Noticias de Agricultores

Agricultura
  • 24/05/2023, 13:07
  • Wed, 24 May 2023 13:07:08 +0200

El campo español urge la contratación de 200.000 personas y no encuentra trabajadores. Es una de las advertencias que ha lanzado Coag, la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, en un encuentro en Chipiona (Cádiz) bajo el lema 'Por la supervivencia del medio rural'.

  • 25/04/2023, 10:48
  • Tue, 25 Apr 2023 10:48:04 +0200

El Gobierno da un paso adelante para combatir los efectos de la sequía y ha aprobado este martes en el Boletín Oficial de Estado (BOE) una orden de módulos para una rebaja mínima del 25% en el IRPF a 800.000 agricultores y ganaderos. Esto supone una reducción de más de 1.800 millones de euros.

  • 17/03/2023, 14:49
  • Fri, 17 Mar 2023 14:49:22 +0100

Por definición, la Organización mundial del Comercio explica que el 'dumping' es, en general, una situación de discriminación internacional de precios: el valor de un producto, cuando se vende en el país importador, es inferior al precio a que se vende ese producto en el mercado del país exportador. En sencillas palabras, este fenómeno ocurre cuando, por ejemplo, en España consumimos naranjas de Egipto que se venden como si fuesen de Valencia.

Alimentación
  • 02/02/2023, 06:00
  • Thu, 02 Feb 2023 06:00:00 +0100

Batalla abierta en el sector del aceite por la fuerte subida de los precios. Las cadenas de supermercados y los envasadores apuntan a que los agricultores están reteniendo el producto para especular con el precio y esperar para sacarlo al mercado cuando alcance los 6 euros por litro, algo que podría llegar a pasar en pocas semanas. No es una sospecha infundada, porque el balance de existencias físicas que elabora mensualmente el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación les da la razón. En octubre de 2021, al inicio de la campaña del año pasado, las almazaras contaban con solo 161.800 toneladas mientras que los envasadores sumaban 205.700.

  • 11/10/2022, 12:17
  • Tue, 11 Oct 2022 12:17:33 +0200

El Gobierno reacciona después de un verano de sequías y problema en las cosechas, sumado a los altos costes de producción, la tarifa de la luz y la falta de fertilizantes. Por ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) moviliza 105 millones de euros en créditos para alrededor de 2.640 agricultores.

  • 12/09/2022, 11:31
  • Mon, 12 Sep 2022 11:31:56 +0200

Los bajos precios en el origen, los altos costes de producción y las malas previsiones de cosechas por la sequía hace que el sector primario reclame ayudas al Gobierno. La primavera pasada ya se movilizaron por estos problemas por lo que desde el campo no descartan que vuelva a haber movilizaciones durante el otoño debido a la incertidumbre y las restricciones de gas que debe hacer frente el sector.

  • 19/11/2021, 19:43
  • Fri, 19 Nov 2021 19:43:39 +0100

Las violentas protestas desencadenas en Cádiz, y que continuarán la semana próxima según los sindicatos, están lejos de constituir un problema circunscrito a un solo territorio y a un sector concreto (la industria auxiliar del metal).

  • 18/11/2021, 19:58
  • Thu, 18 Nov 2021 19:58:27 +0100

Sánchez ‘se apropia’ de Lula frente a Podemos

La visita de Luis Ignacio Lula da Silva a España es vista por Podemos como una oportunidad para reafirmarse como el partido español más afín a las formaciones de izquierda de Latinoamérica. Pero lo que la formación morada no esperaba es que tuvieran competencia en tal empeño. Y no se trata de cualquier rival sino del mismo Pedro Sánchez, que se ha adelantado a la formación liderada por Ione Belarra a la hora de agasajar al expresidente de Brasil. Tanto es así que hoy mismo, Lula da Silva será recibido en Moncloa como si de un presidente se tratara, un acto que ha llamado la atención porque Lula no es ahora el primer mandatario de Brasil. Cuentan que el objetivo de esta jugada es que Sánchez “se apropie” del impacto que supone la estancia del mandatario brasileño. “El presidente ha querido hacerse la foto con Lula para eclipsar a Podemos en su afán de ser el gran adalid en Europa de la izquierda latinoamericana”, dicen en círculos políticos. Las mismas fuentes añaden que en Podemos “se han irritado con esta maniobra del presidente” y hay quien dice que “se han quedado en fuera de juego”.

  • 30/09/2021, 19:51
  • Thu, 30 Sep 2021 19:51:50 +0200

La decisión del Tribunal de la UE que anula el acuerdo comercial y pesquero de la Unión con Marruecos ha sido bien recibido por el campo español.

