Noticias de Afiliación

Empleo
  • 17/04/2023, 13:36
  • Mon, 17 Apr 2023 13:36:58 +0200

La Seguridad Social ganó 135.616 afiliados en el periodo que va desde mitad de marzo hasta mediados de abril, hasta sumar 20.586.231 cotizantes en términos desestacionalizados, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El periodo observado, la segunda quincena de marzo y primera de abril, coincide con el peso del turismo y la hostelería debido a la Semana Santa

  • 04/04/2023, 11:24
  • Tue, 04 Apr 2023 11:24:36 +0200

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en marzo un 3,58% (4.446 personas) frente a un 1,67% de media. Se trata del tercer mayor descenso a nivel nacional.

  • 02/03/2023, 10:35
  • Thu, 02 Mar 2023 10:35:14 +0100

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 1.542 personas en febrero y la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 124.092.

  • 21/02/2023, 06:00
  • Tue, 21 Feb 2023 06:00:51 +0100

El Ejecutivo amplía el control público sobre las empresas. La Tesorería de la Seguridad Social podrá cambiar de oficio actos que considere erróneos en la afiliación, como altas, bajas o cuestiones de bonificaciones y, por tanto, sin tener que abrir un procedimiento judicial. El Gobierno introdujo una modificación en el Real Decreto-Ley 1/2013, de 10 de enero, por el que se aprobaron los incentivos a la contratación laboral en el que modificaron los artículos 16, 138 y 139 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) permitiendo a la Tesorería la revisión de oficio de los datos de afiliación y por tanto la revocación de los mismos si consideran que no son conformes a las leyes.

Empleo
  • 16/02/2023, 12:22
  • Thu, 16 Feb 2023 12:22:18 +0100

El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado los datos de afiliación de mitad de mes. Tanto la serie original (+79.000 afiliados) como el nuevo cálculo desestacionalizado (+67.000 afiliados promedio) que defiende el ministro José Luis Escrivá certifican un arranque de mes positivo para el empleo.

Mercado laboral
  • 02/02/2023, 11:23
  • Thu, 02 Feb 2023 11:23:32 +0100

El comportamiento del mercado laboral en enero vuelve a castigar de forma más lesiva a los más jóvenes. En concreto, tal y como destacan desde The Adecco Group Institute, son los que más sufren el desempleo (3,9%) y también la cohorte en la que más se frena la creación de empleo, con una caída de la contratación que roza el 9%.

  • 04/01/2023, 07:00
  • Wed, 04 Jan 2023 07:00:00 +0100

El número de autónomos afiliados a la Seguridad Social se mantiene prácticamente igual en 2022, con un crecimiento de solo 5 trabajadores por cuenta propia con respecto al cierre de 2021, con 3.328.403 autónomos. Una cifra que confirma el estancamiento en la expansión del colectivo justo antes de que comience la aplicación del nuevo sistema de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.

  • 03/11/2022, 18:19
  • Thu, 03 Nov 2022 18:19:41 +0100

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León subió en 1.756 personas en octubre y la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 121.382, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press.

Seguridad Social
  • 19/10/2022, 12:55
  • Wed, 19 Oct 2022 12:55:46 +0200

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado la previsión de afiliación a cierre de octubre, para la que espera sumar 15.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social de forma desestacionalizada y 102.000 en la serie estacionalizada. El dato del décimo mes del año de este 2023 es menor en promedio al de otros ejercicios, un hecho que el ministro argumenta por un desplazamiento de la contratación de octubre a septiembre en el sector de Educación.

  • 04/10/2022, 13:12
  • Tue, 04 Oct 2022 13:12:08 +0200

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León subió en 543 personas en septiembre y se sitúa en 119.626 personas.

Empleo
  • 19/09/2022, 12:37
  • Mon, 19 Sep 2022 12:37:17 +0200

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado este martes que el sistema cerrará el mes de septiembre con unos 40.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en términos promedios, el doble de los incrementos que se venían registrando en los meses de septiembre antes de la pandemia del Covid (unos 20.000 más de media). En los datos desestacionalizados, el incremento sería de 60.000 cotizantes. La vista a medio plazo de las empresas, considera el ministro, mantienen las buenas perspectivas del mercado laboral.

  • 05/09/2022, 11:59
  • Mon, 05 Sep 2022 11:59:26 +0200

El primer aviso lo ha dado el Tribunal de Cuentas en su informe de fiscalización de las líneas de crédito con aval del ICO, donde cuestiona la capacidad de la aplicación informática utilizada como instrumento de control del otorgamiento de los avales del Gobierno para concluir que los impagos de los créditos ICO empezarán a manifestarse de manera intensa en ejercicios futuros. En concreto son ya más de 5.000 los impagos detectados por el Tribunal fiscalizador por un importe de 339,14 millones que llevaban el aval gubernamental. Cifra que se complementa con las alarmas que desde hace meses vienen realizando desde las entidades financieras, encargadas de la gestión de los préstamos, denunciando que los ICO morosos se han multiplicado por cuatro en sólo un año, pasando de 1.100 millones en marzo de 2021 a 4.660 millones al finalizar el primer trimestre de este año, cuando sólo se había producido una mínima parte de los vencimientos.

