Agricultura
- 20/07/2022, 07:00
24 de febrero de 2022. Vladimir Putin decide comenzar una operación militar especial en Ucrania. Era jueves, casi viernes. Esa noche me fui a dormir sin sirenas sonando a mi alrededor y sin tener que esconderme en una boca de metro. Me fui a la cama pensando en lo que estarían sintiendo las personas que estaban en Kiev esa noche.
Cada vez, proliferan más las tiendas de barrio en las que vemos que ofertan CBD. ¿Sabemos qué significan estas siglas? ¿Qué propiedades y qué beneficios para la salud tiene? Antes de entrar en materia, hay que dejar claro que muchos farmacéuticos especializados en cosmética natural respaldan este tipo de productos.
Los problemas derivados por la huelga del transporte han causado que las compañías aceiteras no puedan continuar con su actividad por problemas de desabastecimiento de materias primas y dificultades para el envío de los productos.
En 1986, el empresario Francisco Riberas -la familia gestiona hoy compañías como Gestamp- adquirió la finca La Ventilla, en El Carpio de Tajo (Toledo) para comenzar su andadura en el negocio de la agricultura. Pronto imprimió su carácter específico a la nueva actividad y a lo largo de los años fue ensanchando las lindes de aquella pequeña explotación hasta convertirla en un enorme mosaico de cultivos y aprovechamientos. Casi diez años después, en 1996, emprendió una ambiciosa transformación de la finca plantando hasta 300.000 olivos. Las favorables condiciones de la zona le permitieron obtener una aceituna delicada y de altísima calidad con la que se elabora hoy Casas de Hualdo. Pero el proyecto no acaba ahí. Tras el lanzamiento de una gama premium de quesos, llegarán los productos hortofrutícolas. Al frente del negocio de la familia Riberas está como director general José Antonio Peche, ingeniero agrónomo y socio director.
Atitlan, el grupo inversor que dirigen Roberto Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, y Aritza Rodero, ha alcanzado un acuerdo preliminar con el Grupo De Prado para la venta de de los olivares y almendros de su participada Elaia. De esta forma, el grupo cordobés asumirá cerca de 9.000 hectáreas dedicadas al cultivo de aceite y almendro, así como dos almazaras que hasta ahora pertenecían a Elaia.
Castillo de Canena, empresa especializada en la producción y comercialización de AOVE Premium, va a instalar una planta solar fotovoltaica flotante para autoconsumo en la balsa de riego que posee en Úbeda (Jaén) Cortijo Guadiana, sociedad agraria del grupo aceitero.
Una de las cosas por las que España puede presumir sin ningún tipo de complejo es de su espectacular gastronomía. La llamada dieta mediterránea, que incluye productos alimenticios de absolutamente toda su geografía, siempre ha sido considerada la mejor del mundo.
Una de las cosas por las que España puede presumir sin ningún tipo de complejo es de su espectacular gastronomía. La llamada dieta mediterránea, que incluye productos alimenticios de absolutamente toda su geografía, siempre ha sido considerada la mejor del mundo.
Dos años y medio después de su llegada a Deoleo, Ignacio Silva, el presidente del gigante aceitero español, propietario de marcas como Carbonell, Bertolli, Carapelli o Koipe, ha logrado lo que parecía imposible. Tras años aplastada por el peso de la deuda, tras varios rescates y pérdidas continuas, Silva ha dado la vuelta a la situación y pone en marcha ahora un nuevo plan estratégico hasta 2026 con el que la compañía, ya en beneficios, crecerá hasta 15 puntos por encima del mercado, duplicará su ebitda y afianzará su liderazgo en todos los países en los que opera.
Muy ligado a la gastronomía mediterránea, el atún es uno de los productos más demandados en los comercios especializados en alimentación. Bueno por todas sus características, sin embargo la variedad enlatada conlleva algún que otro riesgo para la salud. En concreto en su aceite de conserva, hay motivos para no consumirlo.
"Desde mi infancia acompañaba a mi abuelo para ver cómo salían esos chorros de aceite del trujal familiar. Todas las mañanas mojábamos la tostada del desayuno en aceite recién molturado; eso era vida y aprendizaje: mis olores de la infancia". Son los recuerdos de Carlos, propietario de Tresces, una empresa olivarera de los Montes de Toledo, que arrancó su historia en 1866 y que se ha creado a partir de la herencia de esos grandes recuerdos.