  • 10/08/2021, 21:18
  • Tue, 10 Aug 2021 21:18:43 +0200

El precio de la electricidad en el mercado mayorista español continúa este mes batiendo marcas, como hizo en julio, sin visos de moderarse. Esta situación es especialmente incómoda para Podemos ya que, como es sabido, el partido hizo del recibo de la luz su caballo de batalla electoral durante muchos años. En esa época, los morados no escatimaban en ambición a la hora de hacer promesas sobre el precio de la energía. Lo demuestran los tuits, fechados en 2019, de la ministra Irene Montero que los usuarios de redes sociales han recuperado y en los que la ahora titular de Igualdad decía: “A nosotros no nos compran. Bajaremos el recibo el luz” en cuanto Podemos llegue al Gobierno. Sin embargo, la pieza más codiciada por los internautas, y la más embarazosa para el partido, lleva la firma de Pablo Echenique. Se trata de un tuit llamativamente reciente, de principios de este año, lo que deja aún en mayor medida en evidencia a su autor. De acuerdo con ese mensaje, Echenique se oponía sin fisuras a cualquier rebaja en el IVA que grava el recibo de la luz, alegando que el Estado no debía aceptar mermas en los ingresos que obtiene por esa vía. Como era previsible de ese tuit apenas queda ya rastro. Se comenta que el equipo del portavoz parlamentario de Podemos se afanó especialmente en borrarlo sin dejar trazas, junto con otros exabruptos, ahora igualmente molestos para el partido, de los que Echenique hizo su seña de identidad hasta hace poco tiempo.

EMPRESAS
  • 13/07/2021, 21:01
  • Tue, 13 Jul 2021 21:01:43 +0200

Las principales asociaciones que representan al sector del transporte por tierra, mar y aire, a los agricultores, a la pesca y a los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se han unido en la Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles con el objetivo de impulsar el uso de combustibles líquidos renovables y neutros en carbono como una vía complementaria para la descarbonización.La plataforma se presenta justo a las puertas de que la Comisión Europea de a conocer el paquete de medidas Fit for 55 en el que se podría limitar la venta de vehículos de combustión a partir de 2035. La situación, no obstante, todavía no está plenamente definida ya que países como Francia siguen mostrando reticencias a esta medida.

nacional
  • 07/04/2021, 15:29
  • Wed, 07 Apr 2021 15:29:11 +0200

En los últimos años, se ha desatado una fiebre por los aguacates. El llamado oro verde ha colocado a España como la primera potencia de la Unión Europea en su cultivo, octava del mundo, desatando su demanda y producción por los beneficios que conlleva. Sin embargo, en este último aspecto es donde se esconde su gran prejuicio, puesto que el agua que requiere podría derivar en un colapso hídrico.

  • 19/02/2021, 19:20
  • Fri, 19 Feb 2021 19:20:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

"Hay zonas en que la fruticultura está parada, no hay cosechas ni embalaje de fruta, siendo que estamos en plena temporada", afirma el presidente de Fedefruta Jorge Valenzuela a dos semanas de la catástrofe agrícola.

  • 11/02/2021, 15:04
  • Thu, 11 Feb 2021 15:04:07 +0100

El sector agrario ha calificado de "declaración de guerra que tendrá respuesta" la decisión de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de prohibir la caza del lobo, medida que han calificado de "caciquil, prepotente y de oportunismo político" y amenaza la continuidad de la ganadería. Asaja, Coag y UPA yan han pedido a Pedro Sánchez que intervenga.

  • 01/02/2021, 23:11
  • Mon, 01 Feb 2021 23:11:54 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Debido a las intensas lluvias registradas en la zona centro y sur del país, que en algunos casos incluyó la caída de granizo, los cultivos de frutas de temporada, como es el caso de arándanos, uvas de mesa y carozos, están reportando serios daños.

  • 27/01/2021, 20:48
  • Wed, 27 Jan 2021 20:48:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La naturaleza sigue castigando a los agricultores huancavelicanos. Por tercera vez, una intensa granizada afectó ayer a 70 hectáreas de diferentes cultivos en varios centros poblados del distrito de Acoria, en la provincia y región Huancavelica.

  • 06/01/2020, 21:17
  • Mon, 06 Jan 2020 21:17:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Este miércoles asumió la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien sucede en el cargo a Antonio Walker.

  • 04/01/2021, 22:44
  • Mon, 04 Jan 2021 22:44:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en trabajo conjunto con los gobiernos regionales, entregó durante este año 5,380 títulos de propiedad rural individual en beneficio directo de más de cinco mil peruanos, informó la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, María Isabel Remy Simatovic.

EMPRESAS
  • 05/11/2020, 12:27
  • Thu, 05 Nov 2020 12:27:01 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Como una iniciativa que afectaría al sector agropecuario del país, calificó la Sociedad de Agricultores de Colombia un proyecto que busca prohibir "ingreso, producción, comercialización y exportación de semillas genéticamente modificadas".