Empleo
  • 28/08/2022, 07:00
  • Sun, 28 Aug 2022 07:00:39 +0200

Ben Whittaker (Robert De Niro), un jubilado viudo de 70 años, tiene demasiado tiempo libre y muy pocas cosas con las que llenarlo. Cuando ve una oferta de trabajo para "becarios sénior" en una empresa que opera en internet, no duda en presentarse. Desde el minuto uno, Ben comienza a ganarse el cariño y respeto de sus compañeros y de su jefa, Jules Ostin (Anne Hateway).

Empleo
  • 25/08/2022, 06:00
  • Thu, 25 Aug 2022 06:00:37 +0200

Nunca, desde enero de 2012 cuando arranca la serie, hubo tantos trabajadores, o para ser más concretos, afiliados a la Seguridad Social con más de 64 años; es decir, en edad de jubilarse. En julio de este año la Tesorería General de la Seguridad Social contabiliza 307.544 afiliados medios (media mensual) a punto de jubilarse que continuaban en activo.

Análisis
  • 03/08/2022, 06:00
  • Wed, 03 Aug 2022 06:00:34 +0200

Los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social de julio han hecho saltar las alarmas tan sólo cinco días después del triunfalismo que el Gobierno Sánchez-Díaz transmitió con la publicación de los datos de la EPA del segundo trimestre. Ni los datos de la Encuesta de Población Activa eran tan buenos ni los de afiliación/paro de julio son tan malos. Son dos manifestaciones estadísticas que, correctamente bien analizadas y escudriñadas, nos ofrecen la realidad de lo que está sucediendo en el mercado laboral en España y su (aparente) descorrelación con el ciclo económico.

Empleo
  • 02/08/2022, 17:53
  • Tue, 02 Aug 2022 17:53:58 +0200

El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, ha evitado paños calientes para definir los datos de empleo del mes de julio: "es un mal dato", reconoció, en referencia al incremento del número de parado en 3.230 en el mes, la cifra más baja desde 2008. Algo más condescendiente se mostró su homólogo, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suarez, que apostó por los datos de la afiliación destacionalizados, según los cuales, el número de trabajadores inscritos a la Seguridad Social habría crecido en julio en 9.104 afiliados. Sin embargo, según la afiliación media del mes, habría caído en 7.366 afiliados, el peor dato de la década.

  • 16/06/2022, 14:27
  • Thu, 16 Jun 2022 14:27:08 +0200

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha adelantado este jueves que la Seguridad Social cerrará junio con 85.000 afiliados más, lo que supondrá unos 271.000 nuevos ocupados más al término de la primera mitad del año. El ministro destaca que se trata de uno de los mejores junios de la serie histórica y que la afiliación ya supera los 20,4 millones, uno más que el nivel pre-Covid.

  • 02/06/2022, 19:54
  • Thu, 02 Jun 2022 19:54:12 +0200

La recuperación del turismo ha permitido que el número de parados registrados se situara en mayo, por primera vez en 14 años, por debajo de la cota de los 3 millones. Por su parte, la afiliación se mantiene por encima de los 20 millones de trabajadores.

  • 04/05/2022, 19:52
  • Wed, 04 May 2022 19:52:39 +0200

Los datos de empleo de abril recogen el impacto positivo del inicio de una temporada turística similar a la de los años previos a la pandemia. La Semana Santa ha compensado el peso de la incertidumbre derivada de la guerra en Ucrania, la inflación desbocada o el agravamiento de los cuellos de botella en los suministros de componentes y materias primas.

  • 04/05/2022, 14:16
  • Wed, 04 May 2022 14:16:46 +0200

Tras la publicación de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los malos datos que se arrojaban respecto a la caída del número de autónomos de abril, la publicación hoy de la los datos de afiliación de la Seguridad Social arrojan un crecimiento de 9.100 nuevos autónomos en el mes de abril.

Economía
  • 04/05/2022, 17:27
  • Wed, 04 May 2022 17:27:10 +0200

El comportamiento laboral de abril se caracteriza por un impulso récord en la contratación indefinida, que se elevaron hasta alcanzar los 698.000 contratos, la mitad del total. Es un efecto esperado en el que fue el mes en el que, además de celebrarse la Semana Santa, se aplica en toda su extensión la nueva reforma laboral, que decreta fuertes limitaciones a la temporalidad.  De hecho, el histórico avance del contrato indefinido debe mucho a los fijos discontinuos, 238.000 del total, y a los indefinidos que firman para cubrir una jornada parcial, 175.000 de ellos. Así, de los contratos indefinidos firmados, únicamente el 40% no está expuesto a este tipo de temporalidad encubierta.

