusiones no son nada favorables.

  • 20/10/2021, 08:53
  • Wed, 20 Oct 2021 08:53:46 +0200

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha puesto sobre la mesa un borrador del anteproyecto de ley de fondos de pensiones de promoción pública y planes simplificados, al que ha tenido acceso elEconomista, que describe el marco que regulará la entrada de distintos planes colectivos de empleo de promoción pública, alejando, así, la idea de un macrofondo de pensiones. Editorial | La industria tradicional está abocada a rebajar las comisiones.

Banco Sabadell
  • 06/04/2021, 08:00
  • Tue, 06 Apr 2021 08:00:00 +0200

El Gobierno se ha marcado el firme compromiso de impulsar el segundo pilar del sistema de pensiones español: los planes de pensiones de empleo (PPE), una fórmula muy extendida en otros países europeos que, sin embargo, se usa poco en España. Y es que solo el 1% de las empresas ofrece este tipo de productos a sus trabajadores, a pesar de que el ahorro para la jubilación es un beneficio social muy bien valorado por los empleados.

Normas & Tributos
  • 27/04/2021, 07:24
  • Tue, 27 Apr 2021 07:24:42 +0200

La Audiencia Nacional, en sentencia de 2 de marzo de 2020, vuelve a pronunciarse en el sentido de permitir que en caso de cotización simultánea en varios regímenes de previsión, el funcionario pueda optar por el período de cotización que le resulte más favorable.

Campaña IRPF 2020
  • 21/04/2021, 07:47
  • Wed, 21 Apr 2021 07:47:17 +0200

La pensión de jubilación, al contrario de lo que mucha gente cree, está considerada como rendimiento del trabajo, por lo que no está exenta de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Por tanto, si se superan los límites anuales, será obligatorio presentar la declaración de la renta. Las pensiones, haberes pasivos y demás prestaciones percibidas de los sistemas de previsión social, corresponden, a efectos tributarios, íntegramente a la persona a cuyo favor estén reconocidos.

Economía
  • 01/04/2021, 07:50
  • Thu, 01 Apr 2021 07:50:00 +0200

La nómina de pensiones continúa su senda ascendente tras alcanzar en marzo la cifra récord de 10.119,5 millones de euros, un 2,45% más que en el mismo mes de 2020. La explicación al alza del gasto en las prestaciones contributivas de la Seguridad Social tiene su origen en el pago de las nuevas altas de jubilación, toda vez que el impacto de la pandemia sigue haciendo estragos en el saldo de beneficiarios ya que según los datos del INSS, entre enero y febrero (último dato disponible) se registraron 109.602 altas de pensión y se produjeron 106.226 bajas, mostrando así los efectos de la pandemia sobre el colectivo de personas mayores en nuestro país.

  • 18/01/2021, 14:29
  • Mon, 18 Jan 2021 14:29:15 +0100

Los españoles aportaron 1.327 millones de euros a los planes de pensiones del sistema individual el año pasado, la mayor cantidad desde 2009. Pero como sucede siempre, el 68% de todo ese dinero (906 millones de euros) entró en diciembre. No fue uno cualquiera: fue el último en el que los españoles pudieron descontarse con sus aportaciones hasta 8.000 euros en la base imponible del Impuesto de la Renta a las Personas Físicas (IRPF), frente a los 2.000 euros a los que el Gobierno ha limitado esta ventaja este año.

  • 09/12/2020, 22:01
  • Wed, 09 Dec 2020 22:01:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles en lo general la propuesta de reforma al sistema nacional de pensiones del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Bonificaciones de hasta el 5%
  • 22/11/2020, 08:00
  • Sun, 22 Nov 2020 08:00:00 +0100

Rara es la entidad que no tiene activa una promoción para captar clientes para sus planes de pensiones. Las bonificaciones en metálico alcanzan el 5% para los traspasos más elevados, aunque hay alternativas para todos los bolsillos. Detrás de esos regalos en metálico hay una serie de cláusulas a aceptar que pueden restar atractivo a las ofertas.