  • 29/10/2020, 23:30
  • Thu, 29 Oct 2020 23:30:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Investigadores de la Universidad Católica del Maule estudiaron las variedades más típicas de este picante fruto que por cientos de años han cultivado los agricultores de la zona central del país, demostrando además sus características beneficiosas para la salud de las personas.

Agrobanco
  • 21/09/2020, 22:21
  • Mon, 21 Sep 2020 22:21:22 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Pequeños productores agropecuarios ya pueden acceder a tasas de interés más bajas en sus créditos gracias al Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), cuyo monto inicial es de S/100 millones.

  • 15/07/2020, 06:35
  • Wed, 15 Jul 2020 06:35:24 +0200

La Denominación de Origen (DO) de Valdepeñas vuelve a estar bloqueada. La reunión mantenida el martes para definir parte de los acuerdos alcanzados en la Junta Directiva de la semana pasada ha terminado con los sectores (productor y comercializador) enfrentados, lo que ha llevado a cancelar el encuentro de la tarde en el que estaba previsto negociar el cambio de los estatutos para aprobar las iniciativas por mayoría simple de los votos (ahora se necesita una mayoría en cada uno de los sectores).

Empresas
  • 10/07/2020, 08:14
  • Fri, 10 Jul 2020 08:14:39 +0200

Asevivaldepeñas, la asociación controlada por Félix Solís con el 65% de los votos, busca aumentar por segundo año consecutivo el rendimiento máximo de los viñedos de la región pese a la caída de la producción real y las recomendaciones del Ministerio de Agricultura, que en junio trasladó a los Consejos Reguladores que "deberán adoptar decisiones encaminadas a reducir la producción en esta vendimia".

  • 09/07/2020, 17:51
  • Thu, 09 Jul 2020 17:51:09 +0200

El Comercio (Perú)

Nuevo fondo anticovid para los agricultores

Tras diversos anuncios por parte del Gobierno, el miércoles fue aprobado el programa crediticio en beneficio del sector agrario y del segmento vulnerable ante el golpe económico del COVID-19, durante una sesión del Consejo de Ministros. El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, explicó que se otorgará créditos de capital de trabajo por cantidades que van de los 15.000 a los 30.000 soles a quienes laboran en el segmento de agricultura familiar: el primero tendrá una garantía del Estado de 98%, y el segundo con una garantía de 95%. Montenegro también destacó que este fondo de apoyo empresarial agrícola está dotado con 2.000 millones de soles y que su objetivo es garantizar la campaña agraria, que inicia en agosto y termina en julio del 2021.

  • 26/06/2020, 18:54
  • Fri, 26 Jun 2020 18:54:57 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El sector frutícola de Chile ha recibido con alivio este junio que ha sido el más lluvioso en 10 años de megasequía, pero insiste en que la crisis hídrica del país es un problema estructural.

Apoyo del Minagri
  • 04/05/2020, 21:37
  • Mon, 04 May 2020 21:37:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) felicita la noble iniciativa de un grupo de productores de la Comunidad Campesina Vista Alegre, ubicada en el distrito de Pazos, Huancavelica que, ante la paralización de su producción de vodka de papa nativa en el marco del Estado de Emergencia Nacional, fabricó alcohol antiséptico y realizó la donación de 2800 unidades para pobladores de 16 comunidades campesinas de Pazos.

CORONAVIRUS AGRICULTURA
  • 22/04/2020, 23:33
  • Wed, 22 Apr 2020 23:33:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que próximamente efectuará un ciclo de seminarios virtuales con expertos que debatirán acerca de las acciones prioritarias para el futuro de la agricultura tras la pandemia de COVID-19.

  • 20/04/2020, 20:49
  • Mon, 20 Apr 2020 20:49:28 +0200

Las organizaciones agrarias exigen a la Comisión Europea ir más allá de medidas administrativas y aplicar "verdaderas medidas de mercado" como el almacenamiento privado en sectores como el ovino o el vacuno.

Así lo anunció Vizcarra
  • 16/04/2020, 21:43
  • Thu, 16 Apr 2020 21:43:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy la aprobación de un bono de 760 soles para ayudar a las familias del sector rural, que hoy en día acatan el aislamiento social obligatorio.

renta variable | Eco30
  • 11/04/2020, 08:29
  • Sat, 11 Apr 2020 08:29:52 +0200

Es uno de los mayores productores de fertilizantes de Norteamérica, con la mejor recomendación de compra de europeos y estadounidenses. Sus beneficios se compran un 25% más baratos que los de la media del sector, una oportunidad para invertir. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

agricultores