Economía
- 15/07/2020, 17:02
15/07/2020, 17:02
Wed, 15 Jul 2020 17:02:24 +0200
"Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aún lo que tiene le será quitado". Este fragmento de la parábola de los talentos del Evangelio de Mateo da nombre a lo que hoy se conoce como 'efecto Mateo' en las ciencias sociales. Se habla de este efecto, por ejemplo, cuando alguien ya privilegiado obtiene aún más privilegios gracias a su posición, o cuando un rico es cada vez más rico gracias a su propia riqueza. En España es más habitual usar el refrán 'el dinero llama al dinero', que viene a explicar de una forma sencilla que los ricos, gracias a sus activos, consiguen un rendimiento (intereses, dividendos, alquileres...), mientras que los más humildes se endeudan y se ven obligados a exprimir aún más sus finanzas para cumplir con las obligaciones financieras. Un nuevo estudio parece mostrar que la innovación financiera y el desarrollo del sector amplifica, al menos por ahora, este 'efecto Mateo'.