  • 22/11/2020, 08:00
  • Sun, 22 Nov 2020 08:00:00 +0100

La necesidad de ahorrar a largo plazo para complementar la entredicha pensión pública y hacerlo de la manera más eficiente posible dan sentido a las propuestas de los gestores automatizados en planes de pensiones, en los que los costes totales medios rondan el 0,99%. Además, la mayoría de sus planes logra rentabilidades más altas que sus respectivas categorías de Morningstar.

En un periodo de 10 años
  • 21/11/2020, 12:06
  • Sat, 21 Nov 2020 12:06:11 +0100

A día de hoy, los planes de empleo son un vehículo de ahorro al alcance de muy pocos. Solo uno de cada seis trabajadores en España dispone de uno. El Gobierno quiere impulsar su uso creando uno público, con costes competitivos, al que puedan adherirse las empresas. Y, por otro lado, resta atractivo a otra forma de ahorrar para la jubilación dejando todo el protagonismo a estos últimos, al reducir la cantidad deducible de la base imponible con las aportaciones a los planes de pensiones individuales de 8.000 a 2.000 euros.

  • 06/11/2020, 07:20
  • Fri, 06 Nov 2020 07:20:12 +0100

El Gobierno quiere impulsar el segundo pilar del sistema de pensiones, los planes de empleo, en detrimento del tercero, los planes de pensiones del sistema individual (el primer pilar es el sistema público de pensiones). El anteproyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado reduce la cantidad máxima que un partícipe puede deducirse con su plan de pensiones privado, de 8.000 a 2.000 euros. Pero especifica que puede ampliarse en 8.000 euros más (lo que suma 10.000 en total) con aportaciones en un plan de empresa. La realidad es, sin embargo, que solo una minoría de los partícipes (el 1,6%) resta de su salario la cantidad máxima, esos 8.000 euros.

REVELA ASOFONDOS
  • 19/10/2020, 20:58
  • Mon, 19 Oct 2020 20:58:36 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

De acuerdo con el más reciente análisis de Asofondos, septiembre marcó nuevos máximos, es el caso del valor de los fondos pensionales que aumentaron hasta los $293, 7 billones, recursos correspondientes a pensiones obligatorias y que peso a peso son propiedad de los trabajadores.

  • 15/10/2020, 13:44
  • Thu, 15 Oct 2020 13:44:31 +0200

No es un año fácil de mercado. La crisis sanitaria derivada del Covid-19 ha teñido el marcador de rojo de muchos activos, lo que ha afectado, también, a las rentabilidades que acumulaban los planes de pensiones. Hasta agosto, los del sistema individual perdían de media un 0,9% en el último año. A cierre de septiembre, las pérdidas se han ampliado hasta el 2,3% en el mismo periodo. Es más de lo que se dejan otros vehículos de ahorro, como son los fondos de inversión, que se apuntan números rojos del 1,62%.

  • 13/10/2020, 15:59
  • Tue, 13 Oct 2020 15:59:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, consideró que los patrones no deberían contribuir a la pensión de sus trabajadores y que son estos últimos los únicos responsables de ahorrar para su futuro; además, consideró que son "ignorantes" quienes quieren que el Estado de haga cargo de las pensiones.

  • 03/10/2020, 18:13
  • Sat, 03 Oct 2020 18:13:19 +0200

La mayor caída del Ibex 35 este año frente al resto de plazas europeas penaliza también a los productos de ahorro pensados para la jubilación. Así, mientras Plancaixa Tendencias, un plan global, gana un 2,7% en 2020, Santander Renta Variable España cede un 33,66%.

Continuación voluntaria en el régimen obligatorio
  • 02/09/2020, 22:02
  • Wed, 02 Sep 2020 22:02:13 +0200
    www.economiahoy.mx

Si fuiste dado de baja por tu patrón, pero quieres seguir cotizando en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya puedes inscribirte en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio o mejor conocido como Modalidad 40.

ahorro pensional

Temas relacionados: