- 10/11/2021, 10:37
La gestora de activos Dunas Capital va a lanzar un nuevo fondo de capital privado con el que buscan invertir hasta 50 millones de euros en las regiones más desfavorecidas de España.
La gestora de activos Dunas Capital va a lanzar un nuevo fondo de capital privado con el que buscan invertir hasta 50 millones de euros en las regiones más desfavorecidas de España.
Desde el inicio de la pandemia, todos los que tenemos vinculación con el sector de la restauración, hemos vivido esta situación con mucho estrés e incertidumbre. El sector se ha visto prácticamente maniatado, ya que ha sufrido fuertes restricciones horarias y de aforo, e incluso en varios lugares y periodos, debido a la incidencia de la pandemia, ni siquiera ha tenido la opción de abrir. Ante esta situación muchos negocios hemos potenciado el delivery o el e-commerce para poder llegar a nuestros consumidores, pero la realidad es que, en la mayoría de los casos, el sector aporta mucho valor con el servicio en las barras y las mesas, y este sigue siendo su principal fuente de ingresos. Añadamos además a los cierres y restricciones, algo tan lógico como el miedo al contagio, y por tanto a la socialización y la consecuente adopción de nuevos hábitos que al sector le son claramente desfavorables.
El Gobierno anticipa ya algunos aspectos preocupantes, desde el punto de vista financiero, de su futura Ley de Diversidad Familiar. Las palabras de la ministra Belarra indican que el Ejecutivo vuelve a recurrir a la fórmula de los subsidios públicos de muy amplio alcance, al abogar por una prestación universal vinculada a la crianza de los hijos.
Alcampo, a través de la Fundación Alcampo por la Juventud ha apoyado con 10.000 euros el proyecto Club Esportiu Palma de Mallorca Activa, con el fin de dar respuesta a 26 niños en lista de espera para integrar las escuelas deportivas inclusivas de Palma de Mallorca.
En algún momento de nuestra vida nos hemos encontrado en una conversación que no ha acabado de la manera que nosotros esperábamos. Puede que haya surgido algo que hiciera que la conversación cambiara de rumbo o que una de ambas partes no quisiera sacar un tema en específico, haciendo que la conversación no consiga cuajar de la manera que debería.
En España hay 33.000 personas sin hogar, de las que 8.000 están viviendo en el calle. Así lo asegura Marian Juste, presidenta del Patronato de la fundación Hogar Si, que junto a Asocimi van a lanzar Primero H, la primera socimi social en España para acoger a personas sin hogar en nuestro país.
El 2020 ya terminó. Un annus horribilis en el que el primer mundo ha temblado ante una pandemia que sigue dejando miles de víctimas cada día.
En este 2020 y derivado, fundamentalmente, del COVID-19 las rutinas y la forma de trabajar de los empleados del sector financiero se han remodelado de manera sustancial. En paralelo, el propio cliente de banca también ha vivido en primera persona la necesidad de adaptarse y actualizarse a un entorno totalmente nuevo. Por esta razón, se podría decir que con esta nueva era está surgiendo de forma acelerada un nuevo perfil de usuario bancario. Pero, ¿cuáles son las características de este cliente?
Todas las actividades sociales quedarán postergadas de manera indefinida, sostuvo el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.