Repsol informó este miércoles de que ha procesado con éxito 500 toneladas de aceite de fritura de origen nacional como materia prima para la fabricación de hidrobiodiésel, lo que supone un hito para la compañía, que incrementa así su capacidad de producción de diésel renovable a partir de residuos.
El popularmente conocido como oro líquido y uno de los ingredientes sin los que no se puede concebir la dieta mediterránea, el aceite de oliva, se encuentra en una situación delicada que está poniendo en peligro su estabilidad y reputación. ¿El motivo? El sistema de catalogación comercial actual.
Esta renovación se produce tras la finalización del mandato actual. El nuevo Consejo sigue teniendo representación tanto del sector productor como el de las almazaras y embotelladoras.
Esta renovación se produce tras la finalización del mandato actual. El nuevo Consejo sigue teniendo representación tanto del sector productor como el de las almazaras y embotelladoras.
Repsol se prepara para dar un salto en el negocio de lubricantes. La petrolera española quiere incrementar sus ventas un 35,6% desde las 193.000 toneladas actuales hasta las 300.000 toneladas que se han marcado como objetivo para el año 2025.
La costumbre de tirar el aceite de cocina usado por el fregadero tiene los días contados. El nuevo proyecto de ley de residuos, que aprobó el Consejo de Ministros a finales de mayo, obligará a los ayuntamientos a recogerlo de manera separada. Así, se incentivará a que la población recicle esta sustancia.
Ningún nutricionista recomendaría en una dieta equilibrada el consumo habitual de fritos, pues freír es una técnica de cocina que aumenta las calorías de los alimentos de manera exponencial. Sin embargo, hay muchos adeptos de la fritura. Para todos ellos, un último estudio del CSIC ha revelado que el aceite de orujo de oliva es el mejor para freír alimentos.
Carrefour en su apuesta por conceder un lugar destacado a los productos que proceden de la agricultura y ganadería ecológica, amplió su línea de productos BIO en 2020 con tres nuevos aceites monovarietales: Picual, Arbequina y Hojiblanca.
Repsol se prepara para dar un salto en el negocio de lubricantes. La petrolera española quiere incrementar sus ventas un 35,6% desde las 193.000 toneladas actuales hasta las 300.000 toneladas que se han marcado como objetivo para el año 2025.
Shell se prepara para dar un importante salto en el negocio de los lubricantes. La petrolera lanzará hoy una nueva gama con cero emisiones netas de CO2 durante el ciclo de vida completo -desde su fabricación hasta el consumo- para más de 200 millones de litros. Esta medida permitirá evitar emisiones equivalentes a 340.000 automóviles.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que facultará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a ordenar una retirada obligatoria de producción de aceite de oliva a todos los operadores del sector, hasta la campaña siguiente, para contener una caída de precios.
La venta de aceite de oliva ha aumentado un 7,89% interanual entre enero y noviembre de 2020, alcanzando un total de 320,48 millones de litros, según ha informado la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) en su último estudio.
El consorcio formado por el Grupo Acesur, Almazaras de la Subbética, Aperitivos Añavieja y otros socios colaboradores en el ámbito de la ciencia y la innovación, ha alcanzado con éxito el segundo hito del proyecto Healthy Oil, logrando llegar a las metas propuestas.
Ahora que el interés por la gastronomía cobra más fuerza que nunca y el consumo de aceite de oliva virgen extra ha aumentado mucho en los últimos meses, ¿qué tal si aprendemos un poco más acerca de este superalimento que tanto nos representa y que aporta un toque mágico a cada plato? La solución para adentrarnos en este apasionante mundo llega de la mano de Grupo Editorial Mercacei y la 5ª edición de la Guía EVOOLEUM World's TOP100 Extra Virgin Olive Oils, que recopila los 100 mejores AOVEs del año en una edición de lujo, didáctica e innovadora.
La empresa estatal China Sinograin que es responsable de la operación de reservas de granos y aceites de ese país, se comprometió a aumentar su compra a Argentina por un 25%. Se realizaría en la renovación del convenio de cooperación firmado en el 2018. Las compras significarían para el país un ingreso de entre 1500 y 2000 millones de dólares, que se suma al aumento del precio de la oleaginosa que llegó a su precio máximo en cuatro años.
Desde el inicio de la crisis del Covid19, el Grupo Dcoop viene colaborando con la aportación de numerosos alimentos y material higiénico-sanitario en aquellos territorios donde tiene implantación de centros de trabajo como los hospitales de Alcázar de San Juan, Cabra, Granada, Úbeda, Osuna o Antequera, a los que hay que sumar residencias de mayores y otros centros sociales.