Pensiómetro
  • 19/04/2022, 16:44
  • Tue, 19 Apr 2022 16:44:44 +0200

El Instituto Santalucía avanza que la tasa de afiliación, la relación entre el número de afiliados cotizantes a la Seguridad Social y la población en edad laboral (20-64 años), se ha incrementado casi tres puntos en el último año hasta alcanzar el 68,1%, lo que supone diez puntos más sobre el 58,1% registrado en 2012, una mejora “respecto al mismo mes del año anterior por la superación progresiva de la crisis de la COVID”, expone el documento. Además, el número de afiliados por pensionista ha subido a 2,21 en 2021 frente a 2,14 en 2020 (2,01 en 2012), se trata de un “dato positivo” para los expertos, pero que “todavía está lejos de los aproximadamente 2,6 afiliados por pensionistas que serían necesarios para que desapareciera el actual déficit contributivo de la Seguridad Social”.

  • 07/04/2022, 13:06
  • Thu, 07 Apr 2022 13:06:42 +0200
    33043

Que los árboles no te dejen ver el bosque. Esta expresión de uso común en los ambientes administrativos es perfectamente aplicable hoy a la situación del mercado laboral de España y al resultado de los datos del paro registrado en marzo donde los árboles del aumento de la contratación indefinida y el exiguo descenso del paro pueden impedir contemplar la auténtica realidad de nuestro mercado laboral.

  • 04/04/2022, 19:58
  • Mon, 04 Apr 2022 19:58:14 +0200

El comportamiento del empleo del mes de marzo refleja ya las consecuencias del conflicto de Ucrania. Aunque los datos mantienen un tono positivo al compararse con los de marzo del pasado año, aún lastrados por el Covid, este efecto empieza a diluirse.

Economía
  • 16/03/2022, 14:24
  • Wed, 16 Mar 2022 14:24:08 +0100

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha anunciado este miércoles que la afiliación a la Seguridad Social aumentará en marzo en torno a 30.000 afiliados en términos desestacionalizados (146.000 ocupados aplicando el ajuste estacional), un comportamiento "similar" a los meses de marzo del periodo 2016-2019, declaró el ministro.

Economía
  • 03/03/2022, 07:00
  • Thu, 03 Mar 2022 07:00:58 +0100

Febrero cerró con 19,93 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social, algo nunca registrado, tras un incremento de 37.736 trabajadores en términos desestacionalizados. Por su parte, los parados descendieron en 11.394 personas –la mayor reducción en un mes de febrero desde 2015– colocando el número de desempleados en España en 3,11 millones

  • 03/02/2022, 12:02
  • Thu, 03 Feb 2022 12:02:25 +0100

Nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira. Sirva este aforismo en que la sabiduría popular ha convertido los versos de Ramón de Campoamor para definir el contraste de datos que en menos de una semana hemos tenido en el mercado laboral. Porque sin dramatizar ni minimizar la subida del paro en 17.173 personas durante el primer del año, tenemos que admitir que enero es tradicionalmente un mes malo para el empleo por el fin de la campañas navideñas y que es el segundo mejor dato de toda la serie histórica detrás de 1998.

  • 02/02/2022, 12:26
  • Wed, 02 Feb 2022 12:26:18 +0100

Si sólo se atiende a las cifras nominales de ocupación y paro, 2021 ha sido uno de los mejores años de creación de empleo de las últimas décadas. En términos de afiliación a la Seguridad Social, el mes de enero ha cerrado en casi 20 millones, un máximo histórico. En el caso de la ocupación, tal como publica el INE en la EPA, estamos por encima de los 20 millones. Incluso en términos desestacionalizados y ajustadas de calendario, estas magnitudes han experimentado un crecimiento superior al dato base.

  • 17/01/2022, 20:11
  • Mon, 17 Jan 2022 20:11:23 +0100

El 53% de los empleos creados bajo el impacto de la pandemia corresponden al sector público. El Gobierno lo achaca al refuerzo del personal sanitario y educativo, que aporta 145.000 de los 229.000 nuevos empleos públicos.

  • 07/01/2022, 21:20
  • Fri, 07 Jan 2022 21:20:39 +0100

El INE publicó este martes los datos de desempleo. El paro bajó en 782.000 personas, hasta 3,1 millones, lo que supone borrar la destrucción de empleo de la pandemia, al igual que ocurre con las altas de la Seguridad Social, crecieron en 780.000, hasta la cifra mágica de casi 20 millones, muy por encima de los 19,2 millones de febrero de 2020.

afiliación